Pau Garc¨ªa: ¡°He conocido a muchos patinadores con m¨¢s talento que yo pero les faltaba ambici¨®n¡±
Con solo 22 a?os ya ha roto el techo del patinaje art¨ªstico espa?ol ganando cuatro mundiales. Su libreto para alcanzar la cima es disciplina, compromiso, renuncia, m¨¦todo y sentido de equipo

A Pau Garc¨ªa le entusiasma competir. ¡°He conocido a muchos patinadores con m¨¢s talento que yo¡±, cuenta el deportista barcelon¨¦s, ¡°m¨¢s equilibrados, m¨¢s arm¨®nicos. Pero se quedaron en el camino porque les faltaba la ambici¨®n y el hambre de competici¨®n que yo tengo¡±.
Garc¨ªa, nacido en Parets del Vall¨¨s hace 22 a?os, compite en un deporte de precisi¨®n, con un claro componente art¨ªstico y que exige cultivar el silencio interior. No es ajeno a la belleza inherente a su deporte, es m¨¢s, le encanta que se diga que hace poes¨ªa acrob¨¢tica con el cuerpo, pero lo que de verdad se exige es ¡°ganar medallas y batir r¨¦cords de puntuaci¨®n¡±. Para ello, seg¨²n admite, hace falta, hasta cierto punto, ¡°obsesionarse¡±, vaciarse en cada recodo del camino: ¡°Detesto perder. Me ocurre desde siempre, ya de peque?o me esforzaba al m¨¢ximo en las partidas de oca y parch¨ªs con mis hermanas. Aunque fuesen juegos de azar, la intuici¨®n me dec¨ªa que el que gana es, casi siempre, el que se lo toma m¨¢s en serio¡±.
Elevar el list¨®n de autoexigencia, convertirse gradualmente en una m¨¢quina de pulverizar registros propios y ajenos, implica, por supuesto, una serie de sacrificios: ¡°No pierdo de vista que el deporte de ¨¦lite no es compatible con lo que se entiende por una vida normal, porque la gente normal no gana medallas en campeonatos del mundo. Espero que no suene pretencioso, pero es que es la verdad. Con 14 a?os empec¨¦ a participar en competiciones internacionales con la selecci¨®n espa?ola, y a partir de ah¨ª no ha habido vuelta atr¨¢s¡±. Eligi¨® un camino que le apasionaba y acept¨® las consecuencias: ¡°Me puse a dieta, asum¨ª la obligaci¨®n de madrugar y hacer sesiones de entrenamiento de lunes a domingo. Me qued¨¦ sin vacaciones de verano y, por fin, cuando mi entrenador, Oscar Molins, cambi¨® de equipo y se fue a vivir a Reus, yo ped¨ª permiso a mi familia, dej¨¦ los estudios y me fui con ¨¦l¡±.

