Valencia reconvertir¨¢ parte del circuito de F1 en un corredor biosaludable
La vicealcaldesa Sandra G¨®mez asegura que el plan urban¨ªstico del Grao, condicionado durante a?os por el circuito de carreras, se redise?ar¨¢ antes de final de mandato


El circuito de F¨®rmula 1 de Valencia, donde se corrieron varias ediciones del Gran Premio de Europa, ser¨¢ finalmente un corredor biosaludable, seg¨²n la vicealcaldesa y responsable de Urbanismo, Sandra G¨®mez. Los 5,4 kil¨®metros de longitud del l circuito de velocidad, vandalizado y donde incluso se ha establecido un poblado de chabolas, atraviesa amplias zonas del distrito mar¨ªtimo de Valencia como la lujosa Marina, el gigantesco puerto de Valencia o el inconcluso plan urban¨ªstico del Grao, donde en otro tiempo se proyectaron decenas de rascacielos y un gran delta verde que nunca lleg¨® a materializarse.
La ¨²ltima carrera del Gran Premio de Europa de F1 se celebr¨® en la capital en 2012 pero la Generalitat valenciana no finiquit¨® definitivamente el compromiso con los organizadores de la carrera hasta 2016. Desde entonces, buena parte de los viales permanecen abandonados. Cuando se construy¨®, el entonces presidente de la Generalitat, Francisco Camps, asegur¨® que la infraestructura -que cost¨® en total unos 100 millones de euros- no recaer¨ªa sobre el presupuesto p¨²blico porque se encargar¨ªan de financiarlo las empresas promotoras que se desarrollasen el plan del Grao. Seis a?os despu¨¦s, el Ayuntamiento consigue enderezar el futuro de una de las herencias m¨¢s gravosas y pesadas que dej¨® el anterior gobierno del PP. ¡°Es uno de los sectores m¨¢s importantes de Valencia, que estaba condicionado por el circuito¡±, ha explicado G¨®mez.
Y la decisi¨®n de la Concejal¨ªa de Renovaci¨®n Urbana es que los kil¨®metros de circuito de F1 que atraviesan esta amplia parcela de terreno se reconvertir¨¢ en un itinerario biosaludable. Sus responsables, que tienen todav¨ªa que concretar el dise?o, se han inspirado en otros proyectos acometidos en China. Un equipo de arquitectos transform¨® all¨ª una antigua pista de aterrizaje en un gran parque: el Xuhui Runway Park, en Sangh¨¢i. Este espacio donde oper¨® durante 80 a?os una aeropuerto civil se reaprovech¨® desde su cierre en 2011 y ahora la pista es una gran calle, rodeada a ambos lados de jardines. El equipo de gobierno local pretende hacer algo parecido con el circuito de velocidad.
¡°El objetivo es que el nuevo plan urban¨ªstico del Grao est¨¦ redactado y a ser posible aprobado a final de este mandato¡±, ha concretado la vicealcaldesa. La conversi¨®n del circuito en un espacio de esparcimiento peatonal, unido a la renuncia de la prolongaci¨®n del Paseo de la Alameda, una arter¨ªa de la capital con mucho tr¨¢fico, hasta el Grao, alumbran una zona donde predominar¨¢n las zonas verdes.
El plan propone adem¨¢s crear una pasarela peatonal elevada y no para veh¨ªculos sobre las v¨ªas del tren que se reclama soterrar; unificar y aproximar las torres de edificios previstas, generar vivienda dotacional, y aumentar el terciario y para ¡°repartirlo por el barrio¡± para generar comercios de proximidad y atraer empresas.
¡°Son los nuevos criterios¡±, ha precisado la vicealcaldesa, que conf¨ªa en que la redacci¨®n del plan urban¨ªstico est¨¦ lista a final de este mandato. Seg¨²n G¨®mez, la intenci¨®n es desarrollar el entorno del Grao atendiendo al modelo de ciudad que defiende el actual equipo de gobierno municipal ¡ªComprom¨ªs y PSPV¡ª, con perspectiva de g¨¦nero y barrios de 15 minutos, polic¨¦ntricos y renaturalizados.
¡°El dise?o, el desarrollo y el planeamiento de los barrios dependen del Ayuntamiento¡±, ha resaltado la tambi¨¦n portavoz socialista en el Consistorio, que ha asegurado que el alcalde, Joan Rib¨® (Comprom¨ªs) conoce todas estas propuestas y se ha hablado tambi¨¦n con los propietarios de suelo en esta zona.
El redise?o del PAI se ha dado a conocer tras el acuerdo alcanzado recientemente con los due?os de terrenos respecto a la deuda generada en este sector. El coste del circuito que atraviesa este espacio asciende a 42 millones de euros, de los que 32 ser¨¢n sufragados por los promotores y de los 10 millones restantes se har¨¢ cargo la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
