La alerta ignorada del mayor almac¨¦n clandestino de litio de Europa: ¡°Podr¨ªa haber explotado¡±
Vecinos del pueblo segoviano de Otero de Herreros avisaron hace dos a?os al Ayuntamiento de las actividades potencialmente peligrosas del militar detenido por contrabando de este material


Un traj¨ªn de camiones descargaba pal¨¦s ante un chalet de Otero de Herreros (Segovia, 900 habitantes). All¨ª viv¨ªa un hombre de unos 40 a?os, militar en activo, receptor de los pedidos que inquietaban a los vecinos. Descubrieron que recib¨ªa un sinf¨ªn de bater¨ªas de coche el¨¦ctrico usadas, compuestas por litio, un material peligroso por su capacidad explosiva o contaminante. La comunidad de vecinos de la urbanizaci¨®n alert¨® en verano de 2021 al Ayuntamiento de la acumulaci¨®n y tratamiento irregular de ese material y este consult¨® por escrito al sospechoso sobre esas posibles actividades il¨ªcitas. El hombre lo neg¨® y lo atribuy¨® a un ¡°bricolaje dom¨¦stico¡±. Acaba de ser detenido con 45 toneladas de este residuo valoradas en 1,5 millones de euros.
Un enorme dispositivo de la Guardia Civil se despleg¨® el 27 de julio en la urbanizaci¨®n Canalejas del pueblo, llamada as¨ª por Jos¨¦ Canalejas, expresidente del Gobierno y exministro en tiempos de Alfonso XIII y la regente Mar¨ªa Cristina, veraneante en la localidad antes de ser asesinado en 1912. Esas viviendas unifamiliares se encuentran especialmente ocupadas en vacaciones, pero algunas tienen habitantes todo el a?o. La Guardia Civil inform¨® este lunes de la intervenci¨®n con miembros de la jefatura de informaci¨®n UCE 3 (Unidad Central Especial), cuerpo de ¨¦lite para misiones complejas, e integrantes de la comandancia de Segovia junto al equipo especialista de medio ambiente del Seprona y el servicio cinol¨®gico, perros adiestrados para ¡°seguridad y rescate, detectores de explosivos y detectores de drogas¡±, seg¨²n la Guardia Civil.
Fuentes del organismo indican que el arrestado es militar en activo y que el Ministerio de Defensa abri¨® los movimientos sobre ¨¦l. Adem¨¢s, destacan que la UCE 3 particip¨® ¡°por la gran cantidad de litio como posible explosivo, no como potencial caso terrorista¡±. Las bater¨ªas de litio son susceptibles de explosi¨®n, como ocurre en los tel¨¦fonos m¨®viles con altas temperaturas, y requieren condiciones rigurosas de almacenaje por su peligro para las personas y el medio ambiente.
Estas precauciones, seg¨²n las autoridades, no se manten¨ªan en ese domicilio de Otero de Herreros, donde el individuo hab¨ªa ampliado el s¨®tano para acumular las 45 toneladas del residuo, el mayor alijo jam¨¢s hallado en Europa, y efectuar sus trabajos irregulares por los que podr¨ªa haber obtenido 1,5 millones de euros en el mercado negro mediante los foros de mensajer¨ªa instant¨¢nea que frecuentaba. La Guardia Civil le atribuye delitos de riesgo provocado por explosi¨®n y otros agentes, delito contra los recursos naturales y medio ambiente, contra la hacienda p¨²blica y contra la Seguridad Social. Asimismo, el arrestado tampoco avisaba a los camiones que le tra¨ªan la mercanc¨ªa sobre la peligrosidad de la misma.
La comunidad de vecinos avis¨® hace dos a?os del posible problema. Un documento remitido al Ayuntamiento y en poder de este diario alertaba de que en la calle del Hombre, 23 ¡°se est¨¢ desarrollando una actividad consistente en la manipulaci¨®n de bater¨ªas observada durante varios d¨ªas¡±. El escrito inclu¨ªa fotograf¨ªas de seis pal¨¦s de bater¨ªas de coches el¨¦ctricos, equivalente a 36 unidades, y mostraban tambi¨¦n una furgoneta como veh¨ªculo de transporte. La queja documentaba la legislaci¨®n sobre el tratamiento de este residuo, pues las bater¨ªas de litio ya hab¨ªan terminado su vida ¨²til, ante su peligrosidad y toxicidad. La comunidad de vecinos solicitaba al primer edil comprobar si la actividad se efectuaba con autorizaci¨®n y si los usos urban¨ªsticos de Canalejas eran compatibles con ¡°la gesti¨®n de residuos y el almacenaje y manipulaci¨®n de residuos de bater¨ªas¡±. En caso contrario, instaban a impedir esa ¡°actividad peligrosa por el riesgo de contaminaci¨®n y de incendio¡±.
Del ¡°bricolaje dom¨¦stico¡± al contrabando
El alcalde, Meinardo Sanz (PP), respondi¨® afirmando que se hab¨ªa escrito con el vecino se?alado y que este neg¨® cualquier ¡°tipo de actividad con dicho producto, trat¨¢ndose de alg¨²n tipo de bricolaje dom¨¦stico¡±. El regidor a?adi¨® haber consultado ¡°a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado¡±, en este caso la Guardia Civil, ¡°manifestando [la Guardia Civil] que no existen indicios de actividad que puedan ser objeto de investigaci¨®n¡±. Sin embargo, fuentes de la comandancia de Segovia aseguran que no les constan advertencias del regidor, atribuyen la actuaci¨®n a ¡°quejas de vecinos e investigaci¨®n de la Guardia Civil¡± e indican que ¡°la fachada [del chalet] no era normal, ten¨ªa un contenedor asomando¡±. Seg¨²n el comunicado difundido este lunes, la denominada Operaci¨®n Canaleja empez¨® en enero, cuando los uniformados constataron los frecuentes pal¨¦s trasladados a la vivienda intervenida.
El alcalde de Otero de Herreros afirma, en conversaci¨®n telef¨®nica con EL PA?S, que el hombre llevaba all¨ª ¡°unos 15 o 20 a?os¡±. Sanz recuerda que la comunidad de vecinos avis¨® al Ayuntamiento y asegura que dieron cuenta a la Guardia Civil porque el posteriormente arrestado ¡°causaba molestias a los vecinos¡±. El regidor se?ala que ¡°subi¨® el arquitecto de la comunidad al chalet y vio que hab¨ªa material no compatible con el uso residencial¡±. La administradora de esa comunidad, Esther L¨¢zaro, explica as¨ª la secuencia: ¡°El alcalde avis¨® a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, por lo que reaccion¨® r¨¢pido, pero no sabemos si la investigaci¨®n de la Guardia Civil se inici¨® con esa intervenci¨®n del Seprona o si fue despu¨¦s¡±. L¨¢zaro evita hablar del propietario al tratarse de un proceso judicializado.
Uno de los vecinos de Otero de Herreros, Javier Monjas, cree que el material ¡°podr¨ªa haber explotado o contaminado filtr¨¢ndose a los acu¨ªferos ante la pasividad del Ayuntamiento que conoc¨ªa el tema y no avis¨® a los vecinos¡± y tilda de ¡°inconmensurable estupidez escribir a un delincuente para ver si comet¨ªa ilegalidades¡±. El pueblo, tras el susto, ha vuelto a la calma y las fiestas patronales se han celebrado con relativa normalidad, bajo el recuerdo de la in¨¦dita redada en una urbanizaci¨®n normalmente sosegada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
