Artur Mas renuncia a seguir con su recurso ante la justicia europea por la condena del 9-N
El Tribunal de Estrasburgo archiva la causa al no recibir respuesta del expresidente catal¨¢n a sus preguntas


El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha archivado este jueves la demanda del expresidente catal¨¢n Artur Mas contra Espa?a por la condena que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (y luego el Tribunal Supremo) por organizar la consulta independentista ilegal del 9-N de 2014. La decisi¨®n un¨¢nime de los jueces de Estrasburgo se ha debido a que Mas no respondi¨® en los plazos debidos a las preguntas de los magistrados que analizaban su causa, por lo que estos han concluido que el demandante ha decidido renunciar a continuar con su recurso, seg¨²n ha comunicado oficialmente la instituci¨®n.
Artur Mas era el presidente de la Generalitat catalana cuando esta organiz¨® la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, una votaci¨®n ilegal que el Tribunal Constitucional hab¨ªa ordenado suspender y que, a pesar de ello, se celebr¨®. Mas fue condenado dos a?os y medio despu¨¦s, en marzo de 2017, cuando ya no era president: el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a le impuso una pena de dos a?os de inhabilitaci¨®n para ejercer cargo p¨²blico por un delito de desobediencia. En diciembre de 2018 el Tribunal Supremo redujo esa condena a 13 meses de inhabilitaci¨®n, una pena que Mas termin¨® de cumplir en febrero de 2020. Desde ese momento ya puede ejercer cargos p¨²blicos, aunque no ha vuelto a hacerlo.
El l¨ªder nacionalista y arquitecto pol¨ªtico del proc¨¦s, que se convirti¨® en el primer presidente auton¨®mico condenado por desobedecer una resoluci¨®n judicial, acudi¨® al TEDH en abril de 2022 tras agotar la v¨ªa nacional, despu¨¦s de que el Tribunal Constitucional rechazara en 2021 su recurso de amparo. Mas aleg¨® ante Estrasburgo que la advertencia del Constitucional en 2014, instando a la Generalitat a no celebrar la consulta del 9-N, no hab¨ªa sido lo ¡°suficientemente precisa, concreta y categ¨®rica¡±. Y con ese argumento sosten¨ªa que los tribunales espa?oles no hab¨ªan cumplido la ¡°claridad y previsibilidad¡± que exige el art¨ªculo 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, seg¨²n el cual ¡°nadie podr¨¢ ser condenado por una acci¨®n o una omisi¨®n que, en el momento en que haya sido cometida, no constituya una infracci¨®n seg¨²n el derecho nacional o internacional¡±.
El a?o pasado, el TEDH envi¨® preguntas a todas las partes (el demandante y el Estado espa?ol). Lo que buscaban averiguar los jueces europeos, antes de tomar su decisi¨®n, era si la ley por la que Mas fue condenado por desobediencia ¡°satisface la exigencia de claridad y previsibilidad en el sentido del art¨ªculo 7¡å y, tambi¨¦n, si los hechos por los que fue condenado ten¨ªan una ¡°naturaleza penal¡±.
Pero la defensa de Mas no sigui¨® los procedimientos establecidos, seg¨²n ha comunicado este jueves el TEDH. El tribunal, en su comunicado de archivo del caso, explica que tras recibir los argumentos del Gobierno espa?ol sobre la causa estos fueron reenviados a la defensa de Mas el 9 de octubre de 2023, momento en el cual el expresident ¡°fue invitado a enviar sus observaciones no m¨¢s tarde del 20 de noviembre de 2023¡å. Mas fue advertido en ese momento de que ¡°el tribunal puede archivar una demanda de su lista de casos cuando las circunstancias lleven a la conclusi¨®n de que el demandante no tiene intenci¨®n de continuar con la causa¡±. Aun as¨ª, se?ala la decisi¨®n, ¡°no se recibi¨® ninguna respuesta¡±.
El 4 de diciembre se le comunic¨® que hab¨ªa expirado el plazo y que no hab¨ªa sido registrada tampoco ninguna petici¨®n de extenderlo. El 17 de enero se le volvi¨® a informar, mediante el servicio de comunicaci¨®n electr¨®nica del TEDH, de que pod¨ªa enviar sus observaciones hasta el 12 de febrero pasado, y nuevamente se le advirti¨® de que su causa podr¨ªa ser archivada si no hab¨ªa respuesta. Aunque el abogado de Mas se conect¨® al sistema de avisos electr¨®nicos de la justicia de Estrasburgo el 19 de ese mes, ¡°no hubo una respuesta ni del demandante ni de su representante¡± desde entonces, prosigue el comunicado.
¡°En vista de lo precedente, y en ausencia de cualquier circunstancia especial relativa al respeto de los derechos garantizados por el Convenio [de derechos humanos] y sus protocolos, el tribunal considera que no est¨¢ justificado continuar con el an¨¢lisis de la demanda (¡) y decide sacarla de su lista de casos¡±, concluyen los jueces de Estrasburgo. El recurso de Mas, por tanto, queda archivado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
