El CCCB echa a los colectivos independientes asociados al centro
Algunos, como OVNI o la Orquestra del Caos, estaban vinculados a la instituci¨®n desde 1994

Los colectivos independientes asociados al Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona (CCCB) aparecieron en 1994, cuando se cre¨® el equipamiento, que se planteaba como un centro innovador, abierto a los inputs de la ciudad, su principal centro de inter¨¦s. Algunos, como la Orquestra del Caos, con el festival Zeppelin de arte sonoro, u OVNI, el Observatorio de V¨ªdeo No Identificado, con el festival tem¨¢tico hom¨®nimo que luego deriv¨® en un archivo de inter¨¦s y repercusi¨®n internacional, estuvieron vinculados al CCCB desde su apertura. Todo esto acab¨® el viernes pasado, cuando los colectivos que aun manten¨ªan su sede en el centro tuvieron que dejar libres los espacios. Ahora se abre para ellos un periodo de incertidumbre, aun m¨¢s complicado por las restricciones y cancelaciones de sus proyectos debido a la pandemia.
¡°No todos los colectivos usaban el centro de la misma forma¡±, explica Jos¨¦ Manuel Berenguer, artista, docente y fundador de la Orquestra del Caos, que, como los dem¨¢s colectivos, est¨¢ esperando a ver c¨®mo evolucionar¨¢ su relaci¨®n con el CCCB. ¡°En nuestro caso, empezaron por reducir nuestro presupuesto hasta tan solo dejarnos el espacio. Parec¨ªa que el CCCB tuviese miedo de que los grupos asociados pasaran a formar parte de la propia estructura del centro y, como tales, participaran del presupuesto¡±. La situaci¨®n de este grupo es especialmente complicada: ¡°Por el momento, el pr¨®ximo festival Zeppelin no tiene fecha. El a?o pasado se suspendi¨® por la covid y luego nos robaron todos los altavoces del centro de producci¨®n Hangar. Sin embargo, nuestra mayor preocupaci¨®n es que se deje de apoyar una cultura de investigaci¨®n y experimentaci¨®n para apostar por las industrias culturales y la cultura de la productividad¡±, contin¨²a Berenguer.
¡°Parec¨ªa que el CCCB tuviese miedo de que los grupos asociados participaran del presupuesto¡±, se queja el fundador de la Orquestra del Caos
En el caso de OVNI, el traslado fue m¨¢s traum¨¢tico porque tuvieron que repartir ordenadores, v¨ªdeos y equipos varios por las casas de los miembros del grupo. En 2020, el festival se pospuso dos veces y finalmente en diciembre celebr¨® una edici¨®n en homenaje a su fundador, el videoartista Toni Serra (Abu Al¨ª), prematuramente fallecido en 2019. ¡°Por sus propias caracter¨ªsticas, los Archivos OVNI, que en 2004 recibieron el Premio Nacional de Patrimonio, necesitan un espacio f¨ªsico para su consulta, porque no todos pueden visionarse a trav¨¦s de Internet¡±, explica una portavoz de OVNI. ¡°Hubo una conversaci¨®n informal sobre su continuaci¨®n en el CCCB, pero en vez de la formalizaci¨®n, lleg¨® la comunicaci¨®n para dejar libre el espacio¡±, continua esta artista, destacando que en este a?o de pandemia se han centrado en renovar la web para mantener viva la comunidad atenta y fiel que han aglutinado en estos a?os de investigaci¨®n sobre temas candentes, como los grandes ¨¦xodos, el desastre migratorio, las pol¨ªticas postcoloniales y la emergencia clim¨¢tica, entre otros.
¡°Hay que renovarse para seguir siendo relevantes¡±, argumenta Judit Carrera, directora del CCCB
Por su parte, la directora del CCCB, Judit Carrera, asegura que fue nombrada hace dos a?os con un mandato de renovaci¨®n, cuyo punto fuerte se plasm¨® en el nuevo Departamento de Mediaci¨®n, dirigido por Susana Arias. ¡°Hay que renovarse para seguir siendo relevantes¡±, argumenta la directora del centro. ¡°En estos 27 a?os la ciudad ha cambiado y debemos buscar nuevas interlocuciones y tambi¨¦n nuevos festivales. Es un cambio que responde a la necesidad de repensar el modelo tanto de festival como de archivo¡±, indica Carrera, admitiendo que los cambios no siempre son agradables y que el pasado 30 de julio simplemente se cumpli¨® una decisi¨®n largamente anunciada, pese a que no se hizo p¨²blica con un comunicado del centro explicando la nueva etapa. ¡°No hay ruptura, por eso no se anunci¨®. Vamos a buscar formas de apoyar a los colectivos que han sido importantes para el centro. A OVNI ya no le ve¨ªamos recorrido como festival, pero mantenemos la conversaci¨®n abierta por lo que ata?e al archivo¡±. La m¨¢xima responsable del CCCB asegura que est¨¢ esperando una propuesta por parte de OVNI para reformular el archivo y empezar una nueva colaboraci¨®n.
De los pioneros, el ¨²nico que se mantiene es L¡¯Alternativa, el festival de cine independiente de Barcelona, que celebrar¨¢ en noviembre su 28? edici¨®n, pero tampoco conserva una sede estable en el CCCB. Tambi¨¦n ten¨ªa un p¨²blico fiel y muy numeroso The Influencers, festival de entretenimiento radical y de activismo art¨ªstico, que no continuar¨¢: ¡°Despu¨¦s de 15 a?os, entendemos la necesidad de una evoluci¨®n, necesaria para responder a la complejidad de los retos est¨¦ticos y tecnopol¨ªticos actuales¡±, reconoce Bani Brusadin, director del festival. ¡°La relaci¨®n con el CCCB vivi¨® unos momentos de ambig¨¹edad, pero comprendemos su decisi¨®n y confiamos en que nos siga acompa?ando en esta fase de reformulaci¨®n¡±, a?ade, dando voz a un deseo compartido por los dem¨¢s grupos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.