Los testigos protegidos de ETA delatan a 12 exjefes de la banda
Uno de los etarras se?ala a Josu Ternera: ¡°Mandaba y controlaba sobre todas las estructuras¡± de la organizaci¨®n terrorista

Los dos miembros de ETA a los que la Audiencia Nacional dio el pasado marzo la condici¨®n de testigos protegidos han se?alado a 12 exdirigentes de la organizaci¨®n terrorista como responsables ¨²ltimos de algunos de los atentados de la banda con mayor repercusi¨®n medi¨¢tica, seg¨²n detallan fuentes cercanas a la investigaci¨®n. Entre ellos se encuentra Jos¨¦ Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, alias Josu Ternera, el exjefe de ETA actualmente en Francia, al que uno de los testigos adjudic¨® en sus declaraciones ante la Guardia Civil y el juez Alejandro Abascal un poder casi absoluto sobre la organizaci¨®n terrorista: ¡°Mandaba y controlaba sobre todas las estructuras¡±.
Ternera permanece actualmente en Francia en libertad bajo control judicial por orden de un tribunal de Par¨ªs, que ya ha autorizado su extradici¨®n a Espa?a para que la Audiencia Nacional le juzgue por dos causas: por el atentado de la casa cuartel de Zaragoza, cometido en 1987, y por la financiaci¨®n de ETA a trav¨¦s de las herriko tabernas ¡ªambas decisiones han sido recurridas por la defensa del dirigente etarra¡ª. En enero de 2022, el juez instructor Alejandro Abascal tambi¨¦n admiti¨® otra querella contra Urrutikoetxea en el sumario por el coche bomba en la T-4 del aeropuerto de Madrid, que mat¨® a dos personas y que puso fin a la tregua de la banda en diciembre de 2006. En esta causa hay un informe de la Polic¨ªa Nacional que lo sit¨²a en la direcci¨®n de la organizaci¨®n hasta 2007 y, por tanto, cuando estall¨® aquella bomba, algo que el exjefe etarra niega.
Seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, adem¨¢s de a Ternera, los dos terroristas que colaboran con la justicia ¨Duno de los cuales form¨® parte de comandos de la banda en la d¨¦cada de los ochenta; y el otro, entre 1993 y 2001¨D han implicado en sus declaraciones a otros cinco dirigentes de la banda de los considerados hist¨®ricos: Santiago Arr¨®spide Sarasola, Santi Potros; Eugenio Etxebeste Arizkuren, Antxon; Jos¨¦ Javier Zabaleta Elosegi, Baldo; Francisco M¨²gica Garmendia, Pakito; y Domingo Iturbe Abasolo, Txomin, este ¨²ltimo fallecido en 1987 en Argelia. Junto a ellos, los dos testigos han se?alado a otros seis exdirigentes que asumieron posteriormente responsabilidades en la c¨²pula de ETA: Mikel Albisu Iriarte, Mikel Antza; Ignacio de Gracia Arregi, I?aki de Renter¨ªa; Jos¨¦ Javier Arizcuren Ruiz, Kantauri; Javier Garc¨ªa Gaztelu, Txapote; Juli¨¢n Achurra Egurola, Pototo; y Mar¨ªa Soledad Iparraguirre, Anboto.
Las declaraciones de los dos testigos (bautizados como TP 2/2023 y TP 3/2023) se han incorporado, al menos, a dos sumarios de la Audiencia Nacional. Los abiertos por los asesinatos de Gregorio Ord¨®?ez, teniente de alcalde de San Sebasti¨¢n (Gipuzkoa), y de Miguel ?ngel Blanco, concejal de Ermua (Bizkaia), ambos del PP. En la primera de estas causas ya se imput¨® a cuatro de los exjefes ahora se?alados: I?aki de Renter¨ªa, Kantauri, Mikel Antza y Pototo. Un quinto que se encuentra investigado (Juan Luis Aguirre Lete, Isuntza), no ha sido citado por ninguno de los testigos protegidos, seg¨²n fuentes conocedoras del informe de la Guardia Civil que recoge las declaraciones de ambos.
En el caso del asesinato del concejal de Ermua, de los 12 etarras citados por los testigos protegidos, cuatro se encuentran ya imputados: I?aki de Renter¨ªa, Kantauri, Mikel Antza y Anboto.
