La aparici¨®n ¡°frecuente¡± de pintadas delictivas en las c¨¢rceles inquieta a Interior
Instituciones Penitenciarias actualiza el protocolo de actuaci¨®n ante los grafitis hechos por reclusos, a veces con contenido yihadista


La aparici¨®n ¡°frecuente¡± en el interior de las c¨¢rceles de pintadas realizadas por reclusos que ¡°por su contenido o simbolog¨ªas¡± pueden ser constitutivas de delito, a veces por suponer un enaltecimiento del yihadismo, suponen un quebradero de cabeza para el Ministerio del Interior, seg¨²n se desprende de un oficio de Instituciones Penitenciarias remitido recientemente a las c¨¢rceles al que ha tenido acceso EL PA?S. Para hacer frente a las consecuencias que la presencia que estas pintadas acarrea ¨Dcierre temporal de las celdas y espacio comunes en las que aparecen mientras de investiga su origen¨D y evitar la impunidad de sus autores, Instituciones Penitenciarias ordena en ese documento actualizar el protocolo que hasta ahora pon¨ªan en marcha los funcionarios de prisiones cuando las hallaban. El objetivo de Interior es conseguir ¡°m¨¢s operatividad y rapidez¡± ante estos incidentes, seg¨²n se detalla en el mismo.
La decisi¨®n se toma despu¨¦s de que la Audiencia Nacional haya absuelto en el ¨²ltimo a?o a cinco presuntos yihadistas a los que se atribu¨ªa la realizaci¨®n de este tipo de pintadas en las prisiones, circunstancia que en todos casos fue esgrimida sin ¨¦xito por la Fiscal¨ªa en las acusaciones contra ellos. No obstante, fuentes penitenciarias desligan completamente la nueva instrucci¨®n de estas decisiones judiciales. Seg¨²n la estad¨ªstica penitenciaria, cada a?o se localizan decenas de pintadas hechas por reclusos, aunque en 2021 solo dos se consideraron presuntamente delictivas, cifra que el a?o pasado aument¨® a cuatro.
La preocupaci¨®n de Interior por estos incidentes se remonta a 2017. El 21 de marzo de aquel a?o, funcionarios del Centro Penitenciario Madrid VII, en la localidad de Estremera, descubrieron en una pared del departamento de r¨¦gimen cerrado ¨Dque acoge a internos peligrosos y conflictivos¨D una pintada que representaba la bandera del Estado Isl¨¢mico (ISIS en sus siglas en ingl¨¦s) con la expresi¨®n en ¨¢rabe ¡°no hay m¨¢s Dios que Al¨¢ y Mahoma es su profeta¡±, la shahada o testimonio de fe de los musulmanes. Un mes despu¨¦s, cuando esta pintada ya hab¨ªa sido borrada, apareci¨® otra en la que se hac¨ªa un llamamiento a los presos afines al ideario yihadista para que no abandonaran su actividad como ¡°soldados del Califato¡±.
Aquellas pintadas fueron el inicio de una investigaci¨®n judicial bautizada como Operaci¨®n Escribano que desemboc¨® en la detenci¨®n, en octubre de 2018, de cerca de una treintena de presos acusados de formar un grupo yihadista que radicalizaba a otros internos en las c¨¢rceles. Finalmente, solo cuatro de ellos se sentaron en el banquillo, entre ellos los presuntos autores de aquellas pintadas y de otras similares que fueron halladas durante las pesquisas en dos celdas de la prisi¨®n de Campos del R¨ªo (Murcia). Los cuatro han sido hasta ahora absueltos en dos ocasiones por estos hechos, la ¨²ltima vez el pasado febrero. En esta ¨²ltima sentencia, el tribunal consider¨® que aquellas pintadas no eran delito al considerar que constitu¨ªan ¡°formas de reivindicaci¨®n propias del ¨¢mbito carcelario¡±. El pasado 23 de junio la Audiencia Nacional ordenaba repetir el juicio.
