Los amenazados carriles bici replantean la movilidad ciclista de Valladolid
PP y Vox defienden retirar v¨ªas c¨¦ntricas en favor del coche porque ¡°la ciudad est¨¢ atascada¡±


Hubo un tiempo en que a Javier L¨®pez y a su hija Elena los miraban raro por ir al colegio en bicicleta en Valladolid. Hasta que los dem¨¢s ni?os de 10 a?os se plantaron ante sus padres: ¡°Elena va en bici y yo tambi¨¦n quiero¡±. Los adultos se animaron y descubrieron que tambi¨¦n pod¨ªan ir sobre dos ruedas al cole, a hacer recados o al centro. Ahora, mayores y peque?os comparten afici¨®n y medio de transporte, como agradece L¨®pez, de 48 a?os y quien est¨¢ preocupado por el af¨¢n del nuevo Ayuntamiento (PP-Vox) por retirar c¨¦ntricos carriles bici: ¡°Es triste, me da igual el partido¡±. La ni?a remacha: ¡°La bici mola¡±. Pero, a la corporaci¨®n entrante no le gusta tanto y esgrime que ¡°la ciudad est¨¢ atascada¡± y que estas v¨ªas obstaculizan el tr¨¢fico rodado. La saliente (PSOE-Valladolid Toma La Palabra) agita las estad¨ªsticas de movilidad para reivindicar la expansi¨®n del veloc¨ªpedo. Mientras, los usuarios se lamentan.
Desplazarse frecuentemente en bicicleta por Valladolid ofrece m¨²ltiples conclusiones: la montan personas de cualquier perfil, los anclajes c¨¦ntricos suelen llenarse, por las sendas espec¨ªficas van cientos de ciclistas diarios y el reciente sistema de alquiler p¨²blico Biki, con mec¨¢nicas y el¨¦ctricas, triunfa. Un contador en el paseo de Isabel la Cat¨®lica, cruce con el puente de Poniente, registra la bici 1.000 del pasado mi¨¦rcoles, nublado, pero no lluvioso, hasta ¨²ltima hora, a las 19.21.
Este a?o van m¨¢s de 165.000. Por all¨ª pedalean familias con ni?os, se?ores de ritmo tranquilo, j¨®venes que arrean de lo lindo o mujeres hartas del tr¨¢fico. Tambi¨¦n ha habido bocinazos, coches haciendo pirulas por el carril bus-taxi y muchos veh¨ªculos rumbo al casco urbano con solo un ocupante, hasta 18 de 30 contados en dos minutos.
El reparto es de un carril para ellos, otro para bus-taxi y un carril bici junto a la acera. Ese punto, donde suele haber atascos desde la arteria de la avenida de Salamanca rumbo al centro, representa la gran cr¨ªtica de los antibici y el Ayuntamiento de Jes¨²s Julio Carnero (PP) insiste en suprimirlo. ¡°Se revertir¨¢ a la situaci¨®n de partida¡±, reza el acuerdo PP-Vox. Adi¨®s al carril de Isabel la Cat¨®lica y al del puente de Poniente junto al de la avenida de Gij¨®n y el carril-bus de la calle de L¨®pez G¨®mez.

