Ocho motivos para ir a Granada m¨¢s all¨¢ de la Alhambra
La ciudad andaluza ha entendido la mezcla perfecta: entretejer su historia de siglos con la modernidad y, en el camino, reconstruirse como un centro de creaci¨®n cultural, desde la m¨²sica ¡ªdel flamenco al rock¡ª hasta la artesan¨ªa

Granada es bastante m¨¢s que la Alhambra. Y mucho m¨¢s que su pasado. La ciudad ha entendido la mezcla perfecta: entretejer su historia de siglos con la modernidad y, en el camino, reconstruirse como un centro de creaci¨®n cultural, desde la m¨²sica ¡ªdel flamenco al rock¡ª a la artesan¨ªa y, en general, como una ciudad que est¨¢ obligada a construir un presente y, sobre todo, un futuro sin olvidar su legado.
1. El Realejo, un pueblo muy moderno en la ciudad
Granada, tan ¨¢rabe ella, tambi¨¦n tuvo su barrio jud¨ªo. Es el barrio del Realejo, en el centro de la ciudad y a tiro de piedra de la Alhambra, y es la mezcla perfecta de modernidad, con bares y restaurantes aut¨¦nticos y, a la vez, la posibilidad de visitar un barrio con vida propia, muy familiar, en el bullicio de la ciudad.

2. Descubriendo las Qubbas
De planta cuadrada, y con muchos de los elementos propios de la arquitectura nazar¨ª, las Qubbas muestran el esplendor de las construcciones ¨¢rabes con alicatados, yeser¨ªas policromadas, inscripciones ¨¢rabes, moc¨¢rabes, arcos de herradura en un espacio reducido. El Cuarto Real de Santo Domingo o el Palacio de La Madraza son dos magn¨ªficos ejemplos en el centro de la ciudad.

3. Seis monumentos
La ruta Dobla de oro propone una visita a seis monumentos de la ¨¦poca nazar¨ª, ligados a la Alhambra, pero distribuidos por la ciudad. El itinerario se realiza a pie y permite conocer la vida en la granada musulmana. Su nombre se debe a una moneda acu?ada de la ¨¦poca nazar¨ª Dobla de Oro, con la que los mercaderes musulmanes pagaban a los comerciantes cristianos.
4. ¡®Spas¡¯, una constante de siglos
El Ba?uelo o Hamman al-Yawza se remonta al siglo XI. Su nombre se debe a que era una versi¨®n peque?a de los ba?os reales de la Alhambra. Diez siglos despu¨¦s, el Ba?uelo es visitable, pero no hay agua. En cambio, el Hamman Al Andalus ofrece una experiencia de agua y masajes que ser¨¢ dif¨ªcil de olvidar.

5. Rock & Bar
Granada aporta al panorama musical decenas de grupos. Los Planetas, Lagartija Nick, Lori Meyer, Ni?os Mutantes o 091 son cl¨¢sicos modernos. Pero hay muchos m¨¢s. Hay dos opciones, enterarse de los bares que les gustan a estos m¨²sicos, que no es dif¨ªcil, o resumir acudiendo al bar de Eric, el bater¨ªa de Los Planetas y Lagartija Nick. Tapas, cerveza y, quiz¨¢, alguna historia musical.
6. Artesan¨ªa sonora
M¨²sica y artesan¨ªa son en Granada sin¨®nimo de guitarreros y cajoneros. Dos barrios aglutinan la mayor¨ªa de ellos, el Realejo y el Albaic¨ªn. A las varias decenas de guitarreros con una tradici¨®n que se remonta al siglo XIX se unen los cajoneros desde la d¨¦cada de los setenta del siglo pasado, cuando Paco de Luc¨ªa y Rub¨¦n Dantas, residente en la ciudad, incluyeron este instrumento peruano en el flamenco.
7. Zambra en el Sacromonte o flamenco en el Albaic¨ªn
Los gitanos llegaron a Granada en el siglo XV y desde entonces el flamenco se adue?a de los barrios que habitaron y donde a¨²n viven, creando sagas flamencas de largo historial. Se puede elegir entre las cuevas del Sacromonte, con la experiencia ¨²nica de un baile que se produce a medio metro del espectador, y el Albaic¨ªn, donde se erige La Plater¨ªa, la pe?a flamenca m¨¢s antigua del mundo, donde disfrutar los jueves flamencos de buen arte y unas vistas espectaculares a la Alhambra mientras se tapea.

8. Carmen no es solo un nombre de mujer
Un carmen en Granada es una finca en los barrios hist¨®ricos de la ciudad, como el Albaic¨ªn, que incluyen, adem¨¢s de la casa, un huerto y un jard¨ªn. Exuberantes y ricos por fuera, el exterior suele ser un sencillo muro blanco que aleja cualquier indicio de riqueza en el interior. Hay muchos ejemplos: El Carmen de la Victoria, el de los M¨¢rtires, el de la Fundaci¨®n Rodriguez Acosta, el de los Geranios (Museo Max Moreau) o el del Aljibe del Rey.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a la newsletter de El Viajero y encuentra inspiraci¨®n para tus pr¨®ximos viajes en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.