Preguntas y respuestas sobre el crimen de la viuda del expresidente de la CAM en un lavadero de coches
Un asesinato dentro de una poderosa familia, una pugna por la herencia del patriarca y un juicio bajo sospecha. El Tribunal Supremo ha anulado la absoluci¨®n del ¨²nico juzgado por la muerte de Mari Carmen Mart¨ªnez y ordena repetir el juicio

?Qui¨¦nes son los Sala Mart¨ªnez? Vicente Sala fue un empresario alicantino que durante 11 a?os presidi¨® la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM), cuando la entidad bancaria a¨²n era una de las principales cajas de Espa?a y a¨²n quedaban a?os para su desintegraci¨®n. Sala estaba casado con Mari Carmen Mart¨ªnez, con quien tuvo cuatro hijos: Vicente Jes¨²s, Mar, Tania y Fanny. Al morir, en 2011, el empresario reparte todo el holding familiar, pero deja en manos de Mari Carmen la acci¨®n de oro de la empresa m¨¢s rentable, Samar Internacional, dedicada a los pl¨¢sticos.
?C¨®mo asesinan a Mari Carmen? El 9 de diciembre de 2016, viernes, puente de la Inmaculada, la viuda del expresidente de la CAM lleva su coche al lavadero de un concesionario de la familia, Novocar, regentado por Miguel L¨®pez, su yerno, casado con Fanny. Son las 18.55 y todo est¨¢ oscuro. A¨²n sentada en el veh¨ªculo, Mari Carmen recibe dos tiros en la cabeza, a quemarropa. La encuentra, a¨²n de pie, tras 10 minutos de agon¨ªa y poco antes de morir, un empleado. La investigaci¨®n halla dos casquillos de bala en el interior del coche y el bolso de la fallecida, en el que a¨²n est¨¢n su monedero y su dinero. El arma utilizada nunca se encontrar¨¢. El principal sospechoso, que llegar¨¢ a juicio tres a?os despu¨¦s como ¨²nico encausado, ser¨¢ Miguel L¨®pez, detenido en febrero de 2017 y enviado a prisi¨®n. Saldr¨¢ tras pagar una fianza de 150.000 euros.
?Qu¨¦ sucede en el juicio? A mediados de octubre de 2019 comienza el juicio por el crimen de la viuda de la CAM, como es conocido en Alicante. En la Audiencia Provincial, que pone a disposici¨®n de los medios su sal¨®n de actos, ante el inter¨¦s medi¨¢tico del caso, se enfrentan, por un lado, la defensa de L¨®pez; y por otro, el ministerio fiscal y la acusaci¨®n particular, en representaci¨®n de Vicente Jes¨²s, el hijo mayor de la fallecida. El fiscal pide para L¨®pez 24 a?os de c¨¢rcel por los presuntos delitos de asesinato y tenencia il¨ªcita de armas. Durante 18 sesiones, implicados y testigos declaran ante un jurado popular, presidido por la magistrada Francisca Bru. Dada la ausencia de pruebas f¨ªsicas en el escenario del crimen argumentada por la defensa de L¨®pez, quien ejercer¨¢ su derecho de no declarar por su estado ¡°psicol¨®gicamente fr¨¢gil¡±, las acusaciones se centran en destacar las luchas de poder y dinero que se establecen entre el primog¨¦nito de la familia, Vicente Jes¨²s, aliado de su madre, y sus tres hermanas, que pretenden desbancar al mayor de la direcci¨®n de Samar Internacional. En la sede judicial se narra el intento de Mari Carmen de tomar el control de la firma en contra de sus hijas. Vicente Jes¨²s asegura que tambi¨¦n quiere cerrar el concesionario donde muri¨® porque acumulaba p¨¦rdidas. La v¨ªctima del crimen convoca una junta de accionistas para enero de 2017. Las acusaciones afirman que esa reuni¨®n se convertir¨¢ en el principal m¨®vil del asesinato.
?Cu¨¢l es la sentencia del jurado? Hay dos. El 8 de noviembre de 2019, los nueve componentes del jurado entregan un veredicto a la magistrada presidenta del jurado, Francisca Bru. La jueza convoca a las partes y al jurado, en presencia de la letrada de la administraci¨®n de justicia, y devuelve el acta porque detecta irregularidades. Despu¨¦s, hace que la destruyan. Dos d¨ªas despu¨¦s, el domingo 10, por la tarde, se anuncia un segundo veredicto, absolutorio, por seis votos contra tres. Una semana m¨¢s tarde, la magistrada falla la absoluci¨®n de L¨®pez, que queda en libertad y sin cargos, y se?ala que el autor de los disparos fue ¡°un desconocido¡±.
?Qu¨¦ ha dictaminado ahora el Tribunal Supremo? El hijo mayor de los Sala recurri¨® la sentencia de la Audiencia Provincial por indefensi¨®n, argumentando que no vio la primera acta del jurado y que no sabe si la jueza podr¨ªa haber manipulado a los componentes para reconducir el dictamen hacia la absoluci¨®n de su cu?ado. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana desestim¨® el recurso, que continu¨® su recorrido judicial en el Supremo. Ahora, la Sala de lo Penal ha determinado que la actuaci¨®n de la magistrada con la primera acta fue incorrecta y ha ordenado la repetici¨®n del juicio con otro jurado y otro magistrado presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
