Barcelona permitir¨¢ ubicar peque?os almacenes de paqueter¨ªa o taquillas de entrega de compras por internet en los aparcamientos
El plan especial urban¨ªstico contempla nuevas actividades en parkings subterr¨¢neos para liberar espacio p¨²blico


Plazas de aparcamiento subterr¨¢neo de rotaci¨®n que se usen para almacenar peque?a paqueter¨ªa (centros de microdistribuci¨®n), taquillas para recoger compras hechas por internet (incluso comida refrigerada), cajeros autom¨¢ticos, m¨¢quinas de vending o intercambio de bater¨ªas y recarga de veh¨ªculos el¨¦ctricos. Son los principales usos que contempla el plan especial urban¨ªstico que prepara Barcelona para dar nuevos usos a los parkings, tanto si son p¨²blicos como privados, y liberar espacio p¨²blico en superficie. Lo han explicado este martes las tenientes de alcalde de Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, y de Agenda 2030, Laia Bonet. El Ayuntamiento tiene la intenci¨®n de aprobar el plan en comisi¨®n de Gobierno esta semana, que est¨¦ en exposici¨®n p¨²blica y aprobarlo en febrero o marzo.
¡°Es un win-win clar¨ªsimo poner estos nuevos usos a disposici¨®n de los aparcamientos de la ciudad¡± ha celebrado Bonet, que como concejal de Movilidad capitanea la estrategia DUM (Distribuci¨®n Urbana de Mercanc¨ªas) de la ciudad. ¡°Hay que cambiar la cultura del reparto de mercanc¨ªas a la recogida en consignas, lo que contribuir¨¢ a liberar espacio p¨²blico y tr¨¢fico¡±, ha a?adido. Sanz ha hablado de c¨®mo se puede pasar ¡°de los aparcamientos del siglo XX al siglo XXI¡± y de utilizar el urbanismo para ¡°pensar en actividades complementarias en el subsuelo¡±.
En realidad, empresas como SABA (privada), BSM o BAMSA (p¨²blicas) ya destinaban espacio a estos usos, pero hasta ahora se ubicaban en espacios que no eran plazas de aparcamiento o eran rincones, han explicado las dos concejales. El plan especial contempla adem¨¢s condiciones para que estas actividades sean ¡°complementarias¡± a la actividad principal de garaje. No podr¨¢ haber m¨¢s de 10 plazas de aparcamiento destinadas a los nuevos usos; siempre tendr¨¢ que haber 40 plazas destinadas a la rotaci¨®n; y los usos complementarios tendr¨¢n que ubicarse en la primera planta subterr¨¢nea.
Xavier Ferrer, presidente del Gremio de Garajes, ha destacado que los equipamientos que representa evitan que haya coches en la v¨ªa p¨²blica y ha asegurado que los nuevos usos liberar¨¢n todav¨ªa m¨¢s espacio. ¡°No todos los aparcamientos se podr¨¢n adaptar pero para los que s¨ª puedan hacerlo supondr¨¢ tambi¨¦n una nueva fuente de ingresos¡±, ha se?alado. Entre aparcamientos p¨²blicos y privados, Barcelona tiene 620 establecimientos. Sobre los privados, Ferrer ha detallado que, de media, un 70% de las plazas son de abonados y el 30% de rotaci¨®n. No ha precisado cu¨¢l es porcentaje medio de ocupaci¨®n de las de rotaci¨®n.
Ferrer ha explicado que los aparcamientos con plazas de rotaci¨®n est¨¢n vigilados (con personal f¨ªsico o con c¨¢maras de videovigilancia) y el plan prev¨¦ que los negocios establezcan una regulaci¨®n horaria para acceder a las nuevas actividades. Las plantas subterr¨¢neas en las que se ubiquen (siempre la primera en el subsuelo) deber¨¢n tener acceso directo desde la calle.
Barcelona est¨¢ dise?ando una estrategia de distribuci¨®n urbana de mercanc¨ªas (DUM), la llamada ¨²ltima milla, con el horizonte del a?o 2030. Para la microdistribuci¨®n de compras por internet ya hay 17 pruebas pilotos de centros DUM en aparcamientos, explic¨® el consistorio el pasado mes de febrero, pero ya entonces apuntaron que el potencial es mucho mayor porque en la ciudad hay cientos de aparcamientos. Los centros de microdistribuci¨®n almacenan a diario paquetes que llegan en furgonetas y se distribuyen por los barrios en veh¨ªculos m¨¢s limpios, el¨¦ctricos o bicis de carga.
La estrategia DUM tambi¨¦n pasa por la distribuci¨®n de comida fresca en mercados municipales, que tienen gran capilaridad por la ciudad. El a?o pasado hab¨ªa seis que contaban con taquillas: el de La Concepci¨®, Lesseps, Proven?als, Ninot, Llibertat y Sants. Y los mercados de La Boqueria, Sant Antoni, Sagrada Familia y Guinard¨® las ten¨ªan las taquillas en aparcamientos junto al mercado. Otras iniciativas de la estrategia pasan por convertir locales en planta baja que eran tiendas y han cerrado en centros de distribuci¨®n, o potenciar la distribuci¨®n que realizan grandes veh¨ªculos en la franja de noche. En este caso, no se trata de compras en l¨ªnea, sino de la carga y descarga de grandes vol¨²menes en supermercados.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
