El Supremo confirma nueve a?os de prisi¨®n para el l¨ªder de Los Miguelianos por abuso sexual
Miguel Rosendo fue acusado de 21 supuestos delitos pero solo qued¨® probado que abus¨® de forma continuada de una de las monjas de la orden
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de la Audiencia de Pontevedra de nueve a?os de prisi¨®n por abuso sexual continuado para Miguel Rosendo, el que durante m¨¢s de dos d¨¦cadas fue el fundador y l¨ªder espiritual de la Orden y Mandato San Miguel Arc¨¢ngel con el reconocimiento de las autoridades eclesi¨¢sticas cat¨®licas. El alto tribunal desestim¨® todos los recursos, tanto de acusaciones como de las defensas, y concluye que solo pudo probarse que Rosendo abus¨® de forma continuada de una de las monjas que ocupaban una alta posici¨®n jer¨¢rquica dentro de la denostada instituci¨®n.
El fallo avala en su totalidad el criterio del tribunal de primera instancia tras varios meses de juicio y pese a que el fiscal mantuvo hasta el final su petici¨®n de 66 a?os de prisi¨®n para el acusado y se ratific¨® en la comisi¨®n de 21 delitos por parte de Miguel Rosendo: 12 de ellos contra la integridad moral, 5 de coacciones, 3 contra la libertad sexual (uno de agresi¨®n sexual continuado y dos de abuso sexual continuado) y otro de asociaci¨®n il¨ªcita.
La sentencia confirmada considera a Rosendo autor responsable de un delito de abuso sexual con prevalimiento y penetraci¨®n. Proh¨ªbe al acusado acercarse a menos de 500 metros a la v¨ªctima o su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro frecuentado por ella, as¨ª como la prohibici¨®n de comunicarse con ella, por cualquier medio, por tiempo de diez a?os superior al de la pena impuesta y al pago de las correspondientes costas procesales.
Se confirma as¨ª la absoluci¨®n con respecto a las acusaciones que se sostuvieron por otras denunciantes por agresi¨®n y abuso sexual, as¨ª como por otros hechos delictivos en base a la propia doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional. Recoge la Audiencia en los hechos probados, cuya sentencia fue objeto de casaci¨®n, que el condenado manten¨ªa una relaci¨®n muy cercana con la v¨ªctima por la posici¨®n que ocupaba ella como ¡°bast¨®n¡± en el organigrama de la Orden y Mandato San Miguel Arc¨¢ngel. La mujer asist¨ªa a Rosendo y sent¨ªa por ¨¦l una admiraci¨®n especial. El fundador de la orden se hab¨ªa convertido en su aut¨¦ntico padre y su mejor amigo, ¡°circunstancia que aprovech¨® el acusado para satisfacer sus deseos sexuales y en concreto con este ¨¢nimo libidinoso, realiz¨® con la v¨ªctima los actos de contenido sexual¡±, se?ala la sentencia.
Se descart¨® por el tribunal de Pontevedra que existieran t¨¦cnicas de adoctrinamiento basadas en la persuasi¨®n coercitiva enfocada al quebranto total o parcial de la personalidad de sus miembros por parte del acusado para conseguir determinados fines. Un criterio que ahora tambi¨¦n confirma el Tribunal Supremo al rechazar los recursos contra las absoluciones acordadas por la Audiencia Provincial, que no entendi¨® acreditadas estas t¨¦cnicas con las denunciantes.
El Tribunal Supremo, en sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Vicente Magro, realiza un an¨¢lisis del contenido de la declaraci¨®n de la v¨ªctima que ha resultado absolutamente convincente, aunque rechaza las t¨¦cnicas de persuasi¨®n coercitiva o intimidaci¨®n para conseguir fines de contenido sexual respecto a las otras denunciantes que tambi¨¦n testificaron en el juicio. Nada m¨¢s conocerse la sentencia de la Audiencia de Pontevedra en septiembre de 2019, Rosendo fue excarcelado al haber cumplido casi la mitad de la condena en prisi¨®n preventiva. Ahora tendr¨¢ que cumplir el resto de la pena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.