S¨¢nchez asegura que el Gobierno negocia con la Comisi¨®n Europea que no haya peajes en las carreteras en 2024
El l¨ªder socialista afirma que el bloqueo del Poder Judicial ha sido una de ¡°las grandes frustraciones¡± que ha vivido como presidente del Gobierno


Pedro S¨¢nchez, candidato socialista para las elecciones generales del 23-J y presidente del Gobierno, ha insistido este viernes en que el Ejecutivo no contempla la posibilidad de que haya peajes en las carreteras en 2024 y que as¨ª lo est¨¢n negociando con la Comisi¨®n Europea. El l¨ªder socialista ha reconocido que esa propuesta se incluye en el plan de recuperaci¨®n, transformaci¨®n y resiliencia pactado con la Comisi¨®n Europea, pero asegura que esa posibilidad se ha retirado porque las circunstancias han cambiado en los dos ¨²ltimos a?os, en los que el pa¨ªs ha superado una pandemia y ahora sufre una guerra. ¡°Hemos cambiado esa posici¨®n con la Comisi¨®n Europea, es lo que estamos negociando. Y adem¨¢s, en el proyecto de ley de movilidad sostenible que redactamos y que presentaremos a las Cortes en la pr¨®xima legislatura no se incorpora¡±, ha asegurado S¨¢nchez en una entrevista en La hora de la 1, de RTVE. Durante su intervenci¨®n, el l¨ªder socialista tambi¨¦n ha asegurado que el bloqueo en la renovaci¨®n del Poder Judicial, que este septiembre cumple cinco a?os, ha sido ¡°una de las grandes frustraciones¡± que ha vivido como presidente del Gobierno.
Ante la pregunta concreta de si, por tanto, los espa?oles no pagar¨¢n en el 2024 por el uso de las autov¨ªas, el candidato socialista ha respondido que ¡°no¡±, y ha dicho que, de hecho, ya se est¨¢ pagando menos al haber retirado los peajes de muchas autopistas. ¡°Lo que he hecho ha salido levantar 1.000 kil¨®metros de peajes¡±, ha manifestado. S¨¢nchez se ha quejado de la ¡°hipocres¨ªa¡± que a su juicio muestra ¡°la derecha pol¨ªtica y medi¨¢tica¡± en este asunto porque, seg¨²n ha indicado, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (PP) no quit¨® los peajes ¡°sino que los prolong¨®¡± y adem¨¢s el propio S¨¢nchez tuvo que asumir durante su presidencia el ¡°desastre¡± de las autopistas radiales, seg¨²n ha reprochado, con un rescate p¨²blico con un gasto estimado en m¨¢s de 1.000 millones de euros, seg¨²n ha apuntado.
La pol¨¦mica sobre los peajes de las carreteras ha ido creciendo durante la campa?a electoral, especialmente tras el cara a cara entre Pedro S¨¢nchez y el l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, en Atresmedia. El candidato popular mostr¨® a las c¨¢maras un mapa de Espa?a y le pregunt¨® a su adversario si iba a cobrar peaje en todas las autov¨ªas. ¡°?Qu¨¦ dice!. De verdad, se?or Feij¨®o. Usted sabe como expresidente de la Xunta de Galicia que hemos liberalizado peajes en Galicia¡±, asegur¨® S¨¢nchez. Unas declaraciones del director general de Tr¨¢fico, Pere Navarro, d¨ªas despu¨¦s, en las que se?al¨® que en 2024 habr¨ªa peajes en las autopistas ¡°por imposici¨®n de Bruselas¡± volvieron a poner el tema sobre la la palestra. La Comisi¨®n precis¨® este jueves que el plan espa?ol contempla una norma de movilidad que establezca pagos por el uso de las carreteras y que deber¨ªa entrar en vigor para 2024.
Este viernes, ¨²ltimo d¨ªa de la campa?a electoral, el l¨ªder socialista ha vuelto a responder sobre el asunto en la televisi¨®n p¨²blica. Durante la entrevista, S¨¢nchez ha reconocido que los peajes estaban en el plan de recuperaci¨®n, transformaci¨®n y resiliencia de 2021 ¨Dun documento con el que el Gobierno se compromete a aprobar hitos y reformas a cambio de 80.000 millones en subvenciones europeas que no tiene que devolver y que se concedieron por la pandemia¨D pero ha asegurado que no figuran en el documento que ahora se est¨¢ negociando. ¡°Es verdad que en el plan de recuperaci¨®n, transformaci¨®n y resiliencia se incorpora esa posibilidad tambi¨¦n es cierto que en la negociaci¨®n que estamos haciendo de la adenda con la Comisi¨®n Europea ya se retira esa posibilidad. ?Por qu¨¦? Porque hombre, han pasado cosas desde 2021 a 2023. Entre otras cuestiones no solo hemos superado la pandemia, sino que tambi¨¦n estamos sufriendo una guerra. La realidad es la que es, es din¨¢mica, hemos cambiado esa posici¨®n con la Comisi¨®n europea, es lo que estamos negociando. Y adem¨¢s, en el proyecto de ley de movilidad sostenible que redactamos y que presentaremos a las Cortes en la pr¨®xima legislatura no se incorpora¡±, ha respondido sobre este asunto.
Sobre la falta de renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial (GGPJ), S¨¢nchez ha explicado que no se plantean un nuevo cambio del sistema de elecci¨®n de los miembros del ¨®rgano de gobierno de los jueces. ¡°Es que no hay manera, no hay v¨ªa alternativa¡±, ha reconocido, y ha vuelto a cargar contra el bloqueo ejercido durante todo este tiempo por el PP. ¡°Creo que todo esto es una de las grandes crisis y de las grandes frustraciones que he tenido como presidente del Gobierno. Tengo que reconoc¨¦rselo, porque, detr¨¢s de este bloqueo que hace el PP, de su incumplimiento a la renovaci¨®n del CGPJ, que es un mandato constitucional, hay un trasfondo y un mensaje pol¨ªtico muy peligroso, o al menos a mi me lo parece, y es el del no reconocimiento de una legitimidad de una mayor¨ªa parlamentaria que es la que ha sustentado la acci¨®n de mi Gobierno¡±, ha manifestado. En otro momento de la conversaci¨®n ha manifestado: ¡°Bruselas ha mirado al PP y ha se?alado al PP como principal responsable del bloqueo¡±.
Recibe cada tarde el bolet¨ªn Diario electoral, con el an¨¢lisis de Ricardo de Querol, subdirector, y Luis Barbero, redactor jefe de edici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.