Tras aquellos hallazgos, Instituciones Penitenciarias elabor¨® en octubre de 2017 un primer protocolo de actuaci¨®n para las pintadas halladas en las zonas comunes de las c¨¢rceles. Solo unos meses despu¨¦s, en febrero del a?o siguiente, elabor¨® un segundo, centrado en este caso en aquellos grafitis que se localizasen en las celdas, al considerar que ten¨ªan ¡°una menor difusi¨®n o publicidad¡± que las anteriores. La principal diferencia entre una y otra instrucci¨®n era que, en el primer caso, los funcionarios de prisiones deb¨ªan avisar a las fuerzas de seguridad y en el segundo, al juez de guardia. Ahora, tras ¡°la experiencia acumulada durante estos a?os¡±, Interior unifica ambos en uno.
De este modo, ante el hallazgo de cualquier pintada, independientemente de que aparezcan en una zona com¨²n o en una celda, los trabajadores penitenciarios deber¨¢n seguir los mismos cinco pasos. En primer lugar, ¡°inmediatamente de haber sido localizadas las pintadas, se proceder¨¢ a su preservaci¨®n¡± para impedir que puedan ser manipuladas o borradas. Para ello, se precintar¨¢ la celda o la zona donde se encuentre para seguir a continuaci¨®n con los siguientes pasos recogidos en la instrucci¨®n.
As¨ª, los funcionarios elaborar¨¢n un informe en el que ¡°se describir¨¢n los hechos, identificando al autor o autores de las mismas (si es posible), adjuntando fotograf¨ªas lo m¨¢s n¨ªtidas posible de las pintadas e informando de las medidas adoptadas para su preservaci¨®n¡±. Este documento se remitir¨¢ a la Coordinaci¨®n de Seguridad Penitenciaria para que sus responsables hagan una primera ¡°valoraci¨®n de las pintadas¡± y procedan, si es necesario, a su traducci¨®n. Ser¨¢ de esta valoraci¨®n de la que se infiera si el contenido del grafiti puede ¡°revestir caracteres de [alg¨²n] delito¡± como el enaltecimiento del terrorismo, castigado con penas de uno a tres a?os de prisi¨®n.
En ese caso, los hechos se pondr¨¢n en conocimiento del cuerpo policial responsable de la seguridad perimetral de la c¨¢rcel ¨Dque en la inmensa mayor¨ªa de las prisiones es la Guardia Civil¨D para que a su vez haga llegar la informaci¨®n a un grupo de investigaci¨®n para que realice una inspecci¨®n ocular y asegur¨¦ los indicios para su posterior puesta a disposici¨®n judicial. Solo entonces, y como ¨²ltimo paso, los funcionarios proceder¨¢n al borrado de la pintada y, de este modo, al desprecinto de la celda o la zona com¨²n para que vuelva a ser utilizada por los internos. El documento recalca que con todo ello se pretende recuperar ¡°a la mayor brevedad¡± para su uso los lugares donde se encontraron las pintadas.
La dificultad de valorar las pintadas encontradas en c¨¢rceles como indicio de delitos no solo se puso de manifiesto en las sentencias absolutorias de la Operaci¨®n Escribano. En julio del a?o pasado, la Audiencia Nacional tambi¨¦n dej¨® en libertad a otro presunto yihadista al desechar que las pruebas recabadas contra ¨¦l, entre ellas los grafitis localizados en abril de 2018 en los ba?os, el patio y una celda de la prisi¨®n de Algeciras (C¨¢diz) cuando ¨¦l estuvo recluido en ella por otro delito, fueran suficiente para acusarle de auto adoctrinamiento terrorista.
En aquel fallo, los magistrados destacaron que si bien las marcas encontradas en la prisi¨®n fueron interpretadas como simbolog¨ªa del Estado Isl¨¢mico ¨Duna supuestamente representaba la bandera de la organizaci¨®n terrorista junto a un fusil de asalto¨D y, por tanto, un posible indicio del proceso de radicalizaci¨®n yihadista del acusado, en realidad nunca se determin¨® la autor¨ªa de las mismas salvo por un informe en el que se recog¨ªa el ¡°criterio particular¡± del guardia civil que elabor¨® el atestado policial sobre aquel hallazgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
