Claves contra los bulos del voto nulo
La legislaci¨®n electoral ha puesto l¨ªmites al sufragio inv¨¢lido, que puede ser determinante en caso de reclamaci¨®n all¨ª donde el resultado est¨¦ muy ajustado

El voto nulo tiene sus l¨ªmites y sus condiciones. Tiene que haber un acto consciente y claro de que se ha querido alterar la lista electoral que se ha depositado dentro del sobre en la urna. Porque, aunque es frecuente que un voto retocado pueda ser invalidado durante el recuento inicial, tambi¨¦n es habitual que los partidos exijan luego revisar esas nulidades en mesas en las que el resultado es tan ajustado que un pu?ado de votos, o incluso un solo voto, puede determinar un esca?o m¨¢s o menos, debido a las complejidades del m¨¦todo D¡¯Hondt. Ocurri¨®, por ejemplo, en el municipio de Corcubi¨®n (A Coru?a) tras las municipales del pasado 28 de mayo, y una sentencia acaba de ratificar el cambio de resultado al dar por buena una papeleta que inicialmente fue considerada nula.
En los comicios del 28-M fueron declarados nulos 335.989 votos (el 1,4/% del total), mientras que en las generales de noviembre de 2019 fueron 249.487 las papeletas invalidadas (1,02%). El Tribunal Constitucional y la Junta Electoral Central (JEC) han acotado en distintas resoluciones, en la ¨²ltima d¨¦cada, cu¨¢ndo un voto es inv¨¢lido, aplicando el ¡°principio de inalterabilidad de las listas electorales¡± y el respeto a la voluntad del elector. Porque, salvo reclamaci¨®n de un partido, lo m¨¢s normal es que la ¨²nica consecuencia de manipular la papeleta sea autoinvalidar la propia opini¨®n electoral. Y es justo lo que suceder¨ªa si alguien hace caso a los bulos que corren por las redes sociales y que invitan a introducir nombres, tachaduras o lemas en las papeletas sin advertir de que eso las invalida.
Entre estas campa?as de la confusi¨®n, dos de las que m¨¢s han circulado son la que pide introducir el nombre de Irene Montero en las listas de Sumar ¡ªcon el argumento de que con eso se reivindica su figura¡ª y la que pide escribir ¡°Pedro S¨¢nchez¡± en las papeletas del PSOE distintas a las de Madrid, donde el l¨ªder socialista es cabeza de lista. En ambos casos, los autores de los bulos lo presentan como un apoyo a Sumar y el PSOE, pero la consecuencia ser¨ªa la contraria: esos votos ser¨ªan invalidados. Tambi¨¦n ha habido campa?as similares dirigidas a confundir a votantes de la derecha; por ejemplo, la que invita a introducir dos papeletas en el sobre indicando que el 80% de ese ¡°voto dual¡± va para Vox y el 20% para el PP. Esa papeleta ser¨ªa claramente nula.
Elecci¨®n tras elecci¨®n, los partidos han presentado reclamaciones para anular votos que no les convienen o para hacer v¨¢lidos los que eran de apoyo y han sido invalidados. Es lo que acaba de ocurrir en Corcubi¨®n (A Coru?a) tras las pasadas municipales: el Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha otorgado al PP un concejal que antes se hab¨ªa llevado el Partido Aut¨®nomo de Corcubi¨®n, al dar los jueces por v¨¢lido un voto que inicialmente fue considerado nulo. En ese caso, el elector hab¨ªa rodeado con un c¨ªrculo de tinta azul la totalidad de la candidatura y hab¨ªa puesto un aspa junto al nombre del cabeza de lista.
?Cu¨¢ndo un voto es nulo?
Los l¨ªmites al voto nulo quedaron establecidos en la ¨²ltima reforma de la Ley Org¨¢nica de R¨¦gimen Electoral General (Loreg), en 2011. Hasta ese momento, una sola palabra contenida en el art¨ªculo 96.2 (¡°se?alado¡±) permit¨ªa anular las listas que tuvieran un simple toque de boli que se?alase nombres de candidatos.
Cuidado con esta campa?a de fuego amigo: es un voto nulo. Precisamente para salvaguardar los avances en derechos de las mujeres y como reconocimiento al excelente trabajo que ha hecho ?@IreneMontero? en el gobierno del pa¨ªs. #feminismo pic.twitter.com/ZfJrc96lXX
— Marta Higueras (@MartaMHigueras) July 18, 2023
La JEC aclar¨® en una instrucci¨®n de 2012 el criterio que ahora ha aplicado el TSJ de Galicia: ¡°Ha de considerarse como voto nulo el emitido en papeleta que presente cualquier tipo de alteraci¨®n que no sea accidental, bien porque se haya modificado, a?adido o tachado el nombre de un candidato o la denominaci¨®n, siglas o s¨ªmbolo de la candidatura, o alterado el orden de la candidatura, bien porque se incluyan expresiones o lemas, en el anverso o en el reverso de la papeleta, o porque la papeleta est¨¦ rota o rasgada¡±. En el caso del Senado, se anulan los votos que tengan se?alados m¨¢s senadores de los que le corresponden a la circunscripci¨®n. Dos papeletas de un mismo partido en el sobre no es causa de nulidad; pero si es de formaciones diferentes, s¨ª.
