La innovaci¨®n, un arma cargada de futuro
Europa cuenta con el nivel tecnol¨®gico para ponerse al frente de temas clave como la lucha contra el cambio clim¨¢tico y la ciberseguridad
Pensadores, gestores y emprendedores. Esas fueron, a grandes rasgos, las tribus humanas representadas en las ponencias de A?o Cero. Tendiendo un puente entre ellas estuvo la economista griega Phoebe Kondouri. En su intervenci¨®n desde Atenas, la presidenta de EAERE, asociaci¨®n de economistas comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente, habl¨® del European Green Deal, el pacto verde contra el calentamiento global que pretende convertir a Europa en el primer continente clim¨¢ticamente neutro antes de 2050.
Se trata de un objetivo ambicioso, pero ¡°no un cuento de hadas¡±. Kondouri asegur¨® que ¡°estamos inmersos en una revoluci¨®n tecnol¨®gica que har¨¢ que la sostenibilidad resulte posible¡±. Se trata de una oportunidad magn¨ªfica: ¡°Las energ¨ªas renovables han probado su rentabilidad y eficiencia, disponemos de fondos y estamos actuando de manera coordinada¡±. ?Qu¨¦ nos falta? ¡°Para acelerar el proceso, necesitamos involucrar a un n¨²mero cada vez mayor de empresas privadas que contribuyan a garantizar la viabilidad industrial de nuestro modelo de innovaci¨®n¡±.
Lucas Arang¨¹ena, director de la nueva unidad de financiaci¨®n verde del Banco Santander, es uno de los profesionales de la iniciativa privada que recogen el guante lanzado por Kondouri. En su intervenci¨®n, Arang¨¹ena empez¨® recordando que cada europeo genera una media de cinco toneladas anuales de CO2. ?C¨®mo reducirla a cero en menos de 30 a?os? ¡°Con m¨¢s y mejor innovaci¨®n tecnol¨®gica¡±. El departamento que ¨¦l coordina se centra en demostrar que la ecolog¨ªa puede ser un buen negocio ¡°financiando a empresas innovadoras y acompa?ando a las que quieran completar la transici¨®n hacia modelos de actividad m¨¢s sostenibles¡±. Para Arang¨¹ena, ¡°en Espa?a se innova mucho¡±. ?l destaca iniciativas financiadas por su instituci¨®n como ¡°un proyecto para transformar los gases de las chimeneas en biocombustibles o una empresa del sector alimentario que trabaja en formas alternativas de producir prote¨ªnas¡±. En su opini¨®n, ¡°asistimos a una revoluci¨®n industrial verde en Europa, un cambio de paradigma que crear¨¢ cintos de miles de trabajos en la pr¨®xima d¨¦cada¡±.
Cristina Aleixendri present¨® una de esas iniciativas transformadoras gestadas en nuestro pa¨ªs, Bound4blue, empresa de la que es cofundadora. Su apuesta ha sido contribuir a la descarbonizaci¨®n de la muy contaminante industria mar¨ªtima creando ¡°velas de aluminio inspiradas en las del comandante Jacques Cousteau¡±, para reducir el consumo por parte de los barcos de energ¨ªas no renovables: ¡°En condiciones de viento normales, nuestras velas proporcionan un 25% de ahorro energ¨¦tico, con lo que convertimos las embarcaciones en veh¨ªcu?los h¨ªbridos¡±. Junto a Aleixendri, otro emprendedor, Pablo Vidarte, present¨® la compa?¨ªa que administra, Bioo. Su modelo consiste en ¡°transformar la materia org¨¢nica en energ¨ªa gracias a los electrones que generan la flora y la fauna¡±. Ya disponen de tecnolog¨ªa que permite logros como ¡°cargar un m¨®vil en una maceta¡±.
Nuevos liderazgos
Chema Alonso, miembro del Comit¨¦ Ejecutivo de Telef¨®nica, habl¨® de los progresos del metaverso y de c¨®mo su empresa est¨¢ apostando por la pujante econom¨ªa del token. En su opini¨®n, ¡°estamos en un momento decisivo, similar a esa fase de consolidaci¨®n de la web 2.0 que encumbr¨® a Twitter, Facebook, Amazon y compa?¨ªa¡±. Lo que se est¨¢ produciendo es ¡°un nuevo reparto de cartas en que los nuevos unicornios, las empresas verdaderamente disruptivas, podr¨¢n competir con la vieja guardia¡±.
Por ¨²ltimo, Bel¨¦n Garc¨ªa Molano, directora de Tecnolog¨ªa y Desarrollo de Airbus, e Isabel Gonz¨¢lez Herv¨¢s, directora de Indra Digital Labs, hablaron del salto cualitativo a nivel tecnol¨®gico que se ha producido en su sector, el de la seguridad y defensa. Garc¨ªa Molano hizo referencia ¡°a lo muy estrat¨¦gico e innovador que es el sector aeroespacial, productor de tecnolog¨ªas de alta aplicabilidad para la industria privada¡±. Su compa?¨ªa es pionera en ciberseguridad: ¡°Llevamos desde la d¨¦cada de 1980 protegiendo programas como Eurofighter, y eso nos ha permitido acumular un conocimiento que aplicamos, sin ir m¨¢s lejos, cuando se produjeron ciberataques masivos contra hospitales en los primeros meses de la pandemia¡±. La prioridad de Airbus es, ahora mismo, ¡°seguir innovando para contribuir, entre otras cosas, a la sostenibilidad y a la autonom¨ªa y soberan¨ªa energ¨¦tica de Europa¡±. En ese sentido, en 2035 dispondr¨¢n ya ¡°del primer avi¨®n de hidr¨®geno¡±.
Gonz¨¢lez Herv¨¢s cree que ¡°se ha llegado a un punto de no retorno en el que los que han apostado a tiempo por la computaci¨®n cu¨¢ntica, la inteligencia artificial o las radiofrecuencias han obtenido una ventaja cualitativa enorme¡±. Europa dispone de fondos de inversi¨®n para la transformaci¨®n tecnol¨®gica y, adem¨¢s, ¡°est¨¢ optando por reindustrializarse para recuperar la autonom¨ªa energ¨¦tica y la capacidad estrat¨¦gica¡±. Lo que no deber¨ªa hacerse es, en su opini¨®n, dispersar el foco: ¡°No intentemos abarcarlo todo. Veamos en qu¨¦ sectores podemos dar un salto tecnol¨®gico que nos haga competitivos¡±. Formar parte del futuro tambi¨¦n es cuesti¨®n de m¨¦todo.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.