El PP retoma la senda del consenso con el PSOE para renovar el Consejo Consultivo
El expresidente de la Junta Rafael Escuredo sale por mandato agotado y entra el exabogado del PP en los ERE y el expresidente de la gestora de Marbella


Todas las renovaciones de ¨®rganos de extracci¨®n parlamentaria en esta legislatura se han hecho con acuerdo entre todos los grupos. Faltaba la decisi¨®n sobre el Consejo Consultivo, el ¨®rgano de asesoramiento legal de la Junta de Andaluc¨ªa y de las corporaciones locales, que debe informar de todas las leyes y decretos del Gobierno andaluz. El PP ha pactado con el PSOE las nuevas incorporaciones, retomando una senda de consenso que quebr¨® sin avisar la anterior presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz.
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, han mantenido contactos para lograr la renovaci¨®n de este ¨®rgano cinco a?os despu¨¦s de la ¨²ltima y pol¨¦mica renovaci¨®n. En enero de 2018, D¨ªaz rompi¨® una norma no escrita de consensuar con el principal partido de la oposici¨®n los nuevos nombramientos, una regla que se hab¨ªa seguido desde que se constituy¨® por primera vez en 1993. Aunque el Gobierno andaluz no est¨¢ obligado por ley a pactar los nombres ¡ªno requiere de ninguna votaci¨®n parlamentaria¨D y es una competencia que corresponde por decreto al Ejecutivo, lo habitual era que PSOE y PP lo pactaran respetando el peso parlamentario de cada cual. D¨ªaz se olvid¨® de este compromiso informal que la entonces portavoz del grupo popular, Carmen Crespo, tach¨® de ¡°cacicada¡±.
La situaci¨®n en el Consejo Consultivo no es similar a la del Consejo del Poder Judicial, donde el PP mantiene su veto que impide la renovaci¨®n del ¨®rgano de gobierno de los jueces. Se necesita el voto favorable de 210 diputados que solo se alcanzan con la suma de los esca?os del PSOE y el PP. En el caso del Consejo Consultivo, no existe la posibilidad de bloqueo de la oposici¨®n.
Al acuerdo al que han llegado y que aprob¨® este mi¨¦rcoles el Consejo de Gobierno supone la salida como miembro electivo de la comisi¨®n permanente del expresidente andaluz Rafael Escuredo, cuyo mandato est¨¢ agotado al cumplir los 10 a?os en el cargo. Este puesto est¨¢ retribuido con 68.149,92 euros anuales.
Seg¨²n ha informado la Junta, para la Comisi¨®n Permanente han sido designados Mar¨ªa Luisa Roca, Diego Mart¨ªn Reyes, Luis Garc¨ªa Navarro y Mar¨ªa del Carmen Mingorance. Permanecen en el cargo Mar Moreno y Antonio Dorado. En cuanto al pleno del Consultivo, los nuevos componentes son Ana P¨¦rez Vallejo, Miguel Olmedo, Elo¨ªsa P¨¦rez de Andr¨¦s y Javier Lara. Permanecen en el cargo Eva Blanco y Juan Antonio Carrillo. El Gobierno aut¨®nomo asegura que ¡°todos ellos son juristas con una dilatada experiencia y trayectoria acreditada¡±.
Entre las incorporaciones llama la atenci¨®n la de Luis Garc¨ªa Navarro, quien fue abogado del PP en el caso de los ERE. Mientras ejerc¨ªa el peso de la acusaci¨®n particular, Garc¨ªa Navarro compatibilizaba su trabajo de letrado con el secretario adjunto del Consejo de Administraci¨®n de Radio Televisi¨®n Andaluc¨ªa (RTVA), puesto que requer¨ªa exclusividad y por el que cobraba m¨¢s de 65.000 euros al a?o, seg¨²n inform¨® el diario ¡®P¨²blico¡¯. Hasta hoy era alto cargo de la Junta al frente de la secretar¨ªa general de Infraestructuras Judiciales, Modernizaci¨®n Digital y Regeneraci¨®n de la Consejer¨ªa de Justicia.
Entre los tres nombres propuestos por el PSOE, figura el abogado Diego Mart¨ªn Reyes, quien presidi¨® la comisi¨®n gestora que gobern¨® el Ayuntamiento de Marbella cuando fue disuelto en 2006 por una trama de corrupci¨®n urban¨ªstica. Los otros dos nombres que Espadas habl¨® con Sanz, seg¨²n fuentes socialistas, son Eva Blanco y Mar Moreno. La que fuera presidenta del Parlamento andaluz, vicesecretaria general del PSOE y consejera de la Presidencia, vot¨® a favor del dictamen sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno andaluz al impuesto de las grandes fortunas. El Consultivo se dividi¨® en dos y fue necesario el voto de calidad de su presidenta, Mar¨ªa Jes¨²s Gallardo, para deshacer el empate. La postura de Moreno chirri¨® en el PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.