Con 16 a?os era ya un menor emancipado que dedicaba todo su tiempo al patinaje art¨ªstico y se impon¨ªa una disciplina espartana. Ten¨ªa un modelo, Gabriele Quirini, el entrenador italiano que revolucion¨® el mundo del pat¨ªn antes de fallecer en un accidente de tr¨¢fico en 2018: ¡°Los patinadores de Quirini eran una especie de cuerpo de ¨¦lite que viv¨ªan juntos y llevaban vidas de atleta. Entrenaban m¨¢s y mejor que nadie, y eso los convert¨ªa en invencibles. Yo quer¨ªa algo as¨ª para m¨ª. Esa disciplina, ese compromiso con el deporte, ese m¨¦todo y esa mentalidad de grupo¡±.
La determinaci¨®n y las renuncias han llevado a Garc¨ªa a acumular hasta 16 medallas de oro en campeonatos de Espa?a y, muy especialmente, a obtener cuatro t¨ªtulos mundiales, dos juveniles y dos absolutos. Estos ¨²ltimos, conseguidos en Asunci¨®n (2021) y Buenos Aires (2022), son la cumbre de una carrera que ha supuesto ¡°romper el techo del patinaje art¨ªstico espa?ol¡±. ¡°Quer¨ªa demostrar que nosotros tambi¨¦n podemos competir al m¨¢ximo nivel y dejar un legado¡±. Antes que ¨¦l, los patinadores nacionales se hab¨ªan asomado a la absoluta ¨¦lite, con ¡°terceras, cuartas y alguna segunda posici¨®n¡±. Pau ha competido como nadie. Y hoy recoge los frutos de esa intensidad fren¨¦tica con la que ha vivido su profesi¨®n.
Si le doy una cifra, 289,04, ?en qu¨¦ piensa?
Es el r¨¦cord de puntos con el que obtuve el t¨ªtulo en el Mundial de Buenos Aires. Me hace pensar en todo el sacrificio que hay detr¨¢s de esa actuaci¨®n, la mejor de mi carrera. Me viene a la mente el entusiasmo de esa grada en Argentina, aplaudi¨¦ndome en pie. Y yo ah¨ª, sereno, con emoci¨®n contenida, d¨¢ndole vueltas a tantas cosas.
Resulta sorprendente, un deportista que acaba de obtener un ¨¦xito formidable pero no muestra ninguna emoci¨®n. ?Es usted as¨ª de fr¨ªo y de cerebral?
?Por dentro estaba euf¨®rico, celebr¨¢ndolo a gritos! Otras veces he reaccionado de manera mucho m¨¢s emocional, con saltos y l¨¢grimas, pero es cierto que en Buenos Aires tuve un instante de euforia contemplativa que es raro en m¨ª. Creo que pes¨® mucho la tensi¨®n de los meses anteriores, cuando sufr¨ª una lesi¨®n de cadera y casi llegu¨¦ a resignarme a no llegar a tiempo al Mundial. Tras ese peque?o infierno, llegar a Buenos Aires en perfecta forma y revalidar el t¨ªtulo que hab¨ªa ganado en Asunci¨®n tuvo para m¨ª un sabor muy especial.
?Qu¨¦ hace un deportista de ¨¦lite tan autoexigente como usted para que no le devore la tensi¨®n antes de un campeonato del mundo?
Antes de una jornada de competici¨®n decisiva, me levanto muy temprano y me voy a dar un largo paseo en solitario, porque en este deporte te preparas con tu equipo, pero a la hora de la verdad te quedas solo en la pista y es en esa soledad donde est¨¢ tu fuerza. Luego hago los ¨²ltimos preparativos de manera lenta y met¨®dica. Me calzo primero el pat¨ªn izquierdo, me pongo mis pulseras, cierro los ojos y medito unos instantes¡
?Funciona?
S¨ª, pero el momento de p¨¢nico, la descarga brutal de adrenalina en cuanto tus patines tocan la pista, no te lo quita nadie. Es imposible no tener presente que te juegas el trabajo de todo un a?o en cinco minutos de programa en los que cualquier cosa podr¨ªa salir mal.

