Desembarco art¨ªstico en Menorca, este domingo, en ¡®El Pa¨ªs Semanal¡¯
Han recorrido los cinco continentes, pero nunca hab¨ªan visto nada igual. Hace 20 a?os, Manuela e Iwan Wirth llegaron a Menorca en un barco prestado por un amigo. Desde la proa, la isla les pareci¨® ¡°una roca extraordinaria¡±, un pe?asco m¨¢gico envuelto en una inexplicable neblina. Decidieron amarrar en el puerto de Ciutadella, rastrearon la costa en direcci¨®n sur y se detuvieron para comer ¡°la langosta m¨¢s cara del mundo¡±. Durante a?os, guardaron un recuerdo inici¨¢tico de esa traves¨ªa. ¡°Fue un viaje m¨ªstico. Nos costaba imaginar que un lugar como ese pudiera existir¡±, recuerda ¨¦l, con un entusiasmo algo pueril que parece marca de la casa. ¡°No nos gustan los lugares abarrotados. La calma y la naturaleza de Menorca nos enamoraron¡±, le secunda ella, menos locuaz, pero con el sigilo inteligente de quienes hablan poco pero siempre logran hacerse escuchar.
Rememoran ese d¨ªa la tarde de un lunes de junio frente al Mediterr¨¢neo balear, celebrando el final de una jornada intensa con un par de cervezas artesanas y menorquinas: acaban de cerrar la lista de invitados ¡ªlo que, en sus bocas, suena igual de dantesco que organizar las mesas de una boda¡ª para los fastos previos a la apertura del nuevo centro de arte que Hauser & Wirth, la galer¨ªa que fund¨® en 1992 este matrimonio suizo de 51 (¨¦l) y 58 a?os (ella), inaugurar¨¢ el 19 de julio en la Isla del Rey, situada delante del puerto de Mah¨®n. Est¨¢n sentados a la sombra de los olivos salvajes del jard¨ªn mediterr¨¢neo que ha dise?ado, con ordenado desali?o, el paisajista Piet Oudolf, responsable de la High Line neoyorquina. No ser¨¢ una sala comercial, sino algo m¨¢s parecido a una fundaci¨®n, ¨²nicamente accesible en barco, formada por ocho galer¨ªas de 1.500 metros cuadrados que ha renovado, de manera ¡°casi invisible¡±, el arquitecto argentino Luis Laplace, viejo colaborador de los Wirth. En este lugar, que hace solo cinco a?os estaba casi en ruinas, se expondr¨¢ a partir de la semana que viene el mejor arte contempor¨¢neo, empezando por una muestra de nuevas obras de Mark Bradford, cotizad¨ªsimo artista afroamericano que conoce bien las Baleares, al haber vivido en Mallorca en su juventud.
¡°Este fue un lugar de reflexi¨®n y de sanaci¨®n durante siglos. Con un poco de suerte, ahora est¨¢ a punto de volver a serlo¡±. Lo dicen los galeristas suizos Manuela e Iwan Wirth, que aparecen en la portada junto a una escultura de Louise Bourgeois en su nuevo centro de arte. Adem¨¢s de conocer a los art¨ªfices y el esp¨ªritu de este exquisito espacio art¨ªstico de Menorca, conversamos con el cantante Rub¨¦n Blades, escuchamos los testimonios de v¨ªctimas de violencia en Nigeria y hablamos con Diego Boneta, el actor que encarna a Luis Miguel en la serie sobre su vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.