Cuatro manifestaciones se unen en Valencia contra la ¡®ley mordaza¡¯
Un centenar de colectivos han confluido en la plaza del Ayuntamiento tras protestar en diferentes puntos de la ciudad contra la central nuclear de Cofrentes, la ampliaci¨®n del puerto o los desahucios
![Ley mordaza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AJPPT2LU57D3THCVDNJZJOQFP4.jpg?auth=cb8c2ea547bbafaa39a09e48af80a13d5fa168d8f65bba725ef9c7092e393dbb&width=414)
Cuatro manifestaciones convocadas por m¨¢s de un centenar de colectivos han recorrido la ciudad de Val¨¨ncia este s¨¢bado hasta unirse en una protesta conjunta para expresar su ¡°total rechazo¡± a la Ley Org¨¢nica de protecci¨®n de la seguridad ciudadana de 2015, conocida como ley mordaza, y exigir su ¡°derogaci¨®n inmediata¡± al considerar la norma ¡°injusta y represiva¡±, as¨ª como la retirada de todos los procedimientos administrativos en curso.
Bajo el lema Som i serem sense mordassa (Somos y seremos sin mordaza), la protesta ha arrancado repartida en cuatro columnas distintas desde varios puntos de la ciudad, para representar los diferentes ¡°ejes de lucha¡± afectados por la norma: Defensa de la Vivienda, Defensa del Territorio, Antirracista/antifascista y de Feminismos.
Tras marchar por su cuenta, con actos paralelos de protesta en el Puerto de Val¨¨ncia (columna en Defensa del Territorio) o el CIE de Zapadores (Columna Antirracista/Antifascista), han desembocado en una concentraci¨®n unitaria en la plaza del Ayuntamiento de la capital.
Es en este enclave del centro de la ciudad donde, a partir de las 19 horas, las diferentes marchas han confluido y se han podido ver las reivindicaciones de diferentes movimientos sociales: entre humo y banderas moradas feministas, se ha expresado la solidaridad con Colombia y con el pueblo palestino, el rechazo a la Central Nuclear de Cofrentes, los Iaioflautas han mostrado carteles ¡°por las pensiones actuales y futuras¡±, ecologistas han rechazado la ampliaci¨®n norte del Puerto de Val¨¨ncia y el ¡°agronegocio¡± y la PAH ha pedido que no haya ¡°ni un desahucio m¨¢s¡±.
Todos estos colectivos y movimientos se han unido ¡°despu¨¦s de un a?o de pandemia¡± bajo un objetivo com¨²n: ¡°plantarse y decir basta¡± a una ley mordaza que consideran ¡°la culminaci¨®n de una obra que, desde las instancias del poder, se ha edificado sobre los pilares del miedo y del consiguiente silencio, para perpetuar as¨ª la represi¨®n generalizada¡±.
El portavoz de la plataforma Tanquem Cofrents, Jos¨¦ Juan Sanchis, de la columna en Defensa del Territorio, en declaraciones a Europa Press, ha denunciado que la ley mordaza aplica un activismo de forma ¡°desproporcionada¡± con el objetivo de ¡°reprimir las protestas¡± y ha pedido su derogaci¨®n porque ¡°ya toca¡±. De hecho, ha se?alado que su organizaci¨®n ha sido ¡°v¨ªctima¡± de esta norma y ha sido juzgada en varias ocasiones como consecuencia de protestas y acciones ¡°pac¨ªficas¡±.
De la columna en Defensa de la Vivienda, Jos¨¦ Luis, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), ha reivindicado la ¡°desaparici¨®n¡± de la pol¨¦mica ley debido a que ¡°criminaliza la protesta¡± y ha defendido que las manifestaciones contra esta norma ¡°injusta¡± son ¡°una obligaci¨®n ante la barbaridad que supone que el Estado de Derecho mantenga los intereses del capital financiero y un sistema tan represivo como el actual¡±.
En la columna Feminista, la portavoz de la Asamblea Feminista de Val¨¨ncia, Mireia Biosca, ha tachado la norma de ¡°antidemocr¨¢tica¡±, ha se?alado que ¡°solo busca la paralizaci¨®n de las protestas y criminalizar a los movimientos sociales¡± y ha reivindicado la ¡°necesidad inmediata¡± de su derogaci¨®n porque todos los colectivos ¡°necesitan que no exista¡±.
Finalmente, por la columna Antirracista, Emilio Hermosano, de la plataforma Movil¨ªzate, que se ha unido a la marcha en representaci¨®n de Colombia, ha reclamado que la comunidad internacional ¡°escuche¡± al pa¨ªs ante la ¡°represi¨®n¡± del gobierno colombiano, que tiene ¡°todo el poder y es due?o de la polic¨ªa, los jueces y las fuerzas militares¡±, quienes ¡°est¨¢n matando a los l¨ªderes sociales y las personas que luchan por el pa¨ªs¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.