?Se puede disfrutar compitiendo a ese nivel o es solo un peaje de sufrimiento supremo por el que hay que pasar para alcanzar el ¨¦xito?
Es una extra?a mezcla de sufrimiento y disfrute, como aquellos masajes musculares que te duelen horrores pero te producen un cierto placer. La adrenalina que genera el deporte de ¨¦lite es muy adictiva, es de las sensaciones m¨¢s intensas que he experimentado.
?Cu¨¢ndo y por qu¨¦ eligi¨® el patinaje art¨ªstico?
Fue a edad muy temprana. Yo tendr¨ªa unos cinco a?os y me hab¨ªan llevado a acompa?ar a una de mis hermanas a su entrenamiento en el equipo de baloncesto infantil de Parets. En el pabell¨®n de al lado, vi a unas patinadoras muy j¨®venes que estaban haciendo una coreograf¨ªa en grupo. Lo recuerdo como un flechazo instant¨¢neo: yo quer¨ªa hacer lo mismo que ellas, aprender a moverme as¨ª, con aquella armon¨ªa.
?Qu¨¦ le ha dado el patinaje?
Una vocaci¨®n, un camino en la vida. Sobre todo, una manera de expresar lo que llevo dentro y de poner a prueba mis l¨ªmites. Creo que ya a los 9 o 10 a?os ten¨ªa claro que no quer¨ªa dedicarme a otra cosa. Me han preguntado muy a menudo si nunca tuve un plan B, porque este es un deporte muy exigente y muy poco profesionalizado. Te ganas la vida entrenando, pero no compitiendo, no firmas un contrato que te asegure un buen sueldo para toda la vida. Pero yo siempre digo que a alguien que quiere ser cirujano no se le pregunta si tiene o no un plan B. Se asume que se esforzar¨¢ todo lo posible por conseguir aquello a lo que aspira y que, si fracasa en el intento, ya buscar¨¢ una alternativa.
?Cu¨¢l es la peor renuncia que le ha impuesto su profesi¨®n?
Se me hizo duro, sobre todo, separarme de mi familia siendo apenas un adolescente. Pero es la vida que he escogido y no dudo que lo volver¨ªa a hacer. En la carrera de un patinador de ¨¦lite hay que asumir responsabilidades muy pronto, porque todo lo que no hayas hecho a los 16 a?os ya no podr¨¢s hacerlo nunca. Si te esfuerzas al m¨¢ximo entre los 14 y los 18, tal vez puedas competir un alto nivel hasta los 25 o los 26, pero no mucho m¨¢s all¨¢.

Implica dar lo mejor de s¨ª mismo a unas edades en que muchas personas no han decidido a¨²n qu¨¦ quieren ser de mayores.
Exacto. Y, si no entiendes eso, mejor que te dediques a otra cosa. Yo dir¨ªa que el patinaje es un 30% de talento natural y el resto es trabajo, disciplina y renuncia.
?Compensa?
Eso es algo muy relativo. A m¨ª, sin duda, pero es f¨¢cil decirlo despu¨¦s de haber sido campe¨®n mundial, que es la cumbre del Everest en cualquier disciplina deportiva. Si no hubiese obtenido esos ¨¦xitos, tal vez te dir¨ªa que no compensa en absoluto, pero en ese caso ya habr¨ªa buscado algo distinto a lo que dedicarme y t¨² no me estar¨ªas haciendo esta entrevista.
?C¨®mo es una jornada normal en la vida de Pau?
Soy de costumbres tranquilas. Paseo por la playa o por la Rambla en Vilanova [municipio a 40 kil¨®metros al sur de Barcelona], que es donde vivo. Quedo con amigos, sobre todo con compa?eros de mis dos clubes, el Sitges y el Cunit. Voy al cine, veo series como The Last of Us, leo biograf¨ªas de deportistas como Tania Lamarca o Almudena Cid.
?Viaja usted al margen de las competiciones en las que participa?
Apenas he tenido tiempo. S¨ª que he pasado unas cortas vacaciones en Nueva York y uno de mis muchos viajes a Italia fue por ocio. Pero tengo una sensaci¨®n extra?a cuando estoy haciendo las maletas y no meto los patines dentro, es como si se quedase vac¨ªa.

?Qu¨¦ espacio ocupan los patines en su vida?
Ahora mismo dir¨ªa que casi la vida entera. Aunque ya me estoy planteando bajar un poco el ritmo.
?Por qu¨¦?
Aunque solo tengo 22 a?os, ya he conseguido casi todo lo que me hab¨ªa propuesto. Me faltaba un t¨ªtulo, los World Games, que es nuestro equivalente a los Juegos Ol¨ªmpicos. No hab¨ªa podido disputarlos debido a la pandemia, pero en julio del a?o pasado debut¨¦ por fin ganando la medalla de oro en Birmingham, as¨ª que ya tengo todas las medallas a las que se puede aspirar en mi disciplina. Ahora me queda un reto importante, que es dejar un legado, que mi nombre quede en la historia de este deporte. Haberlo ganado todo me acerca al final de mi carrera al m¨¢ximo nivel, as¨ª que poco a poco voy a ir buscando la manera de llenar el vac¨ªo que dejar¨¢n las grandes competiciones cuando se acaben.
Cr¨¦ditos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
