S¨¢nchez vuelve a cerrar la puerta al refer¨¦ndum de independencia que pide Aragon¨¨s
El presidente del Gobierno corresponsabiliza al PP de la gravedad adquirida por el ¡®proc¨¦s¡¯ en 2017 y reprocha a Feij¨®o que sea ahora ¨¦l quien incumple la ley al negarse a renovar el Poder Judicial: ¡°El PP est¨¢ fuera de la Constituci¨®n¡±

El proc¨¦s ¡°pertenece al pasado¡± y Pedro S¨¢nchez no contempla en ning¨²n caso conceder al independentismo catal¨¢n la que ha pasado a ser ahora su principal demanda: la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n, esta vez acordado con el Estado. Una consulta que la v¨ªspera le volvi¨® a exigir el presidente de la Generalitat, Pere Aragon¨¨s. ¡°Estos son debates pasados, en la Constituci¨®n no se reconoce el derecho a la independencia de ning¨²n territorio. Podr¨¢n reclamar lo que quieran, pero desde luego no se va a producir. No cabe en la Constituci¨®n ni en ninguna Carta Magna de ning¨²n pa¨ªs del mundo¡±, ha zanjado S¨¢nchez este martes, en la tradicional comparecencia en La Moncloa para hacer balance del a?o. ¡°?Cu¨¢ntas veces han dicho que se va a celebrar un refer¨¦ndum de independencia en Catalu?a? He perdido la cuenta. En cambio, se celebraron dos refer¨¦ndums y una declaraci¨®n unilateral de independencia con el Gobierno del PP¡±, ha remarcado en un acto en el que la econom¨ªa ha sido la gran protagonista.
El presidente ha destacado que Espa?a tenga una previsi¨®n de crecimiento del PIB superior al 5% pese a la incertidumbre por las secuelas econ¨®micas y sociales de la invasi¨®n de Ucrania. Ha celebrado tambi¨¦n poseer la menor inflaci¨®n de la eurozona ¨D6,8% frente al 11,1%¨D o los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social y el desempleo del 12,7%, unas cifras que no se produc¨ªan desde la Gran Recesi¨®n de 2008. Pero ha sido el mensaje pol¨ªtico de la superaci¨®n del proc¨¦s, con la derogaci¨®n del delito de sedici¨®n y la rebaja de la malversaci¨®n como ¨²ltimo paso tras la concesi¨®n de los indultos en junio de 2021, la que ha marcado la rendici¨®n de cuentas de S¨¢nchez.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE se ha referido al independentismo como ¡°un proyecto pol¨ªtico que va contra los tiempos¡±. Esta contundencia llega despu¨¦s de que el Ejecutivo accediera a reformar, como le exig¨ªa ERC, el C¨®digo Penal para suprimir la sedici¨®n ¡ªsustituy¨¦ndolo por otro de des¨®rdenes p¨²blicos agravados cuya pena m¨¢xima se reduce de 15 a cinco a?os¡ª y rebajar las penas del delito de malversaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro (de 12 a?os de prisi¨®n a cuatro). En ambos casos, los dirigentes del proc¨¦s condenados o a¨²n pendientes de juicio por el desaf¨ªo secesionista de 2017 se ver¨¢n beneficiados. La reforma, que se aprob¨® la semana pasada en el Senado, ha incomodado sobremanera en el PSOE, mientras el PP y otros partidos de la derecha la han aprovechado para acusar al Gobierno de aceptar todas las exigencias de los independentistas. S¨¢nchez ha vuelto a reivindicarla hoy como un modo de favorecer la convivencia en Catalu?a y pasar p¨¢gina del proc¨¦s. ¡°Hoy, la Constituci¨®n se cumple en todos los territorios del pa¨ªs, tambi¨¦n en Catalu?a. El independentismo no es una de las mayores preocupaciones de los espa?oles¡±, ha dicho.
