El PP y los andalucistas remueven los cimientos del 28-F
Desde que lleg¨® a la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno ha seguido los mismos pasos de sus antecesores: envolverse en la bandera de la comunidad, exhibir un andalucismo de andar por casa y confrontar con el Gobierno central


Despu¨¦s de muerto, el Partido Andalucista (PA) est¨¢ m¨¢s vivo que nunca. Sus dirigentes, con Alejandro Rojas-Marcos a la cabeza, decidieron en 2015 disolver el partido y darle un entierro digno para que sus siglas no fueran usadas pol¨ªticamente por nadie. Pero ocho a?os despu¨¦s, los andalucistas emergen de nuevo de la mano del Partido Popular, ayuno de referentes auton¨®micos en una comunidad donde la palabra autonom¨ªa est¨¢ asociada al PSOE de Andaluc¨ªa y al que fuera su primer presidente electo, el socialista Rafael Escuredo. Y esto es lo que se quiere revertir.
Desde que lleg¨® a la presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa, tras las elecciones de diciembre de 2018, Juan Manuel Moreno ha seguido los mismos pasos de sus antecesores: envolverse en la bandera de la comunidad, exhibir un andalucismo de andar por casa (¨¦l lo califica de ¡°moderado¡± e ¡°integrador¡±) y confrontar con el Gobierno central. En v¨ªspera del 43? aniversario del refer¨¦ndum del 28 de febrero de 1980, por el que Andaluc¨ªa accedi¨® a su autogobierno pleno por la v¨ªa r¨¢pida prevista en la Constituci¨®n, el PP y los andalucistas cuestionan el protagonismo indudable de los socialistas en la historia auton¨®mica, a los que acusan de repartir ¡°carn¨¦s de andalucismo en funci¨®n de sus propios intereses¡±, seg¨²n el secretario general popular, Antonio Repullo.

Extra | La gran oportunidad para el despegue definitivo de Andaluc¨ªa
Rojas-Marcos va m¨¢s all¨¢. En nombre de lo que ¨¦l denomina ¡°v¨ªctimas andalucistas¡±, pidi¨® la semana pasada ¡°al presidente Juanma¡± que desmonte ¡°la gran mentira hist¨®rica¡± maquinada, en su opini¨®n, por el PSOE sobre la conquista de la autonom¨ªa andaluza, de la que se descolgaron UCD y Alianza Popular al pedir la abstenci¨®n en la consulta.
Los andalucistas fueron parte de la soluci¨®n al grav¨ªsimo problema pol¨ªtico que se produjo tras el refer¨¦ndum del 28-F (se perdi¨®, pero se gan¨® en los despachos donde hubo mucha trastienda pol¨ªtica), pero en la memoria qued¨® la ¡°traici¨®n¡± del PA ¨Dentonces Partido Socialista de Andaluc¨ªa¨D por apoyar la moci¨®n de confianza del Gobierno de UCD presidido por Adolfo Su¨¢rez, ya en estado comatoso, y con un PSOE de Felipe Gonz¨¢lez a las puertas de su primera victoria electoral. Los socialistas, con Escuredo al frente, capitalizaron el movimiento del 28-F que supuso el fin de la UCD y el ocaso del PA. En las primeras elecciones auton¨®micas de 1982, el PSOE sac¨® 66 diputados; el PA, solo tres. Los socialistas lo han recordado estos d¨ªas para no avivar una pol¨¦mica que consideran alienta el PP. Escuredo, en su cuenta de Twitter, ha contestado a Rojas-Marcos sin citarlo: ¡°Judas se vendi¨® por unas monedas de plata. Desde entonces la verg¨¹enza por los siglos le acompa?a¡±; ¡°la vejez es dif¨ªcilmente transitable cuando el rencor del fracaso anida en tu coraz¨®n¡±. El expresidente andaluz, que cobra un sueldo p¨²blico como miembro del Consejo Consultivo de Andaluc¨ªa, ha pedido a los suyos ¡°velar para que nadie cambie, modifique o se invente la historia¡± para evitar ¡°ser borrados¡±.
Antonio Ramos Espejo hizo m¨¢s por Andalucia que cualquier otro. Su inteligencia y coraz¨®n andalucista siempre estuvieron en contra de aquel vergonzoso gobierno de la derecha que busc¨® atropellar a nuestra tierra y relegarla sin pudor a la marginalidad hist¨®rica. Descanse en paz.
— Rafael Escuredo Rodriguez (@fuentedelrey) February 26, 2023
Una de las primeras decisiones que tom¨® Moreno al llegar a San Telmo fue cambiar el logotipo de la Junta de Andaluc¨ªa, asociado a los casi 37 a?os de gobiernos socialistas. Tambi¨¦n cre¨®, dentro de las distinciones que se conceden el d¨ªa de la comunidad, la medalla Manuel Clavero Ar¨¦valo, al que ¨¦l llama ¡°padre de la Andaluc¨ªa moderna¡±, por la dimisi¨®n de quien fue ministro de Su¨¢rez por estar en desacuerdo con las condiciones leoninas del refer¨¦ndum del 28-F; y el pasado a?o declar¨® el 4 de diciembre como el D¨ªa de la Bandera de Andaluc¨ªa. Esta fue otra petici¨®n de Rojas-Marcos que Moreno celebr¨® por todo lo alto en el palacio de San Telmo, donde se escuch¨® que las manifestaciones multitudinarias celebradas el 4 de diciembre de 1977 ¡°no tuvieron ideolog¨ªa¡±, cuando fue todo lo contrario. Se reclamaba ¡°libertad, amnist¨ªa y Estatuto de Autonom¨ªa¡± y tambi¨¦n se coreaba: ¡°Emigrantes, aqu¨ª¡±, ¡°Paro no; trabajo, s¨ª¡±, ¡°Evasiones, no; inversiones, en la regi¨®n¡±
Moreno h¨¢bilmente aprovech¨® la ¨²nica rendija que los socialistas dejaron al descubierto. El PSOE en su larga etapa de gobierno nunca quiso darle un reconocimiento oficial al 4-D, como reivindican los andalucistas y las formaciones de izquierda. Y a este rinc¨®n del espacio pol¨ªtico, Moreno tambi¨¦n se arrima para intentar decolorar al PSOE. El grupo popular, con mayor¨ªa absoluta, apoy¨® en noviembre por primera vez la desclasificaci¨®n del expediente del asesinato de Manuel Jos¨¦ Garc¨ªa Caparr¨®s en la manifestaci¨®n por la autonom¨ªa celebrada en M¨¢laga en 1977, una iniciativa defendida por Teresa Rodr¨ªguez, de Adelante Andaluc¨ªa. A este partido, que se declara como ¡°el ¨²nico de obediencia andaluza¡±, no solo le da aire, tambi¨¦n recursos p¨²blicos. El PP decidi¨® en solitario un cambio de las subvenciones parlamentarias para beneficiarle con 50.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Andaluc¨ªa
- D¨ªa de Andaluc¨ªa
- Junta de Andaluc¨ªa
- PA
- PP-A
- Juan Manuel Moreno
- Refer¨¦ndum Estatuto Andaluc¨ªa
- PSOE-A
- Rafael Escuredo
- Alejandro Rojas Marcos
- UCD
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Junta de Andaluc¨ªa
- Partidos conservadores
- Partidos nacionalistas
- Partidos regionalistas
- Celebraciones
- Gobierno auton¨®mico
- Actos oficiales