La crisis de Ciudadanos empuja a Aguado a marcar perfil propio ante Ayuso en el Gobierno de Madrid
El vicepresidente se desmarca de la agenda legislativa y comunicativa de la presidenta tras la debacle de las catalanas


La crisis abierta en Ciudadanos por la debacle en las elecciones catalanas ha llevado al partido del vicepresidente madrile?o, Ignacio Aguado, a intentar marcar perfil propio en el Gobierno de coalici¨®n de la Comunidad de Madrid. En las dos ¨²ltimas semanas, el vicepresidente regional ha patrocinado una ley de igualdad sin que lo supiera Isabel D¨ªaz Ayuso; ha propuesto la libre circulaci¨®n por Espa?a de los vacunados sin avisar a la presidenta; ha pedido la dimisi¨®n de dos gestores sanitarios defendidos por su socio; y se ha desplazado a una visita institucional a Andaluc¨ªa. El PP tilda de impredecible a su socio, aunque defiende la consistencia de la alianza gubernamental. ¡°Alg¨²n tanto hay que apuntarse¡±, contraponen desde Cs.
¡°Es el momento de nuevas ideas, pero tambi¨¦n (de) fusiones¡±. La reacci¨®n de D¨ªaz Ayuso al mal resultado de Cs y PP en las elecciones catalanas (seis y tres diputados, respectivamente) fue interpretada inmediatamente como una maniobra de presi¨®n a Aguado. ¡°El centro pol¨ªtico tiene nombre y apellidos, Ciudadanos, y no est¨¢ en venta¡±, contest¨® el vicepresidente con el resultado de los comicios a¨²n caliente. Desde entonces, el socio minoritario del Ejecutivo fuerza la m¨¢quina para hacerse notar. Si Aguado ya sorprendi¨® al PP antes de las elecciones catalanas, cuando present¨® un plan de rescate con 1.000 millones en ayudas sin esperar a D¨ªaz Ayuso, el desconcierto se ha multiplicado ahora, cuando parece amenazada la propia supervivencia electoral del proyecto de Cs.
¡°Imposible saber qu¨¦ les pasa, acostumbran a no informar de sus actos o proyectos¡±, resume una fuente gubernamental del PP.
¡°Alg¨²n tanto hay que apuntarse¡±, contrapone otra de Cs.
Campo de batalla electoral
La Comunidad de Madrid se ha convertido en el campo de batalla electoral donde se enfrentan PP, Cs y Vox para dirimir qui¨¦n manda en la derecha. En ese contexto, Aguado es el bar¨®n con m¨¢s peso en el partido de In¨¦s Arrimadas, y ha intentado en las ¨²ltimas semanas liderar debates de calado nacional, como el de si ser¨ªa posible la libre circulaci¨®n de los vacunados; impulsar una agenda legislativa propia, con una ley de igualdad; o distinguirse de su socio gubernamental en el conflicto abierto entre el Ejecutivo y Telemadrid por la financiaci¨®n del ente, con la defensa de la autonom¨ªa del ente p¨²blico.
Adem¨¢s, el l¨ªder de Cs ha chocado frontalmente con la consejer¨ªa de Sanidad, que dirige el PP. Primero, anunci¨® un calendario de vacunaci¨®n para los mayores de 80 a?os que fue desmentido, a trav¨¦s de un tuit, por el viceconsejero, Antonio Zapatero. Y luego pidi¨® dos destituciones en contra del criterio del PP: la de la gerente del hospital de Alcal¨¢ de Henares, por abogar por retirar los tel¨¦fonos a los enfermos para que no pudieran negarse a ir al hospital Isabel Zendal, y la del responsable del Cl¨ªnico San Carlos, por la vacunaci¨®n de jubilados del hospital. Ambos siguen en sus puestos.
El c¨®ctel de desencuentros constantes, sin embargo, no ha hecho temblar los cimientos de la coalici¨®n, ni ha alentado el fantasma de una moci¨®n de censura en la que Cs se sume a la izquierda, seg¨²n una fuente de la confianza de D¨ªaz Ayuso. Lo que s¨ª est¨¢ claro es que ha llenado de inc¨®gnitas la negociaci¨®n de los Presupuestos con Vox, seg¨²n reconoci¨® con iron¨ªa la portavoz del partido de extrema derecha, Roc¨ªo Monasterio: ¡°El d¨ªa que llegue a un acuerdo tendr¨¦ mucho m¨¦rito, porque habr¨¦ puesto de acuerdo a la presidenta, al vicepresidente, y a Vox¡±.

Negociaci¨®n presupuestaria en la recta final
Con la negociaci¨®n presupuestaria entre el PP y Vox en la recta final, seg¨²n fuentes conocedoras de las conversaciones, las dos partes esperan que Cs no ponga problemas. Tanto Javier Fern¨¢ndez Lasquetty, el consejero de Hacienda, como Monasterio, la contraparte negociadora, recuerdan que Aguado revent¨® en marzo de 2020 el pacto para sacar adelante una rebaja fiscal en la Asamblea. Cs no acept¨® un recorte proporcional en subvenciones y ayudas. Es seguro que el socio minoritario del Ejecutivo querr¨¢ dejar su sello en las cuentas, y que medir¨¢ al c¨¦ntimo la versi¨®n final del plan de rescate de 1.000 millones que impuls¨® Aguado.
¡°Un gobierno de coalici¨®n no es un ej¨¦rcito¡±, desliz¨® el l¨ªder de Cs el viernes pasado, durante una entrevista en Canal Sur. ¡°No estoy con la calculadora de votos cada vez que tomo decisiones (¡) Lo que pase a nivel electoral, ya lo veremos¡±, sigui¨®. Y argument¨®: ¡°En los gobiernos de coalici¨®n, normalmente al partido que preside se le da un trato distinto, tiene m¨¢s presencia. Es m¨¢s dif¨ªcil siendo el partido que no preside llegar a todos los ciudadanos y capitalizar lo que se hace¡±.
¡°El sello Cs se nota lo suficiente, aunque nos gustar¨ªa que se notase m¨¢s¡±, reconoci¨® C¨¦sar Zafra, el portavoz parlamentario de Cs en la Asamblea, en una conversaci¨®n con este diario previa a las elecciones catalanas.
El problema de las coaliciones gubernamentales es tan viejo como la pol¨ªtica. El desgaste del d¨ªa a d¨ªa subraya las diferencias entre los socios. La cercan¨ªa de las elecciones les tensa. Y el an¨¢lisis de las posibilidades de futuro marca las decisiones de presente. Con D¨ªaz Ayuso al alza en todas las encuestas, y Cs en retroceso, el partido busca defender su espacio electoral en Madrid con iniciativas propias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
