La Generalitat acuerda hasta ocho horas al mes de permiso por menstruaci¨®n o menopausia
Las autorizaciones deber¨¢n recuperarse en los cuatro meses siguientes. Tambi¨¦n se aprueban tres d¨ªas para las mujeres que sufren una interrupci¨®n involuntaria del embarazo y pasan por un duelo gestacional
La Generalitat ha acordado con los sindicatos de la funci¨®n p¨²blica que las trabajadoras de la administraci¨®n con dolores o sofocos que no les permiten trabajar con normalidad por la menstruaci¨®n o climaterio (menopausia) puedan tener hasta ocho horas de flexibilidad horaria al mes, recuperables. Se trata de permisos que podr¨ªan llegar a sumar hasta 12 d¨ªas al a?o y que deber¨ªan recuperarse en franjas de al menos treinta minutos en los cuatro meses siguientes, han explicado tras firmar la propuesta con representantes de los sindicatos las consejeras de Presidencia e Igualdad y Feminismos, Laura Vilagr¨¤ y T¨¤nia Verge, respectivamente.
Esta medida, de la que tambi¨¦n se beneficiar¨¢n docentes y sanitarios del sistema catal¨¢n de salud, es complementaria a situaciones m¨¦dicas totalmente incapacitantes y que dan lugar a bajas m¨¦dicas como endometriosis. ¡°Si nuestros cuerpos no est¨¢n cada d¨ªa igual, ?por qu¨¦ asumir que podemos trabajar cada d¨ªa igual?. Esto es incorporar la perspectiva de g¨¦nero tambi¨¦n en la salud laboral¡±, ha explicado la consejera de Feminismos.
Por otro lado, la Generalitat tambi¨¦n ha firmado con los sindicatos un acuerdo para dar un permiso de tres d¨ªas a las mujeres que sufren una interrupci¨®n involuntaria del embarazo y pasan por un duelo gestacional. Tambi¨¦n el progenitor o el familiar de primero o segundo grado (en el caso de las familias monoparentales) tendr¨¢n ese derecho a tres d¨ªas para su propia recuperaci¨®n y acompa?amiento. En concreto, ser¨¢ posible cuando el embarazo se trunque entre el d¨ªa 15 y el 179 (a partir del 180 se dan bajas de maternidad).
Vilagr¨¤, que ha apuntado que solo Nueva Zelanda tiene permisos parecidos, ha destacado que el gestacional es ¡°un duelo socialmente muy escondido¡± pero que el Govern quiere ¡°dar ejemplo¡± y ¡°acompa?ar a las familias y especialmente a las mujeres que pueden sufrir ese dolor¡±. Los tres d¨ªas contar¨ªan a partir de recibir el alta m¨¦dica si la interrupci¨®n ha con llevado intervenci¨®n u hospitalizaci¨®n.
Tras la reuni¨®n, el coordinador del ¨¢rea p¨²blica de CC OO en Catalu?a, Manuel Pulido, ha valorado en t¨¦rminos generales ¡°muy positivamente¡± las medidas, que ha asegurado que han mejorado con algunas de sus propuestas, como la que tambi¨¦n la pareja o alg¨²n familiar de la mujer que sufre el aborto involuntario se acoja al permiso de tres d¨ªas. En el caso de la flexibilizaci¨®n horaria para el caso de menstruaci¨®n o climaterio, Pulido ha apuntado que los sindicatos hubieran preferido¡± que las horas no tuvieran que recuperarse¡±, si bien, en cualquier caso, est¨¢n a la espera de ver qu¨¦ decide el Congreso para toda Espa?a sobre los permisos por reglas dolorosas incluidos en el proyecto de reforma de ley del aborto.
Estas medidas entrar¨¢n en vigor ¡±inmediatamente¡±, seg¨²n las consejeras. Vilagr¨¤ ha se?alado que querr¨ªan que v¨ªa ¡°concertaci¨®n social¡± los dos permisos se hagan extensivos al resto de empresas y sectores y que, as¨ª, har¨¢n llegar los acuerdos a la consejer¨ªa de Trabajo y Empresa. El Gobierno espa?ol incluy¨® en su nueva Ley del aborto, que se dirime este jueves en el Congreso, nuevos derechos reproductivos, sexuales y menstruales, como las bajas por reglas incapacitantes pagadas desde el primer d¨ªa por la Seguridad Social. De aprobarse el texto remitido a las Cortes por el ejecutivo, Espa?a se convertir¨ªa en el primer pa¨ªs de la Uni¨®n Europea en regular una incapacidad temporal vinculada a la salud menstrual, pagada ¨ªntegramente por el Estado.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.