La pandemia coloca al hist¨®rico restaurante Lhardy en el precipicio
Abierto desde 1839 en pleno centro de Madrid, el local anuncia que entra en preconcurso de acreedores tras sufrir durante a?os dificultades econ¨®micas, que las restricciones sanitarias han acentuado
![Restaurante Lhardy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ULKVNN5DTTO4AUGSE6OWQ5WDV4.jpg?auth=cc8d9f983e52fa9b3c129d04a6fbac275e7d508b3a91fb31de007e2dc72c58a7&width=414)
![H¨¦ctor Llanos Mart¨ªnez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F918dd28f-b4d5-425e-a9b5-f238392b84a1.png?auth=daa8d45588f245675ef4f0691580f8f1e3ce934da090de97fb462521cf4d7507&width=100&height=100&smart=true)
Es uno de los pocos restaurantes centenarios de Madrid y, en sus seis majestuosos salones que lo mantienen en el Romanticismo en el que naci¨®, ha ocurrido buena parte de la historia de la capital. En el espejo del Lhardy, dec¨ªa Azor¨ªn, ¡°nos esfumamos en la eternidad¡±. Abierto en 1839 a escasos metros del Kil¨®metro Cero de la Puerta del Sol, cuando la zarzuela sonaba en todos los rincones de la ciudad, un c¨²mulo de desafortunadas circunstancias ocurridas en los ¨²ltimos a?os ha provocado que el m¨ªtico local haya anunciado este jueves que entra en un preconcurso de acreedores. Las restricciones sanitarias y la falta de turismo que ha provocado la crisis del coronavirus ha terminado por complicar su futuro. ¡°Pero esta situaci¨®n todav¨ªa no supone un cierre definitivo¡±, comenta por tel¨¦fono entre la resistencia y la resignaci¨®n su gerente, Javier Pagola, que lleva m¨¢s de 22 a?os trabajando en el restaurante de la carrera de San Jer¨®nimo.
¡°Tenemos un plazo de tres meses para intentar reducir la deuda, negociarla y resolver el problema. Nuestra intenci¨®n es continuar con el negocio¡±, afirma Pagola. ¡°Hemos tenido que soportar las obras del nuevo centro comercial Canalejas. Se nos ha hecho muy largo. Los ¨²ltimos seis a?os hemos tenido una valla en la puerta del local. Con el tema de Madrid Central tambi¨¦n se not¨® un baj¨®n. El remate ha sido la pandemia¡±.
Ante tanto infortunio, pocas posibilidades de remontar ha tenido el restaurante, conocido entre otras cosas por su cocido. ¡°La zona donde estamos nos impide tener terraza en la calle y la hist¨®rica decoraci¨®n del local hace inviable trasladarse a otro lugar. Ser¨ªa como mover un palacio a otro sitio¡±, comenta el que es uno de sus responsables. Y, aunque llevan entregando comida a domicilio desde que abrieron sus puertas en el siglo XIX, ¡°mucho antes de que se pusiera de moda lo que ahora llaman delivery¡±, no ha servido para salvar las cuentas. ¡±Un local as¨ª tiene unos gastos fijos que ese servicio no puede compensar¡±.
Durante la pandemia, se acogieron a un Expediente de Regulaci¨®n de Empleo (ERTE) en el que se mantiene en estos momentos el 60% de la plantilla. Llevan meses sin trabajar las noches ante la falta de visitantes nacionales y extranjeros, que eran los que principalmente ocupaban las mesas en ese turno. Y durante el d¨ªa solo han atendido en el interior del local con un aforo de 50%.
Alfonso XII, Alfonso XIII, Felipe VI, Manolete, Alcal¨¢ Zamora, Lorca, Ortega y Gasset y Gald¨®s fueron algunos de sus comensales ilustres. Ahora, de salvar el negocio en estos tres meses de preconcurso de acreedores, como avanzaba el diario El Mundo, todav¨ªa quedar¨ªan otros tres meses complicados por delante, explica Pagola, ¡°porque durante el verano, el consumo en el centro de Madrid siempre experimenta un baj¨®n¡±. Con las obras de Canalejas ya finalizadas y un posible acondicionamiento de la zona que permita en un futuro cercano colocar terrazas en ella, el Lhardy se enfrenta en este 2021 a una situaci¨®n del todo o nada. El posible fin de la pandemia se suma a esa situaci¨®n de incertidumbre. ¡°Cuando pedimos el a?o los cr¨¦ditos ICO por el coronavirus, pens¨¢bamos que al final de ese verano el asunto sanitario iba a estar medio resuelto. Y mira c¨®mo seguimos¡±, dice.
En junio de 2020, el Ayuntamiento de Madrid incluy¨® al Lhardy en un mapa cultural ilustrado bajo el nombre Restaurantes y tabernas de Madrid, que presentaba los 12 establecimientos emblem¨¢ticos de la ciudad con m¨¢s de un siglo de historia para que ¡°sigan sumando centenarios¡±. El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprob¨® a finales de este mes de enero, a propuesta del ?rea de Cultura, Turismo y Deporte, declarar a estos restaurantes espacios culturales y tur¨ªsticos de especial significaci¨®n ciudadana e inter¨¦s general para la ciudad. ¡°En un futuro ser¨¢ bueno, a nivel tur¨ªstico y promocional, pero para nosotros quiz¨¢ llegue demasiado tarde¡±, lamenta el gerente del local.
Los centenarios de Madrid
En la ciudad se conservan 12 establecimientos de este tipo agrupados en la Asociaci¨®n de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM). Son Bodega de la Ardosa (1892), Restaurante Bot¨ªn (1875), Caf¨¦ Gij¨®n (1888), Casa Alberto (1827), Casa Ciriaco (1887), Casa Labra (1860), Casa Pedro (1825), La Casa del Abuelo (1906), Lhardy (1839), Malacat¨ªn (1895), Posada de la Villa (1642) y Taberna Antonio Sanchez (1787).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![H¨¦ctor Llanos Mart¨ªnez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F918dd28f-b4d5-425e-a9b5-f238392b84a1.png?auth=daa8d45588f245675ef4f0691580f8f1e3ce934da090de97fb462521cf4d7507&width=100&height=100&smart=true)