La ruta ciclista para calibrar si Valladolid ¡°est¨¢ atascada¡± comienza en la avenida de Gij¨®n. Por all¨ª rueda Jos¨¦ Mar¨ªa Nova, de 28 a?os. ¡°Vengo a diario y aqu¨ª solo hay atascos a la salida y entrada del colegio¡±, esgrime. ¡°No tiene sentido quitarlo, la bici ahorra combustible y mejora la salud¡±, argumenta, cr¨ªtico con los veh¨ªculos reacios a asumir la velocidad m¨¢xima de 30 kil¨®metros por hora que exige la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico en buena parte de las urbes.
Son las 18.30 y el tr¨¢fico fluye sin apenas cola ante los sem¨¢foros. Uno de los conductores que aguardan el verde pide ¡°eliminar¡± ese carril y que las bicis compartan asfalto con ellos. Cerca de ese cruce fue arrollado hace unas semanas ?lvaro Barrios, de 15 a?os, campe¨®n auton¨®mico de ciclismo en pista de 2022, porque un coche no mir¨® la intersecci¨®n. Fue hospitalizado con la clav¨ªcula rota, collar¨ªn y contusiones faciales.
M¨¢s tr¨¢fico confluye en el puente de Poniente. All¨ª se encuentra Yolanda L¨®pez, de 63 a?os, volviendo del trabajo a casa sobre dos ruedas. ¡°?Fatal quitar una obra ya hecha, hay que disfrutarla, al centro puedes ir sin coche!¡±, se?ala. Entre el aparcamiento disuasorio de la cercana Feria de Muestras y la plaza Mayor hay un kil¨®metro, 14 minutos a paso tranquilo. Un veh¨ªculo tarda, al cronometrarlo, 40 segundos en salir de la avenida de Salamanca y plantarse en el puente, pasa 23 parados hasta arrancar de nuevo y a?ade 27 al detenerse en el ¨²ltimo sem¨¢foro. Son unos 500 metros que exigen dos minutos de circulaci¨®n densa.
Andando no se tarda mucho m¨¢s. Valladolid, muy plana salvo el barrio de Parquesol, acumula unos 130 kil¨®metros de carriles bici tanto c¨¦ntricos como perif¨¦ricos. Un estudio de la empresa TomTom, tras analizar movimientos de GPS en cientos de ciudades globales, expuso a Valladolid en 2021, ya con la nueva estrategia consistorial de movilidad, como la 21 de las 26 menos congestionadas de Espa?a. En L¨®pez G¨®mez, a las 19.38, hay momentos donde apenas hay veh¨ªculos y menos a¨²n embotellamientos. All¨ª los usuarios del transporte p¨²blico ascienden al 70% del tr¨¢fico, seg¨²n el Ayuntamiento anterior, aunque ahora quieran revertirlo.
La hora cr¨ªtica, como siempre, la salida de los colegios y de las oficinas.
El exconcejal de Movilidad, Luis V¨¦lez, refrenda los cambios en el transporte vallisoletano. Los avances sostenibles redujeron un 8% el tr¨¢fico respecto a 2019, aument¨® un 2% el uso del autob¨²s p¨²blico y Biki, inaugurado en febrero, ronda los 1.500 usos diarios, aparte de las bicis particulares. ¡°El 30% de los desplazamientos es en veh¨ªculo privado, pero ocupa el 70% del espacio p¨²blico¡±, destaca V¨¦lez, recordando c¨®mo las v¨ªas para buses agilizan este transporte. Los medidores, agrega, revelan aumentos del 60% interanuales en el uso del veloc¨ªpedo y que la circulaci¨®n por el cuestionado carril bici de Isabel la Cat¨®lica creci¨® un 55%.
El exalcalde ?scar Puente, ahora en la oposici¨®n, insiste en el riesgo de retroceder en movilidad verde: retirar la ordenanza vigente comprometer¨ªa 483 millones de euros de fondos europeos supeditados a pol¨ªticas sostenibles. El nuevo alcalde le ha pedido ¡°no alarmar¡± a la ciudadan¨ªa. Adem¨¢s, ha asegurado trabajar hacia una ¡°ciudad clim¨¢ticamente neutra¡± pese a haber prometido en campa?a reducir la zona de bajas emisiones, de orden comunitaria, ¡°a la m¨ªnima expresi¨®n¡±, y matiza que esa millonada supone el resultado total de ¡°beneficios para la ciudadan¨ªa¡± y no ¡°ayudas¡± como tal.

El sem¨¢foro junto a la controvertida intersecci¨®n permite cruzar puntos de vista. Los ciclistas censuran un¨¢nimemente el plan de suprimirlos. Celia Herranz, paseante de 22 a?os, vive en Madrid y reprocha, junto al panel que computa m¨¢s de 155.000 ciclistas en 2023, que ¡°los atascos en hora punta¡± han provocado que sus padres en vez de conducir a llevar a su hermano al colegio deban recurrir al autob¨²s. La sustituci¨®n del autom¨®vil privado por el transporte p¨²blico es un eje de la movilidad sostenible. Alba Fern¨¢ndez, de 23, apenas va en bici, pero cree ¡°fatal que quiten los carriles porque ya hay una inversi¨®n y es una locura, la gente tiene que dejar de coger el coche¡±. ¡°?Por qu¨¦ no pregunt¨¢is por qu¨¦ la gente va al centro en coche?¡±, sugiere.
Por la calle de Teresa Gil, rumbo al c¨¦ntrico aparcamiento subterr¨¢neo de la plaza de Espa?a, varias personas admiten hacer uso del veh¨ªculo. La gran mayor¨ªa vive en el alfoz, se mueve por motivos laborales y critica que ¡°en transporte p¨²blico se tarda mucho m¨¢s¡±. Una vez en la boca del aparcamiento aparece Alejandro Garc¨ªa, de 55 a?os, presumiendo de esos h¨¢bitos: ¡°Lo hago porque me gustan los coches, disfruto conduciendo¡±. Reside en Parquesol, con frecuentes conexiones de bus hacia el n¨²cleo urbano. Seg¨²n va hablando, se crece: ¡°Me gusta conducir y contaminar, cuanto m¨¢s grande y m¨¢s contamine, mejor¡±. ¡°De gasolina y que haga mucho ruido¡±, exclama, orgulloso, mientras se pierde entre la oscuridad de las escaleras del aparcamiento con un sonoro ¡°que les den por culo a las bicis¡± presto a arrancar su coche de gran cilindrada para cubrir los cuatro kil¨®metros que lo separan de su garaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
