Un asesor del Vaticano investiga dos grandes ventas inmobiliarias de la Iglesia en Madrid
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n investiga la venta de unos edificios a trav¨¦s de una fundaci¨®n. El interventor de las cuentas en Madrid abandona su cargo en plena pol¨¦mica y la Iglesia se plantea revertir ambas operaciones


La sombra sobre las dos operaciones urban¨ªsticas desarrolladas por el Arzobispado de Madrid en menos de 12 meses es cada vez es m¨¢s grande. Seg¨²n ha podido saber este peri¨®dico, el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, cre¨® una comisi¨®n de investigaci¨®n en junio para conocer de cerca estas ventas. Osoro pidi¨® asesoramiento a Roma. El Vaticano le sugiri¨® un hombre suyo de confianza que vive en Madrid para que audite dos operaciones que movieron 111 millones de euros. Julio Lage, el hombre de las finanzas del Arzobispado, dej¨® su cargo como interventor de cuentas el 9 de octubre.
La primera de las ventas se conoci¨® el 17 de octubre del pasado a?o. La Iglesia vendi¨® los 14 edificios del centro de la capital donde viven m¨¢s de 100 inquilinos por un importe de 74 millones de euros. La segunda, una parroquia y una residencia de mayores con 163 abuelos en los alrededores del Santiago Bernab¨¦u por 37 millones. Ambas operaciones, destapadas por EL PA?S, son dos enajenaciones de inmuebles muy jugosas en el centro de Madrid. Las dos ventas se han producido en menos de 12 meses y han ascendido a un monto 111 millones de euros. De esos, la Iglesia ha invertido 48 en un solar en Valdebebas, al norte de la capital y a un valor muy por encima del precio mercado, seg¨²n todos los expertos inmobiliarios consultados. La mecha de la sospecha ha llegado hasta la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n.
Fuentes judiciales confirman la noticia adelantada por El Confidencial este martes. Anticorrupci¨®n ve un posible entramado corrupto entre ambas operaciones. Esto ser¨ªa otra arista m¨¢s en este sospechoso enjambre de ventas. La juez Carmen Rodr¨ªguez-Mendel investiga desde diciembre de 2019 la primera venta de los 14 edificios. En esta causa existen, por el momento, cuatro imputados relacionados con el Arzobispado por delitos de estafa, corrupci¨®n y administraci¨®n desleal. La instrucci¨®n sigue abierta.
La ¨²ltima novedad ha llegado hace unas semanas. Julio Lage, el hombre de las finanzas del Arzobispado y al que muchos sacerdotes apodan el Dios Lage, dio un portazo el 9 de octubre, seg¨²n ha podido confirmar este peri¨®dico. Otras fuentes cercanas al arzobispo Carlos Osoro apuntan a que su salida ha sido invitada ante el tufo que presentan estas ventas. Lage dio el visto bueno a ambas operaciones. Con las ventas, la intenci¨®n de la Iglesia era construir cientos de oficinas en un solar de Valdebebas. El Arzobispado compr¨® un solar de casi 10.000 metros cuadrados en febrero de este a?o por 48 millones de euros a la empresa Metrovacesa al norte de la capital y a un coste muy por encima del precio de mercado. El proyecto de las oficinas, seg¨²n fuentes del Arzobispado, ahora est¨¢ en el aire. Es m¨¢s, algunas voces cercanas al arzobispo deslizan tambi¨¦n que no se deber¨ªa de haber producido ninguna de estas dos operaciones. ?Qu¨¦ sucedi¨® entonces?
La primera venta se conoci¨® el 17 de octubre del pasado a?o. Un joven trabajador de una empresa de paqueter¨ªa se present¨® con un burofax en m¨¢s de 100 casas de Madrid. ¡°Vino un se?or y me dio una carta sin m¨¢s explicaciones¡±, contaba la vecina Mar¨ªa del Carmen Mart¨ªnez, de 92 a?os, en el sal¨®n de su casa de la calle Angosta de los Mancebos 2 de La Latina por aquel entonces. ¡°Mi hija me explic¨® que igual nos echan de casa. ?Y yo pens¨¦ que era propaganda!¡±. Estas viviendas forman parte de los 14 bloques de edificios que pertenec¨ªan a Fusara, una de las 74 fundaciones que tutela la Iglesia en Madrid. El Arzobispado contaba con estos inmuebles en propiedad gracias a la herencia de dos familias adineradas.