S¨¢nchez ha evitado aclarar si la mesa de di¨¢logo entre el Gobierno y la Generalitat catalana se reunir¨¢ pr¨®ximamente, algo que las fuentes gubernamentales consultadas no consideran prioritario una vez reformado el C¨®digo Penal y que, seg¨²n interpretan, traer¨ªa al PSOE m¨¢s problemas que ventajas en un a?o electoral con auton¨®micas y municipales en mayo y generales a finales de 2023. ¡°Esta mesa de di¨¢logo, que ha criticado tanto la oposici¨®n, ha demostrado ser una herramienta ¨²til para vehicular la agenda del reencuentro desde el respeto a la Carta Magna¡±, ha valorado el l¨ªder del PSOE, que ha reiterado en varias ocasiones la idea de que el independentismo va en contra de los principios fundacionales de la UE. ¡°La respuesta que estamos dando desde Europa es hacia una mayor integraci¨®n de la soberan¨ªa en Europa. Por tanto, creo que el independentismo como proyecto pol¨ªtico va contra los tiempos; hacia donde van las sociedades del siglo XXI no es a compartimentar soberan¨ªa, sino a compartir soberan¨ªa, que es lo que se est¨¢ haciendo en Europa. Este es un debate pasado¡±, ha insistido.
.
Dentro del PSOE relacionan la dureza empleada por S¨¢nchez hacia el independentismo con la proximidad de un ciclo electoral en la que los socialistas se jugar¨¢n todo su poder territorial: la presidencia de nueve comunidades aut¨®nomas y 2.700 alcald¨ªas. En Ferraz y La Moncloa son conscientes del recelo que en el partido y entre su electorado han generado las decisiones con las que S¨¢nchez conf¨ªa en dar carpetazo al ¡°conflicto pol¨ªtico¡± en Catalu?a. Pero ha sido el PP quien ha acaparado una vez m¨¢s el grueso de las cr¨ªticas del presidente.
S¨¢nchez ha llegado a corresponsabilizar al Gobierno de Mariano Rajoy de la gravedad que adquiri¨® el proc¨¦s en 2017. Lo sucedido entonces fue culpa de ¡°la irresponsabilidad del independentismo¡±, pero tambi¨¦n de la ¡°incapacidad de quienes entonces gobernaban¡± para reconducir la crisis. ¡°Yo hered¨¦ este problema del independentismo y del PP¡±, ha insistido. Despu¨¦s, el presidente ha comparado la actitud de la Generalitat en 2017 con la del PP hoy, y ha establecido un com¨²n denominador: ambos incumplen la Constituci¨®n. ¡°Ser¨ªa deseable que aquellos que ped¨ªan que se cumpliera la Constituci¨®n cuando estaban en el Gobierno la cumplan cuando est¨¢n en la oposici¨®n¡±, ha reclamado, aludiendo al bloqueo que el PP ha impuesto en la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial, obligada por la Ley Fundamental y pendiente desde hace cuatro a?os. ¡°El PP est¨¢ fuera de la Constituci¨®n¡±, ha rematado el jefe del Ejecutivo.
¡°La uni¨®n de Espa?a se fragua y garantiza construyendo convivencia. He tomado decisiones arriesgadas para resolver un problema que hered¨¦ y todo lo que hago va en la direcci¨®n de no volver a repetir la desgracia de 2017, en parte por la incapacidad de los que estaban [gobernando] antes y van dando lecciones de no s¨¦ qu¨¦¡±, ha vuelto a reprochar S¨¢nchez a los populares. ¡°Lecciones de constitucionalismo, si las da alguien, es el PSOE. Que un partido como el PP no cumpla con la Constituci¨®n es un problema para la democracia espa?ola¡±, ha remachado. El presidente ha defendido as¨ª la reforma del C¨®digo Penal pactada con ERC: tambi¨¦n en lo referido a la rebaja del delito de malversaci¨®n. En este punto, ante las reiteradas preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que condenados por distintos casos de corrupci¨®n vean reducido su castigo precisamente por esta reforma legal, el l¨ªder socialista ha evitado responder.
