El alcalde de Estepona convierte una torre de 12 plantas a pie de playa en un pol¨¦mico emblema del municipio
La construcci¨®n, destinada a uso sociocultural, ocupa el lugar de un hotel autorizado por el GIL y despu¨¦s demolido. La oposici¨®n socialista la considera una ¡°obra fara¨®nica del alcalde¡± y los ecologistas hablan de ¡°absoluto desprop¨®sito¡±


Una de las obras m¨¢s conocidas del pintor alem¨¢n Fritz Bamberger (1814-1873) es Playa de Estepona con la vista del Pe?¨®n de Gibraltar. En este ¨®leo sobre lienzo de 1855, perteneciente a la colecci¨®n de Carmen Thyssen-Bornemisza, se observa un largo tramo de costa virgen de la localidad malague?a, peque?os bosques y un camino de tierra a la luz del atardecer. Esta pintura de un litoral hoy irreconocible tras 60 a?os de urbanismo depredador se puede contemplar ahora en la sala de exposiciones de El Mirador del Carmen, una torre de 12 plantas y revestimiento de vinilo blanco que el Ayuntamiento esteponero acaba de inaugurar pr¨¢cticamente encima del mar. Este ¡°equipamiento cultural¡±, dise?ado por el arquitecto Salvador Moreno Peralta, se levanta en una parcela que hasta 2008 ocupaba el esqueleto de un hotel que autoriz¨® el Grupo Independiente Liberal, el partido de Jes¨²s Gil y paradigma de la corrupci¨®n asociada al cemento y el hormig¨®n en la Costa del Sol.
El edificio ha costado 16 millones de euros, dos m¨¢s de los previstos cuando se adjudic¨®. Se ubica al oeste de Estepona, al final del bulevar de dos kil¨®metros que ha sustituido la antigua Nacional 340 por un amplio y ajardinado paseo mar¨ªtimo. Desde su azotea-mirador, rodeado de gaviotas, se ve el viejo faro de Punta Doncella, del siglo XIX, que ahora pasa desapercibido a su lado a pesar de sus 32 metros de altura. Tambi¨¦n entran en la panor¨¢mica la amplia playa de La Rada y la lonja esteponera, cerca de una zona comercial a¨²n por desarrollar. En el interior, al que se accede tras pagar entre tres y seis euros, hay una muestra de medio centenar de obras de la Colecci¨®n Carmen Thyssen, como la vista de Bamberger, que ha inaugurado el recinto. En el resto de plantas est¨¢n previstas una biblioteca, un restaurante y un conservatorio. Tambi¨¦n tiene un auditorio de 150 butacas.

