Sumar rechaz¨® el aumento del gasto de Defensa en la preparaci¨®n del Consejo de Ministros
El equipo de Yolanda D¨ªaz hizo observaciones contra una nueva partida de 1.100 millones para armamento


El aumento del gasto en Defensa es uno de los asuntos que m¨¢s tensiones generan dentro de la coalici¨®n del Gobierno. Sumar ya dej¨® muy claro hace dos semanas en el Congreso, a trav¨¦s de su portavoz, ??igo Errej¨®n, que no respalda la decisi¨®n de Pedro S¨¢nchez de aumentar de forma significativa este gasto hasta alcanzar el 2% del PIB, como reclama la OTAN. Desde que Espa?a albergara la cumbre de la OTAN en Madrid, el 29 y 30 de junio de 2022, S¨¢nchez ha ido reforzando este compromiso y con frecuencia, el Consejo de Ministros aprueba de forma discreta cr¨¦ditos extraordinarios para m¨¢s gastos en defensa. Estas decisiones no se votan en el Congreso, porque est¨¢n fuera de los Presupuestos, y por tanto no se puede visualizar el rechazo de Sumar, pero el grupo que lidera Yolanda D¨ªaz ha elegido una f¨®rmula para que quede clara su oposici¨®n a estos aumentos de gasto en armamento y de esta manera diferenciarse del PSOE en un asunto muy sensible para el electorado de izquierdas en plena campa?a en el Pa¨ªs Vasco y a pocas semanas de las catalanas y las europeas: la vicepresidencia segunda, que dirige D¨ªaz, plante¨® varias observaciones a la ¨²ltima partida para aumento de gasto que llevaba el ministerio de Defensa esta semana, en esta ocasi¨®n 1.129 millones de euros.
Sumar plante¨® su rechazo formal a trav¨¦s de observaciones durante la preparaci¨®n del Consejo de Ministros, en la llamada comisi¨®n de subsecretarios o CGSEyS, que es la que ordena los trabajos y decide qu¨¦ va a la reuni¨®n de los ministros. El representante de D¨ªaz en esta reuni¨®n, el secretario de estado Joaqu¨ªn P¨¦rez, traslad¨® varias observaciones para una partida que supone el 8% del gasto anual en Defensa y que sin embargo, como es habitual, se aprueba de forma muy discreta. Como es habitual, ni siquiera compareci¨® en La Moncloa la ministra de Defensa, Margarita Robles, para explicarla.
Seg¨²n fuentes de Sumar, la vicepresidencia segunda primero protest¨® en la comisi¨®n porque se apruebe de forma urgente una cantidad tan grande, y reclam¨® que se explique con detalle los motivos de esta premura. Tambi¨¦n critic¨® el gran aumento del gasto en armamento. La OTAN, explica sumar, recomienda gastar un 20% en armamento y el resto a personal o tecnolog¨ªa. Espa?a ya est¨¢, seg¨²n estas fuentes, en un 28% del gasto en armamento y con este acuerdo marco aprobado el martes aumenta ese sesgo, porque se trata de partidas muy centradas en municiones, morteros, estaciones de armas, torres antidrones. Adem¨¢s reproch¨® que se aprueben de esta manera, por cr¨¦ditos extraordinarios, aumentos de gasto en armamento tan significativos, que escapan as¨ª a cualquier votaci¨®n y distorsionan el gasto real en defensa. Adem¨¢s Sumar critic¨® que en la argumentaci¨®n solo se dan criterios econ¨®micos, y no otros que marquen la l¨ªnea de la acci¨®n exterior del Gobierno. Adem¨¢s, la vicepresidencia segunda cree que se invaden competencias de su ministerio, Trabajo. ¡°Por estos motivos, se se?al¨® expresamente que los ministerios que competen a Sumar en el Gobierno no comparten el gasto en armamento que se aprob¨® en el Consejo de Ministros¡±, se?alan estas fuentes. Las observaciones se hicieron en la fase de preparaci¨®n, donde qued¨® claro el rechazo de Sumar, pero no llegaron al Consejo de Ministros, donde no hubo discusi¨®n sobre el asunto. Desde el sector socialista minimizan la discrepancia, que ven como una forma de Sumar de diferenciarse, pero lo cierto es que esta vez no fueron solo palabras, se hizo constar formalmente el rechazo.
En 2022, cuando se estaban elaborando los Presupuestos de 2023, s¨ª hubo discusiones importantes y hubo un Consejo de Ministros en julio de ese a?o donde se vivi¨® tal vez la tensi¨®n m¨¢s fuerte de la coalici¨®n en cinco a?os precisamente alrededor de la pol¨ªtica de defensa y la OTAN. Finalmente la coalici¨®n sigui¨® adelante, pero la f¨®rmula que se encontr¨® fue sacar el gran aumento del gasto en Defensa de los Presupuestos, porque Unidas Podemos amenazaba con votar en contra, y llevarlo a estas f¨®rmulas extraordinarias.
Mientras, la ministra de Defensa, Margarita Robles, defiende de forma tajante el aumento del gasto. Para ella, al contrario de lo que piensa Sumar, esto supone ¡°invertir en paz con may¨²sculas¡±. Robles, como hizo S¨¢nchez en el Congreso la semana pasada, defiende que hay que aumentar el gasto en un contexto marcado por la guerra de Ucrania y la de Gaza. ¡°Cuando yo oigo algunas veces a gente decir queremos la paz... naturalmente los que invertimos en defensa lo hacemos porque creemos firmemente en la paz. Y eso hay que decirlo claramente y sin complejos¡±, asegur¨® la ministra de Defensa durante su intervenci¨®n en el foro ¡°Wake up Spain¡±, organizado por El Espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
