Un amigo de Camps que trabaj¨® para su Gobierno y G¨¹rtel desvincula de la trama al expresidente
Ignacio Blanch niega que el exdirigente del PP le presentara a ?lvaro P¨¦rez, ¡®El Bigotes¡¯, el hombre de Correa en Valencia


Ignacio Blanch, periodista, se ha sentado este martes en la Audiencia Nacional para declarar como testigo en el juicio contra Francisco Camps por su presunta implicaci¨®n en el caso G¨¹rtel. Amigo de la infancia del expresidente valenciano, Blanch fue nombrado en 2002 miembro del consejo de administraci¨®n de Radiotelevisi¨®n Valenciana (RTVV), antes de incorporarse en 2003 a las empresas de la red corrupta de Francisco Correa para ayudarles con el desembarco en la comunidad. Un trabajo que dej¨® en 2005 para aterrizar en la Generalitat como asesor de la Consejer¨ªa de Presidencia. Pero en todo ese trasiego, seg¨²n ha dicho Blanch al tribunal, nada tuvo que ver Camps, pese a que los miembros de la trama insisten en que contrataron al periodista porque fue un favor personal que les pidi¨® el exdirigente del PP.
La declaraci¨®n de Blanch ha marcado la decimotercera sesi¨®n del juicio, la primera en la que han declarado testigos tras acabar el pasado 9 de marzo con los interrogatorios a los acusados. El testimonio del periodista presentaba, de entrada, un doble inter¨¦s. Por un lado, la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha ahondado en su papel dentro de Orange Market, la empresa creada por la red de Francisco Correa para asentarse en la regi¨®n. Blanch ha confirmado que se ¡°troceaban¡± contratos otorgados por la Administraci¨®n; y ha admitido tambi¨¦n que la trama se traslad¨® a la Comunidad Valenciana despu¨¦s de que la relaci¨®n con el PP nacional se estropeara a ra¨ªz de la llegada de Mariano Rajoy, en sustituci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, como han afirmado los cabecillas de G¨¹rtel durante la vista oral.
Incluso, Blanch ha dicho que era consciente de que Correa y sus subordinados buscaban ¡°penetrar en las instituciones hasta obtener el favoritismo de determinadas personas¡±; y ha asumido que, ¡°hasta cierto punto¡±, se le contrat¨® por sus contactos con el PP.
Sin embargo, preguntado por la Fiscal¨ªa por un segundo tema de inter¨¦s (el rol que desempe?¨® Camps en la llegada de Blanch a Orange Market y la concesi¨®n de contratos a la trama), el periodista ha negado la implicaci¨®n del expresidente. Blanch ha asegurado al tribunal que supo de la existencia de las empresas de Correa a trav¨¦s de Pedro Garc¨ªa Gimeno, entonces secretario auton¨®mico de Comunicaci¨®n y posterior director de RTVV, condenado a seis a?os y nueve meses de c¨¢rcel en otra rama de G¨¹rtel ¡ªcentrada en las adjudicaciones irregulares a la red corrupta durante la visita del Papa a Valencia en 2006¡ª.
¡ª?Ten¨ªa usted relaci¨®n con Camps? ¡ªle ha insistido la fiscal.
¡ªYo soy amigo de Camps desde la infancia. Pero, en el ¨¢mbito del que estamos hablando, yo no ten¨ªa ning¨²n contacto ¡ªha contestado Blanch.
¡ª?No fue el se?or Camps quien le present¨® a ?lvaro P¨¦rez [alias El Bigotes, y hombre de confianza de Correa en Valencia]?
¡ªNo.
¡ª?Sabe si la trama conoc¨ªa a cargos p¨²blicos?