Para el alcalde de Estepona, Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa Urbano, y para el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno Bonilla, ambos del PP, El Mirador del Carmen es el nuevo emblema de una ciudad ¡°sostenible, c¨¢lida y amable¡±, en palabras del dirigente andaluz. El PSOE habla de ¡°obra fara¨®nica del alcalde¡±. Los ecologistas, de ¡°absoluto desprop¨®sito¡±. El Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica (Miteco) cree que el edificio ¡°incumplir¨ªa¡± la Ley de Costas. El hotel que nunca lleg¨® a terminarse durante el gilismo fue demolido en la etapa final del alcalde socialista Antonio Barrientos.
El Mirador del Carmen refleja ¡°la Estepona que quiere ser: una combinaci¨®n que no puede ser m¨¢s perfecta: m¨²sica, arte y libros¡±, dijo Garc¨ªa Urbano durante la inauguraci¨®n el 30 de marzo, a dos meses de las elecciones municipales del 28 de mayo. Garc¨ªa Urbano, el regidor m¨¢s votado de Espa?a en ciudades de m¨¢s de 50.000 habitantes, gobierna con 21 de los 25 concejales que forman la corporaci¨®n. El PSOE, con cuatro ediles, est¨¢ en la oposici¨®n. ¡°Es el broche de oro a la remodelaci¨®n urbana¡±, a?ad¨ªa ese d¨ªa el presidente andaluz Moreno Bonilla, que cada agosto pasa parte de sus vacaciones en este municipio. El regidor lleva 12 a?os en el cargo y ha cambiado la cara a un municipio hasta entonces azotado por los esc¨¢ndalos, a la sombra de la vecina Marbella. El proyecto municipal de Garc¨ªa Urbano, notario y registrador de la propiedad de profesi¨®n, alterna las grandes obras con el embellecimiento del casco urbano, con m¨¢s de un centenar de calles peatonalizadas y plazas como la del pol¨¦mico tobog¨¢n, o la instalaci¨®n de miles de macetas y jardines. En los grandes proyectos se incluyen un estadio de atletismo, el orquideario, el bulevar litoral, una sede del Ayuntamiento reci¨¦n estrenada, varios aparcamientos y, como guinda, la torre, bautizada como ¡°edificio sociocultural Mirador del Carmen¡±.
Lo que para el regidor y el PP es un ¨¦xito, para la oposici¨®n y los ecologistas no es m¨¢s que una continuaci¨®n de la senda emprendida por la capital malague?a de obras en altura y de las pol¨ªticas que la Junta de Andaluc¨ªa impulsa desde que el PP lleg¨® al poder hace cinco a?os. La portavoz municipal socialista, Emma Molina, sostiene que la torre refleja ¡°las obras fara¨®nicas del alcalde, enfocadas al turismo, a ser un escaparate, pero se olvida del residente¡±, y critica que los trabajos se adjudicaran a Bonifacio Sol¨ªs, exsocio del regidor, ¡°que se ha hecho con el 80% de la obra p¨²blica del municipio en los ¨²ltimos doce a?os¡±. Molina ha preguntado en diversas ocasiones a la administraci¨®n andaluza c¨®mo ha sido posible construir una torre tan alta en primera l¨ªnea de playa ¡°y con tanto impacto visual¡±. No ha obtenido respuesta.
El edificio se ubica en la zona de influencia mar¨ªtima al estar a menos de 500 metros de la ribera. Por ello, el Miteco cree que ¡°incumplir¨ªa¡± la Ley de Costas ¡°respecto a la formaci¨®n de pantallas arquitect¨®nicas¡± en esa franja, donde la normativa se?ala que las obras realizadas deben evitar edificios en altura y que ¡°la densidad de edificaci¨®n a desarrollar sea acorde con la del resto del municipio¡±. Los bloques de viviendas m¨¢s cercanos tienen la mitad de plantas y las viejas casitas de pescadores que hay junto a la torre, apenas una o dos alturas.
El Ayuntamiento lo ve de otra forma. Sostiene que la torre se ha construido en suelo municipal ¡°desligado de Costas¡±. Segundo, afirma que ninguna administraci¨®n plante¨® alegaciones mientras el proyecto estuvo en exposici¨®n p¨²blica. Y, tercero, asegura que la obra ¡°se ha ajustado a planeamiento¡± y ¡°cuenta con todos los permisos¡±, se?alan fuentes municipales. El Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Estepona ¡ªaprobado a pesar del informe desfavorable del Ministerio¡ª permite las construcciones en altura y sin l¨ªmite siempre que sean equipamiento p¨²blico. A la torre la considera una ¡°construcci¨®n¡± y no un ¡°elemento edificatorio¡±. Por tanto, creen, Costas no tiene nada que decir al respecto. La Junta, mientras, no ha puesto reparos.
¡°Gasto desorbitado¡±
El candidato a la alcald¨ªa de Estepona por Vox y diputado nacional, Rub¨¦n Manso, ha criticado el ¡°gasto desorbitado¡± en un edificio que ¡°nadie ha pedido¡±. ¡°Es verdad que desde la terraza se puede ver muy bien Estepona, pero tambi¨¦n que desde el barrio de pescadores se ve mal y se le oculta su horizonte natural, el mar¡±, denuncia en un comunicado. Manso incide en que el ¡°mamotreto¡± se encuentra ¡°justo delante de la capilla y de la virgen del Carmen, que estaba puesta estrat¨¦gicamente mirando al mar porque recib¨ªa a los marineros¡±. ¡°La pobre Virgen del Carmen lo que ver¨¢ ser¨¢ a los oficinistas o la gente que salga de este edificio¡±, se lamenta.
¡°Este tipo de arquitectura esconde otras muchas cosas m¨¢s. Es la del negocio para unos pocos a costa de lo que es de todos. Ahora todo es mercanc¨ªa y los perjudicados somos los ciudadanos¡±, a?ade Felipe Rom¨¢n, uno de los portavoces del activo grupo ecologista local Sierra Bermeja, que se acuerda de situaciones como la de Do?ana. Rom¨¢n cree que Garc¨ªa Urbano es ¡°de alguna manera, heredero del GIL¡± que gobernaba Estepona a finales de los 90. ¡°Es de esos alcaldes de la Costa del Sol que hace y deshace a su antojo mientras tiene al pueblo abastecido de entretenimiento y aderezos¡±, subraya.

En aquella etapa del GIL se otorg¨® una licencia a la empresa Prasa para construir un enorme hotel donde hoy est¨¢ el nuevo edificio. El establecimiento se qued¨® a medio hacer y fue demolido en 2008 en la etapa de Antonio Barrientos (PSOE) en la alcald¨ªa, quien luego abandon¨® tras la llegada del caso Astapa, ligado a la corrupci¨®n y que estos d¨ªas se juzga en la Audiencia Provincial de M¨¢laga. Los problemas municipales generaron una falta de fe en la pol¨ªtica, dice Rom¨¢n, que han concluido en un hartazgo de la poblaci¨®n ¡°y ya nadie protesta por mamotretos como el que han construido ah¨ª frente a la playa¡±. Las apabullantes victorias del regidor son ejemplo de lo contrario: apoyo no le falta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
