El Ayuntamiento de Madrid suspende peatonalizaciones del fin de semana porque ¡°la recomendaci¨®n es salir lo imprescindible¡±
PSOE y M¨¢s Madrid reclaman al Consistorio que los cortes al tr¨¢fico se retomen
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido sin previo aviso suspender este fin de semana el plan de peatonalizaciones de calles que favorecen la movilidad de los viandantes frente a la de los veh¨ªculos a motor. El motivo esgrimido por el Consistorio es que, seg¨²n el Ministerio de Sanidad, ¡°la recomendaci¨®n es solo salir lo imprescindible¡± bajo las nuevas medidas restrictivas que imperan desde la noche del viernes. El alcalde niega que se trate de una suspensi¨®n y afirma que ese plan est¨¢ sujeto a revisiones. [Todas las restricciones en vigor]
La decisi¨®n, sin embargo, no ha afectado solo a las calles que comenzaron a cortarse al tr¨¢fico los fines de semana durante la pandemia. Algunas de esas v¨ªas llevan varias legislaturas cerr¨¢ndose al tr¨¢fico los domingos y su corte se hab¨ªa hecho muy popular entre los vecinos, como el tramo de la calle Fuencarral que va de la glorieta de Quevedo a la de Bilbao ¡ªseg¨²n adelant¨® Somos Chamber¨ª¡ª, que tiene las ma?anas de los domingos sin coches desde hace m¨¢s de 10 a?os o el paseo del Prado, en un tramo que linda con el museo del Prado sin acceso a veh¨ªculos tambi¨¦n los domingos por la ma?ana desde hace cinco a?os. La ¨²nica peatonalizaci¨®n que se llev¨® a cabo este domingo ha sido la del paseo de Camoens, confirman fuentes municipales, porque se trata de un ¡°acceso que se encuentra restringido¡± y, consideran, ¡°no es una peatonalizaci¨®n como el resto¡±.
Las cr¨ªticas no han tardado en aflorar desde la oposici¨®n, que reclama que esos cortes al tr¨¢fico se retomen. M¨¢s Madrid califica de ¡°ca¨®tica¡± la pol¨ªtica de movilidad del Gobierno que lidera el alcalde Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida. El PSOE, por su parte, entiende que se trata de una ¡°decisi¨®n ideol¨®gica¡±.
El Consistorio apost¨® hace cinco meses, cuando empezaron a permitirse las salidas en el estado de alarma, por peatonalizar algunas calles en diferentes barrios durante el fin de semana. El plan se retom¨® el pasado 9 de septiembre en el debate sobre el estado de la ciudad, con la capital absorbida ya por muy malos datos. El objetivo de esos cortes es reducir las aglomeraciones y que se pueda mantener con m¨¢s facilidad la distancia de seguridad y, de esa forma, poner trabas a la expansi¨®n del virus.
¡°No hemos dado marcha atr¨¢s. Estamos viendo las peatonalizaciones en funci¨®n de la ocupaci¨®n que est¨¢n teniendo las calles y en funci¨®n de la aceptaci¨®n que est¨¢ teniendo la ciudadan¨ªa¡±, ha argumentado Almeida, informa Fernando Peinado. ¡°Desde el primer momento dijimos que se har¨ªa un proceso de evaluaci¨®n continuo y permanente para ir adapt¨¢ndonos a la realidad y en eso est¨¢ el ¨¢rea de Medio Ambiente¡±, ha a?adido el alcalde.
Una decisi¨®n ¡°de acuerdo con Polic¨ªa¡±
¡°Se decidi¨® no realizar las peatonalizaciones provisionales este fin de semana porque la recomendaci¨®n es salir solo lo imprescindible¡±, explican fuentes del ¨¢rea de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento. La decisi¨®n se tom¨® ¡°de acuerdo con Polic¨ªa¡± por ¡°la orden de Sanidad, que recomienda no salir¡±.
A Marta Serrano, especialista en movilidad y cofundadora de Mujeres en Movimiento, le sorprende ¡°dejar de hacerlo ahora, aunque nos pidan limitar las salidas. Es mejor juntarse en las calles que en las casas, poder tener esa mayor libertad en el espacio p¨²blico¡±. ¡°Las peatonalizaciones se hac¨ªan ya antes de la covid para tratar de compensar la falta de espacio para peatones¡±, agrega.
¡°En plena segunda ola de contagios parece que el Ayuntamiento de Madrid todav¨ªa no ha comprendido que donde se tienen que restringir las estancias es en los espacios cerrados y adem¨¢s en los que tengan mala ventilaci¨®n, pero nunca en los espacios abiertos¡±, ha se?alado la concejal de M¨¢s Madrid Esther G¨®mez. Reclama que ¡°se recuperen estos cortes de tr¨¢fico y que se avance en conseguir m¨¢s¡±, ya que as¨ª ¡°se decidi¨® por unanimidad por todos los grupos en los pactos de Cibeles¡±, ha a?adido la edil en referencia a los Acuerdos de la Villa.
¡°Nos sorprende porque nada de esto est¨¢ en la orden de Sanidad¡±, lamenta el concejal socialista Ignacio Benito, que habla de ¡°improvisaci¨®n¡± por parte del Ejecutivo municipal y ¡°m¨¢s incertidumbre¡±. ¡°El proyecto de peatonalizaciones dominicales ya es muy escueto, y ahora entre aire limpio y poluci¨®n, se elige la contaminaci¨®n¡±. Tambi¨¦n ¨¦l recuerda que es uno de los aspectos de los que se habla en los Acuerdos de la Villa, refrendados por todos los grupos municipales en julio como hoja de ruta para facilitar la salida de la crisis generada por la pandemia. En algunas de las 352 medidas aprobadas se habla de dar m¨¢s espacio al peat¨®n en la ciudad.
Almeida anunci¨® el plan de peatonalizaciones provisionales el pasado 4 de mayo. Esa semana el Ayuntamiento lo llev¨® a cabo en los 21 distritos con 29 tramos y una longitud total de 19,4 kil¨®metros. Algunos tuvieron m¨¢s aceptaci¨®n que otros. En el debate del estado de la ciudad del mes pasado se retom¨® ese programa de cortes de calles.
El pulso pol¨ªtico que termin¨® con el cierre de Madrid: ¡°Necesitamos tiempo, ministro. Una semana¡± ¡°No lo tenemos. Est¨¢ descontrolado¡±
El acuerdo estuvo pr¨¢cticamente cerrado dos veces entre los t¨¦cnicos, pero Ayuso se ech¨® atr¨¢s al comprobar que solo entraban en las restricciones ciudades de la comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.