Entonces, ?cu¨¢ndo se considera v¨¢lida una papeleta retocada?
La JEC aclara que ser¨¢n considerados v¨¢lidos los votos que contengan ¡°una se?al, cruz o aspa al lado de alguno de los candidatos, en la medida en que estas no tengan trascendencia o entidad suficiente para considerar que con ellas se haya alterado la configuraci¨®n de la papeleta o se haya manifestado reproche de alguno de los candidatos o de la formaci¨®n pol¨ªtica a que pertenezcan, debiendo en estos casos prevalecer la voluntad del votante y el principio de conservaci¨®n de los actos electorales¡±.
?Qui¨¦n decide la nulidad de un voto?
La decisi¨®n durante el recuento es exclusiva de los componentes de la mesa electoral, seg¨²n el Ministerio del Interior. Pero estos, pese a la documentaci¨®n que se les entrega la ma?ana de la votaci¨®n, suelen ser legos en legislaci¨®n electoral. En el caso de Corcubi¨®n, la mesa dio el voto por nulo y esa decisi¨®n fue confirmada por la Junta Electoral Central, lo que llev¨® a la proclamaci¨®n de un edil del partido localista. El Tribunal Superior de Justicia, sin embargo, acab¨® consider¨¢ndolo v¨¢lido y eso hizo cambiar de manos un esca?o. Una decisi¨®n de nulidad puede ser recurrida ante la Junta Electoral de Zona en primera instancia, luego ante la Junta Electoral Central y finalmente escalar hasta los tribunales. Tanto los miembros de la Junta Electoral como los jueces interpretan la normativa y, por tanto, entre ellos pueden producirse discrepancias en algunos casos. Los interventores de partidos suelen hacer que quede constancia de su protesta en la misma noche electoral.
Tras reflexionarlo mucho he decidido optar por el VOTO DUAL (la forma m¨¢s eficaz de derrotar a la izquierda).
— 40 qW (@qWaranta) July 18, 2023
Tengo claro que apoyo a Vox, pero cedo parte del voto al PP para no olvidar de d¨®nde venimos.@ValencianosESP pic.twitter.com/vvUwZow50F
?Qu¨¦ se hace con los votos nulos?
Conservarlos. Eso permite revisar las papeletas, como ha ocurrido en Corcubi¨®n, pero tambi¨¦n en Martos (Ja¨¦n), donde el PP impugn¨® la declaraci¨®n de cinco votos nulos y solo consigui¨® que la JEC le validase uno: un sobre en el que, adem¨¢s de la papeleta, hab¨ªa propaganda del PP. El caso contrario es el ocurrido en 2019, cuando el TSJ de Galicia orden¨® repetir las elecciones en la Mesa Electoral 1.5.U del municipio de Burela (Lugo) porque no se hab¨ªan conservado seis votos nulos sobre los que hubo reclamaci¨®n. El TSJ de Murcia orden¨® el 5 de julio repetir las votaciones en dos mesas de Ceut¨ª porque no se conservaron 27 votos nulos porque no fueron conservados y no se enviaron a la Junta Electoral de Zona. Un asunto que, ¡°s¨ª puede ser relevante, en cuanto que la formaci¨®n pol¨ªtica recurrente [Vox] qued¨® a tres votos de obtener un concejal¡±. La decisi¨®n puede ser recurrida al Constitucional.
?Para qu¨¦ sirve un voto nulo? ?A qui¨¦n beneficia?
En realidad, no sirve para nada, especialmente en las generales, salvo para autoanular el voto; es decir, manifestar una queja contra el sistema, los partidos o la situaci¨®n general del pa¨ªs. No tiene trascendencia sobre el resultado. Puede considerarse una forma de protesta, pero en la pr¨¢ctica solo sirve para invalidar la propia opini¨®n pol¨ªtica expresada en las urnas.
Recibe cada tarde el bolet¨ªn Diario electoral, con el an¨¢lisis de Ricardo de Querol, subdirector, y Luis Barbero, redactor jefe de edici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Elecciones Generales
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Senado
- Elecciones anticipadas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Elecciones
- Espa?a
- Voto por correo
- Resultados electorales
- Escrutinio votos
- Junta Electoral Central
- Mesas electorales
- Papeletas electorales
- Urnas electorales
- Recursos judiciales
- Legislaci¨®n electoral
- Bulos internet