Misi¨®n: Reconstruir J¨¢rkov
El concurso convocado por la Fundaci¨®n Norman Foster ya tiene proyecto ganador para edificar el futuro de la ciudad ucrania destruida
![Andrew James Jackson](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S62ZNSSKQVBEJB4QCMSFXFC2GA.jpg?auth=430c2c6ed931eb57d18c8e0ac9f9a6a626fb74f3bb967d119f6c3755451fee44&width=414)
Cambiando la famosa frase de P¨ªo Baroja por: todos los d¨ªas hieren, menos el ¨²ltimo, que mata, cuatro fechas: 19 de mayo, 16 de septiembre, 3 de octubre, 29 de octubre. Todos esos d¨ªas, Rusia utiliz¨® misiles guiados contra la poblaci¨®n civil ucrania de J¨¢rkov. Adultos muertos, y ni?os de 8, 13 o 16 a?os heridos. La segunda ciudad del pa¨ªs ¡ªes la m¨¢s cercana (30 kil¨®metros) de sus grandes urbes a la frontera rusa¡ª no ha disfrutado de sosiego durante m¨¢s de 1.000 inciertas jornadas de invasi¨®n de los ej¨¦rcitos y mercenarios de Putin. Contra la barbarie, la cultura. Esta respuesta pervive dentro del pensamiento de Norman Foster, uno de los mejores arquitectos de nuestro tiempo.
![Andrew James Jackson](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YIL7QAJBUNHCRJCODCS5ABHFHY.jpg?auth=006bde74db07e4d684fa3b9a0a7cc28e9a31fb731b8ec28ad836034d45075ceb&width=414)
Foster lo cuenta, por primera vez, a trav¨¦s de un documento firmado que env¨ªa a El Pa¨ªs Semanal. En 2022, en las Naciones Unidas, se le acerc¨® el alcalde de J¨¢rkov, Ihor Terekhov, y le pidi¨® crear un modelo de ciudad que pudiera ser replicable a otras del pa¨ªs, cuando la guerra concluya. Foster acept¨® (inici¨® un proyecto sin ¨¢nimo de lucro a trav¨¦s de su fundaci¨®n, de la que es presidente, con sede en Madrid) y desde Londres descolg¨® el tel¨¦fono. Habl¨® con Stuart Smith, director en Berl¨ªn de la empresa de ingenier¨ªa ARUP, y dos economistas de enorme prestigio: Edward Glaser (Harvard) e Ian Goldin (Oxford). Consultaron a los ciudadanos, a trav¨¦s de cientos de reuniones y de cuestionarios en los que explicaron c¨®mo imaginaban la ciudad sin devastaci¨®n. Habr¨¢ dinero, pues ya en el corto plazo Europa aportar¨¢ para la reconstrucci¨®n de Ucrania 45.000 millones de euros junto con los intereses de los 300.000 millones de d¨®lares congelados a Rusia.
Dos a?os despu¨¦s de aquella llamada, ya est¨¢n elegidas las propuestas ganadoras para esta nueva ciudad de entre 259 candidatos (entre ellas, 27 de Ucrania) de 53 pa¨ªses. El proyecto piloto ten¨ªa que basarse en ¡°el patrimonio, los hogares, la naturaleza, la industria y un distrito tecnol¨®gico¡±, explica Foster. Y a?ade: ¡°El master plan y los proyectos piloto est¨¢n respaldados por el Gobierno alem¨¢n y las Naciones Unidas¡±. El primer premio ha sido para el proyecto Sanando J¨¢rkov: De los escombros a la renovaci¨®n, del ingl¨¦s Andrew James Jackson. Usa materiales de estructuras destruidas, aumenta la seguridad, incorpora terrazas, jardines y el espacio p¨²blico tiene refugios subterr¨¢neos y recogida de aguas pluviales. Es el capitalismo de la arquitectura de los afectos: cuidar unos de los otros. Le sigue Floreciendo hacia el sol, de Zigeng Wang, cuyo t¨ªtulo se refiere a los girasoles, s¨ªmbolo de resistencia y orgullo nacional. Y la tercera opci¨®n es Modus Vita (Estilo de vivir), de tres arquitectos de la Universidad T¨¦cnica de Yildiz (Turqu¨ªa) que proponen un sistema modular adaptable de refugios subterr¨¢neos construidos con paneles de hormig¨®n de alta resistencia. Todos dibujan con la guerra en mente.
Existen palabras llenas de esperanza, como reconstrucci¨®n, en un pa¨ªs al que Rusia le ha arrancado el 19% de su tierra y arrasado sus campos de girasoles hasta volverlos ciegos. Pero el futuro ya descuenta sus d¨ªas. ¡°Preservaci¨®n de la naturaleza y de los r¨ªos, mejoras en la vivienda y un barrio que combina residencias, ocio, escuelas, universidades e instalaciones para la ense?anza y la industria. Es una visi¨®n de futuro, arraigada en el presente y con conciencia del pasado¡±, sentencia Norman Foster. El maestro recorre todos los tiempos hist¨®ricos en una misma frase.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Garc¨ªa Vega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbf6acdc4-b9bc-4483-9498-1fbb5980608d.png?auth=abb9d00bcfb20dcbf298889d374bda7753529b3005c89bef52af5ca7fae60a7e&width=100&height=100&smart=true)