El patronato que gestiona la fundaci¨®n Fusara lo forman seis miembros: el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro; el alcalde, la por entonces delegada del Gobierno, Paz Garc¨ªa Vera; el decano del Tribunal de la Rota, Carlos Manuel Mor¨¢n, y dos sacerdotes de la capital. La liquidaci¨®n y venta de los 14 inmuebles se aprob¨® en un acta firmada por todos en julio de 2019. No se avis¨® a ning¨²n inquilino. Es m¨¢s, la mayor¨ªa se enter¨® de que ten¨ªan que abandonar sus casas en cuesti¨®n de d¨ªas o meses por este peri¨®dico. Un a?o despu¨¦s, varios inquilinos confirman por tel¨¦fono que a¨²n les siguen llegando cartas para que abandonen sus pisos en mitad de una pandemia. Algunos ya lo han hecho ante el temor de ser desahuciados. La mayor¨ªa, sin embargo, resiste a la espera de la resoluci¨®n judicial.
?Qui¨¦n compr¨® estos 14 edificios? Un entramado opaco con letras may¨²sculas. Cada uno de estos 14 bloques de viviendas los compr¨® una empresa. Estas 14 empresas se crearon entre el 2 de abril y el 13 de junio de 2019 con un capital de 3.010 euros cada una. Todas ellas ten¨ªan en principio la misma administradora: Mar¨ªa Elena Garc¨ªa Pastrana, que vive en Badalona y que cuenta con 1.012 empresas vinculadas a su nombre por toda Espa?a, seg¨²n el registro mercantil. La venta de esta operaci¨®n a trav¨¦s de sociedades opacas alcanz¨® los 74 millones de euros. El Arzobispado de Madrid cobr¨® la mitad, 37 millones, el 30 de julio de 2019 por transferencia de un banco luxemburgu¨¦s a una cuenta del BBVA, seg¨²n pudo confirmar EL PA?S.
La segunda venta se produjo en noviembre de 2018. La Iglesia vendi¨® entonces la parroquia de San Jorge y la residencia de ancianos Sant¨ªsima Virgen y San Celedonio en los alrededores del Bernab¨¦u por 37 millones de euros a la Universidad Nebrija. La parroquia y la residencia forman parte de otra fundaci¨®n tutelada por la Iglesia. Estas dos ventas eclesi¨¢sticas tienen un punto en com¨²n: el bufete Ch¨¢varri Abogados. Este despacho intermedi¨® entre ambas operaciones con unas comisiones cercanas al 6%, seg¨²n fuentes de la operaci¨®n.

¡°Solemos trabajar mucho con ellos¡±, explicaban fuentes del Arzobispado hace meses. Ahora, ya no quieren saber nada del bufete. ?Qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s de este despacho? Este gabinete jur¨ªdico madrile?o cre¨® una fundaci¨®n bajo el nombre de Ch¨¢varri por el Bien Com¨²n en 2018 que ten¨ªa como director ejecutivo a David L¨®pez Royo y como vocal a Julio Lage. L¨®pez Royo fue nombrado por el arzobispo de Madrid delegado de las 74 fundaciones de la Iglesia en Madrid en 2014. Meses despu¨¦s, el arzobispo tambi¨¦n nombr¨® a Lage como interventor de las cuentas del Arzobispado. Tanto Lage como L¨®pez Royo, que se conoc¨ªan de antes, no ven ning¨²n conflicto de intereses, pese a estar en ambos lados de la operaci¨®n. L¨®pez Royo dimiti¨® de su cargo en el Arzobispado cuando este peri¨®dico destap¨® la segunda venta. Lage ha anunciado su marcha como interventor de las cuentas del Arzobispado el 9 de octubre, seg¨²n ha confirmado este peri¨®dico. Las comisiones entre ambas operaciones ascendieron a varios millones de euros para el bufete Ch¨¢varri, seg¨²n fuentes de la operaci¨®n.
En estas operaciones tambi¨¦n estaba presente Manuel Fern¨¢ndez Clemente, propietario de un bufete de abogados, ex asesor de urbanismo durante la ¨¦poca de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad y secretario de las dos fundaciones de la Iglesia que han enajenado estos bienes. ¡°Exist¨ªa una problem¨¢tica muy seria con el estado de los inmuebles. No cont¨¢bamos con fondos y se realiz¨® un estudio en el mes de mayo con un proyecto de transformaci¨®n¡±, dijo a este peri¨®dico ¨¦l mismo hace meses para justificar ambas ventas. La realidad es que la mayor¨ªa de los pisos de Fusara se encuentran en perfecto estado. M¨¢s de 40 vecinos cuentan que, cuando entraron a vivir de alquiler, realizaron inversiones de miles de euros -otros de pesetas- para reformar sus viviendas con el visto bueno de Fusara.
Respecto a la venta de la parroquia y de la residencia de ancianos, el Arzobispado ha tratado de aminorar el impacto medi¨¢tico de la operaci¨®n. Pese a que la escritura de la venta inclu¨ªa la expulsi¨®n inmediata de los 127 ancianos y las 19 monjas para noviembre del a?o que viene, ahora la idea ha cambiado. La Iglesia argument¨® el traslado de todos ellos con la construcci¨®n de otra residencia en menos de dos a?os. La realidad es que no se ha comprado ning¨²n terreno. Durante la primera ola de la pandemia fallecieron m¨¢s de 45 ancianos, siendo una de las residencias m¨¢s afectadas de la regi¨®n.
Ahora, seg¨²n fuentes de la Universidad de Nebrija y del Arzobispado, se est¨¢ ultimando un acuerdo para que los ancianos sigan ah¨ª hasta el final de sus d¨ªas. Se conocer¨¢ en la pr¨®xima semana. Lo mismo ha sucedido con la Parroquia de San Jorge, donde miles feligreses enviaron firmas y cartas al Arzobispado mostrando su rechazo a la operaci¨®n. Ahora, la Universidad y el Arzobispado tambi¨¦n est¨¢n ultimando otro acuerdo para que la Iglesia siga como tal. Los feligreses consultados estos d¨ªas niegan este acuerdo. Consideran que la ¨²nica soluci¨®n debe ser echar atr¨¢s la operaci¨®n. ¡°No, no se han hecho bien estas ventas. Tomaremos todas las medidas para defender el bien de nuestras fundaciones¡±, ha admitido este mi¨¦rcoles una fuente muy cercana al arzobispo Carlos Osoro. ¡°No descartamos revertir ambas operaciones¡±, indican otras fuentes de la Iglesia madrile?a. La sombra de la sospecha, mientras tanto, aumenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