Seg¨²n el recuento de EL PA?S, la Audiencia Nacional ha reimpulsado en los ¨²ltimos meses ocho causas contra los exjefes de ETA, en las que se se?ala a 23 miembros de las sucesivas c¨²pulas de la banda. De hecho, el paso dado por los dos antiguos etarras ahora considerados testigos protegidos ¨Dmedida adoptada para preservar su identidad e impedir represalias debido a la excepcionalidad de su cooperaci¨®n¨D refuerza precisamente esta v¨ªa abierta para tratar de sentar en el banquillo a los exdirigentes terroristas por los cr¨ªmenes cometidos por sus subordinados. Los investigadores consideran que sus testimonios pueden resultar claves en estas causas, al aportar un nuevo elemento a las acusaciones para su procesamiento. Los magistrados de instrucci¨®n, que se han topado con el f¨¦rreo pacto de silencio de los exmandos de ETA, apenas contaban hasta ahora con los informes de inteligencia que elaboraban las fuerzas de seguridad sobre las c¨²pulas de la banda, denominada zuba, en la terminolog¨ªa de la organizaci¨®n.
Ante la Guardia Civil y el juez, los dos etarras han detallado el funcionamiento de ETA para decidir contra qu¨¦ objetivos se atentaba. Seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, ambos coinciden en se?alar que, cuando formaban parte de comandos, ten¨ªan encuentros en Francia con alg¨²n miembro de la zuba o enlaces de la misma cada tres o cuatro meses, y que era en esas citas donde recib¨ªan instrucciones, informaci¨®n de objetivos concretos sobre los que atentar e, incluso, material para hacerlo. Los dos testigos protegidos han a?adido que la organizaci¨®n distingu¨ªa entre objetivos permanentes, contra los que pod¨ªan actuar sin pedir autorizaci¨®n previa a la c¨²pula, y otros espec¨ªficos que necesitaban recibir el visto bueno. Entre los primeros estaban los miembros de la Polic¨ªa Nacional, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas. En el segundo, los pol¨ªticos, ertzainas, periodistas y jueces, adem¨¢s de atentados contra determinadas instalaciones, como las casas cuarteles del instituto armado.
Sobre este segundo grupo de objetivos, los etarras han descrito un doble mecanismo de autorizaci¨®n antes de intentar un atentado contra ellos, seg¨²n subrayan fuentes conocedoras de la investigaci¨®n. Han explicado que, tras recibir informaci¨®n sobre el objetivo, el comando ten¨ªa que comprobarla y actualizarla si era necesario. Una vez hecho, han asegurado que ten¨ªan que enviar la informaci¨®n de vuelta a la zuba para que esta diera por segunda vez autorizaci¨®n para cometer el atentado. Esta forma de operar coincide con la descrita por la Guardia Civil en un informe incorporado, precisamente, al sumario por el asesinato de Miguel ?ngel Blanco, en el que los expertos del instituto armado recalcaban que el ¡°comit¨¦ ejecutivo¡± de la organizaci¨®n ¡ªque en aquel atentado compon¨ªan Renter¨ªa, Antza, Kantauri y Anboto¡ª necesariamente ¡°idearon, planificaron, coordinaron, facilitaron los medios y dieron la orden final¡± del crimen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- El final de ETA
- Audiencia Nacional
- Guardia Civil
- Gregorio Ord¨®?ez
- ETA
- Terrorismo
- Miguel ?ngel Blanco Garrido
- Asesinatos terroristas
- Alejandro Abascal
- Testigos
- C¨²pula ETA
- Terrorismo nacionalista
- Josu Ternera
- Atentados bomba
- Atentados con heridos
- Atentados terroristas
- Atentados mortales
- Santiago Arr¨®spide Sarasola "Santi Potros"
- Eugenio Etxebeste Arizkuren "Antxon"
- Jos¨¦ Javier Zabaleta Elosegui "Baldo"
- Francisco M¨²gica Garmendia "Pakito"
- Domingo Iturbe Abasolo
- Jos¨¦ Javier Arizkuren Ru¨ªz "Kantauri"
- Xabier Garc¨ªa Gaztelu "Txapote"
- Soledad Iparraguirre "Anboto"