?TV en DIRECTO|S¨¢nchez: ¡°Desde la moci¨®n de censura, primero Casado y hoy con Feij¨®o ?cu¨¢ntas veces han dicho que se iba a celebrar un refer¨¦ndum de independencia en Catalu?a? He perdido la cuenta. Los refer¨¦ndums se celebraron bajo administraci¨®n del PP https://t.co/ZKp6qWnSoX pic.twitter.com/O7kRLYiSlU
— EL PA?S (@el_pais) December 27, 2022
El presidente, que en su balance de 2021 ya consider¨® ¡°altamente improbable¡± la reforma del Poder Judicial en lo que restaba de legislatura, ha acusado al principal partido de la oposici¨®n de incumplir la Ley Fundamental ¡°de forma flagrante¡± y de negarle ¡°el pan y la sal¡± al Gobierno durante la pandemia y en los 10 meses de guerra en Ucrania. ¡°No ha cambiado nada. La oposici¨®n del PP, con Alberto N¨²?ez Feij¨®o, hoy es igual que antes, con Pablo Casado.
S¨¢nchez se ha mostrado prudente ante el pleno de la tarde de este martes del CGPJ, en el que se ha debatido y finalmente se han designado a los dos magistrados para el Tribunal Constitucional. Ante la pregunta de si, en el caso de producirse un acuerdo entre conservadores y progresistas en ese pleno ¨Dcomo ha ocurrido¨D, tendr¨ªa sentido seguir adelante con la reforma legislativa con la que el Gobierno quiere cambiar las mayor¨ªas necesarias para la renovaci¨®n del Constitucional, S¨¢nchez ha respondido: ¡°Vamos a esperar a ver el resultado de la votaci¨®n. Si ello fuera as¨ª, la urgencia no ser¨ªa la misma¡±. Pero no ha cerrado la puerta a impulsar la reforma legal igualmente: ¡°Si algo ha quedado claro estos a?os es que cuando el PP est¨¢ en la oposici¨®n se producen bloqueos, que en este caso han sido in¨¦ditos. Y que a lo mejor justificar¨ªan, pero eso lo dejamos a la decisi¨®n de los grupos parlamentarios, hacer algunas reformas que impidan que en el futuro se pueda producir este tipo de bloqueos, que lo que hacen es erosionar las instituciones y dificultar el correcto funcionamiento de nuestra democracia en un ¨®rgano tan importante como el Constitucional¡±. Las fuentes gubernamentales consultadas mantienen que en el ¨¢nimo de S¨¢nchez no est¨¢ el cambio legal, para rebajar las mayor¨ªas parlamentarias requeridas, que pide Unidas Podemos con el objetivo de desbloquear la renovaci¨®n del Poder Judicial.
S¨¢nchez cree que no habr¨¢ rebajas de penas para corruptos tras la reforma de la malversaci¨®n
La Fiscalía Anticorrupción teme que los cambios en el Código Penal provoquen rebajas de penas a corruptos por malversación, pero Pedro Sánchez cree que estas no se producirán. El presidente del Gobierno ha asegurado la mañana de este martes que la reforma de este delito, aprobada junto a la derogación de la sedición, recoge "una disposición transitoria que garantiza que se mantengan las penas para los casos de desvío irregular presupuestario sin revisión a la baja de las condenas". Una respuesta que no se ciñe exactamente al contenido del texto aprobado. Sánchez ha insistido ante varias preguntas sobre los posibles efectos inesperados de la malversación, que lo que la reforma hace es "homologarla con a las principales democracias europeas". "No se despenaliza la malversación, se homologa con Europa", ha reiterado, al tiempo que destacaba su importancia para resolver la crisis catalana. "Los conflictos políticos se tienen que sustanciar en el territorio político, no en los juzgados. Este Gobierno hace una apuesta decidida e inequívoca por el reencuentro y no volver a 2017", ha justificado.
Sánchez ha defendido a su vez la redacción de la ley del solo sí es sí, pese a que desde su entrada en vigor en octubre su aplicación haya supuesto la rebaja de penas de un centenar de agresores sexuales. "Estamos hablando de una ley que es pionera y que introduce nuevas penas, un mayor elenco de circunstancias agravantes, que también recoge medidas de protección a las víctimas… Por tanto, lo que hace esta ley es reforzar la protección de las mujeres frente a cualquier tipo de agresión sexual. Ahora los tribunales tienen que, a través de la jurisprudencia, establecer la correcta aplicación de esta ley", ha afirmado. El presidente ha subrayado que el Tribunal Supremo falló en el caso Arandina "que tiene que analizar caso por caso y no establecer rebajas automáticas de las penas, como estableció la Fiscalía General del Estado". Y ha asegurado que esa es la visión que comparte el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