¡ªInicialmente, creo que quienes mejor se conoc¨ªan eran ?lvaro P¨¦rez y Pedro Garc¨ªa. Y a partir de ah¨ª se fue ramificando [...] No tuve constancia de una relaci¨®n de amistad entre P¨¦rez y Camps [...] P¨¦rez se relacionaba siempre del escalaf¨®n de consejeros hacia abajo, y con cargos del partido.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, sin embargo, pone sobre la mesa una tesis muy diferente. El ministerio p¨²blico ¡ªque pide para Camps dos a?os y medio de c¨¢rcel¡ª sostiene que el entonces presidente auton¨®mico ayud¨® a G¨¹rtel a introducirse en la Administraci¨®n regional, y que maniobr¨® para que se le adjudicaran contratos. Esta actuaci¨®n fue propiciada por su relaci¨®n de amistad con El Bigotes, seg¨²n la acusaci¨®n. ¡°Yo era consciente de que [Camps] me apreciaba y quer¨ªa. Yo era su amigo [...] Me parecer¨ªa obsceno negar lo evidente¡±, insisti¨® P¨¦rez el pasado 20 de febrero, durante su interrogatorio. En ese sentido, seg¨²n manifest¨® en un escrito de confesi¨®n enviado a la Audiencia, Camps propuso a la red corrupta desembarcar en Valencia y, entre sus primeros acuerdos, pactaron que la trama contratase a Blanch,
As¨ª lo explic¨® El Bigotes: ¡°El primer compromiso que adquiere Camps conmigo es que, cuando llego a Valencia, me da los eventos del partido, a pesar de que ten¨ªa orden del PP nacional de no contratar nada. Aun as¨ª, apost¨® por m¨ª; y, a su vez, Camps me pide que contrate a Ignacio Blanch, amigo de ¨¦l y de su familia [¡] Fue un compromiso mutuo. Los dos cumplimos¡±. En su escrito de confesi¨®n, a?ade: ¡°En diciembre de 2004, a Ignacio Blanch le adjudicaron un contrato siendo cliente la propia Consejer¨ªa de Presidencia. En ese momento, Esteban Gonz¨¢lez Pons se encontraba de consejero [¡] La adjudicaci¨®n vino a trav¨¦s de la amistad que Blanch ten¨ªa con Gonz¨¢lez Pons, y por el compromiso adquirido desde el inicio entre Camps y yo. Un ejemplo fue: contrat¨¢bamos a Blanch en Orange Market, [una de las empresas de la trama], y ¨¦l nos dar¨ªa/adjudicar¨ªa trabajos¡±.
¡ªActualmente, ?guarda una relaci¨®n de amistad con Camps? ¡ªle ha preguntado a Blanch este martes el abogado de P¨¦rez.
¡ªBueno... Somos amigos... Estuvo en el funeral de mi padre ¡ªha respondido el exempleado de la trama.
En su declaraci¨®n en la Audiencia, no obstante, Camps marc¨® distancias. ¡°Sus padres y mis padres eran amigos. Los hijos de los amigos de mis padres nos ve¨ªamos en la infancia porque nos llevaban con ellos. Pero, una vez que dejas la infancia y adolescencia, ya buscas otro tipo de amigos. Y, a partir de ah¨ª, yo dejo de tener relaci¨®n con Ignacio Blanch. Hasta que en los a?os 90 me hizo una entrevista siendo yo concejal y supe que era periodista, que trabajaba para Las Provincias. Y ya no lo volv¨ª a ver hasta los funerales de nuestros respectivos padres y madres conforme se han ido yendo al cielo¡±, explic¨®. Seg¨²n el exdirigente del PP, nunca supo que Blanch trabajaba para Orange Market. Tambi¨¦n obvi¨® su posterior paso por la Generalitat Valenciana.
La vista oral se reanudar¨¢ este mi¨¦rcoles con la declaraci¨®n de m¨¢s testigos. Entre otros, la Audiencia prev¨¦ interrogar a Jos¨¦ Luis Pe?as, el exconcejal del PP en Majadahonda (Madrid) que destap¨® la trama G¨¹rtel. Pe?as, que vive actualmente pendiente de una petici¨®n de indulto por su condena a cuatro a?os y nueve meses de c¨¢rcel en la sentencia sobre la parte principal de la red corrupta (la l¨ªnea de las pesquisas llamada ?poca I), present¨® en 2007 una denuncia en la Polic¨ªa. El exedil acompa?¨® su relato con 18 horas de grabaciones que realiz¨® durante dos a?os a los principales cabecillas de la trama, empresarios y pol¨ªticos del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
