La oposici¨®n al Hard Rock o el ecologismo que no da votos en Catalu?a
A pesar de que el cambio clim¨¢tico es la mayor preocupaci¨®n de los catalanes seg¨²n el CEO, Comuns y CUP pierden el 41% de sus esca?os en el Parlament

El no al Hard Rock no ha conseguido una recompensa electoral. Comuns Sumar, el partido que hizo caer indirectamente al Govern por su apoyo al macrocasino previsto en Tarragona, pas¨® de ocho a seis diputados parlamentarios en las elecciones catalanas e incluso perdi¨® su ¨²nico representante en la provincia. Y la CUP, que abander¨® la lucha contra los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno en el Pirineo y comparte con los comunes su rechazo a la ampliaci¨®n del aeropuerto de Barcelona o al mismo Hard Rock, se hundi¨®. Pas¨® de nueve a cuatro. Entre ambas formaciones pierden el 41% de sus esca?os. El ecologismo no vende en Catalu?a, incluso cuando el cambio clim¨¢tico es la principal preocupaci¨®n de los catalanes seg¨²n el Centre d¡¯Estudis d¡¯Opini¨® (CEO, el CIS catal¨¢n).
¡°Es cierto que el cambio clim¨¢tico es una de las principales preocupaciones, pero no se traslada a las urnas y no moviliza al electorado¡±, lamenta Fernando Fern¨¢ndez, coordinador de Greenpeace en Catalu?a. ¡°A¨²n queda por hacer¡±, a?ade. Resulta llamativo c¨®mo la lucha contra el cambio clim¨¢tico pas¨® de ser un tema central en campa?a a uno m¨¢s. La l¨ªder de los comunes, J¨¦ssica Albiach, inici¨® la carrera electoral tras tumbar los presupuestos auton¨®micos al considerar que la sequ¨ªa que azotaba Catalu?a hac¨ªa imposible apoyar la construcci¨®n de un macrocasino tur¨ªstico en Tarragona que s¨ª se hab¨ªa tolerado en negociaciones presupuestarias anteriores. El debate se centr¨® en modelos productivos, en la sequ¨ªa y en la gesti¨®n del agua. Pero a la hora de la verdad, los focos se dirigieron a la pugna final entre Salvador Illa (PSC) y Carles Puigdemont (Junts). Los personalismos, entienden desde el entorno de Comuns y la CUP, pudieron limitar las propuestas m¨¢s ideol¨®gicas.
Emilio Rom¨¢n Rodrig¨¢lvarez, polit¨®logo colaborador del Colegio de Profesionales de la Ciencia Pol¨ªtica y la Sociolog¨ªa de Catalu?a, introduce precisamente las lluvias de primavera para explicar la p¨¦rdida de protagonismo dado al cambio clim¨¢tico en campa?a: ¡°El tema de la sequ¨ªa era muy recurrente en la agenda medi¨¢tica, pero llegaron las lluvias [Catalu?a ha pasado del 14% de capacidad de los embalses en marzo, cuando se convocaron las elecciones, al 25% actual] y la incidencia directa de la problem¨¢tica dej¨® de ser tan prioritaria. Ya no se percibi¨® como tan grave¡±. El Govern incluso suaviz¨® las restricciones a pocos d¨ªas de las elecciones. Fern¨¢ndez, en todo caso, rechaza que la sequ¨ªa ¡°haya dejado de ser una preocupaci¨®n¡±, pero admite que en el voto de los catalanes probablemente ¡°ha primado el eje nacional¡±.
Los seis diputados de los Comuns llegan desde la circunscripci¨®n de Barcelona, mientras que quedan con el casillero a cero en Tarragona, donde debe construirse el Hard- Rock. En los municipios de Salou y Vila-Seca, cerca de los terrenos, el apoyo ha sido menor (3,74% y 4,75% respectivamente) que la media de Catalu?a (5,82%), como muestra el calle a calle de EL PA?S. En El Prat de Llobregat, desde donde el partido ha centralizado su oposici¨®n al aeropuerto de Barcelona, en cambio, el resultado es mucho mayor (11,46%).
La CUP tampoco ha podido sacar r¨¦dito el trabajo de campo que hizo en contra de los Juegos de Invierno en el Pirineo o el propio Hard Rock en Tarragona. Mantiene un apoyo superior en las comarcas pirenaicas (cercano al 7% en Alt Urgell, Bergued¨¤ y Pallars Sobir¨¤, que roza el 10%) que en el global de Catalu?a (4,09%), pero la tendencia ha sido decreciente en la mayor¨ªa de los territorios hasta el punto de que solo consigue representaci¨®n en Barcelona (tres esca?os) y Girona (uno). En Tarragona, punto de partida pol¨ªtico de su candidata, Laia Estrada, tampoco contar¨¢ con representaci¨®n a pesar de la oposici¨®n que ha mantenido la l¨ªder antisistema al macrocasino.
?Podr¨ªa entenderse esta falta de apoyos como que la ciudadan¨ªa aprueba estos proyectos? ¡°No¡±, coinciden taxativos Rodrig¨¢lvarez y Fern¨¢ndez. ¡°No se puede concretar el voto por un solo motivo, ser¨ªa falaz¡±, responden. El coordinador de Greenpeace en Catalu?a pide a los partidos ¡°m¨¢s responsabilidad¡± para priorizar mensajes y pol¨ªticas de ¨¢mbito ecologista durante las campa?as. ¡°No tenemos que trasladar la responsabilidad sobre el elector sino tambi¨¦n sobre las formaciones¡±, analiza. ¡°Y nuestra preocupaci¨®n es que, cuando lo hagan, ya sea demasiado tarde¡±, a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
