La gran audici¨®n de Broadway en versi¨®n Antonio Banderas
¡®A Chorus Line¡¯ llega por primera vez a la capital bajo la direcci¨®n del actor malague?o y Baayork Lee, actriz del elenco original de 1975


El tel¨®n se levanta para dar paso a una gran audici¨®n. El musical A Chorus Line aterriza en la capital bajo la direcci¨®n de Antonio Banderas y la bailarina Baayork Lee, que form¨® parte del elenco original en 1975. Ahora llega por primera vez a Madrid, con Manuel Bandera como actor principal, un espect¨¢culo que encabez¨® la lista de permanencia de cartel en Broadway durante 15 a?os consecutivos, con m¨¢s de 6.000 funciones, y cuyo core¨®grafo, Bob Avian, fue galardonado con un premio Tony a la mejor coreograf¨ªa. La escena teatral de Broadway de los a?os setenta se traslada en esta versi¨®n de Antonio Banderas desde este viernes, y hasta el 7 de noviembre, al Teatro Calder¨®n.
Los actores se colocan en la l¨ªnea blanca que separa el escenario para deleitar al p¨²blico con el n¨²mero principal del espect¨¢culo, One. La l¨ªnea simboliza el pasado y el presente de los artistas que cuentan historias de superaci¨®n. En un estudio del ic¨®nico vecindario Upper East Side en Manhattan (Nueva York), los protagonistas revelan sus sentimientos, custodiados en m¨¢s de 17 horas de cintas grabadas en el a?o 1974.

Casi 50 a?os despu¨¦s, Lee trae el musical a Madrid con direcci¨®n de Antonio Banderas, que tambi¨¦n es productor, y que en esta ocasi¨®n no interpreta al protagonista de la obra, Zack, como hizo en el Teatro del Soho CaixaBank, en M¨¢laga. El actor asegura que ¡°el teatro est¨¢ recuperando poco a poco el espacio que se le rob¨®¡± y anuncia que su prop¨®sito es trasladar la funci¨®n al Public Theater de Nueva York, donde se realiz¨® el preestreno de la obra original.
El musical representa los entresijos del mundo actoral en el circuito teatral m¨¢s c¨¦lebre del mundo: la espera en los pasillos antes de las audiciones, los nervios del primer pase frente al jurado y las desvalidas de los bailarines en los ensayos de los grandes espect¨¢culos de Broadway.
La audici¨®n empieza con el escenario repleto de bailarines. Los personajes cogen sus mochilas, se dan la vuelta y se retiran con el ce?o fruncido, un acto que transmite enfado y decepci¨®n. Manuel Bandera, que interpreta al director Zack, recuerda el inicio de su carrera como bailar¨ªn durante la criba de la primera eliminaci¨®n. Aunque ahora se coloca al otro lado de la palestra, el actor no olvida la frase de ¡°Gracias por venir. Ya le llamaremos¡±.
Una de las historias reales que desvela la obra es la de su directora y core¨®grafa, Baayork Lee. ¡°Yo soy muy bajita y eso me supuso un impedimento para entrar en el mundo de los musicales en Broadway¡±, cuenta la neoyorkina. A pesar de tener que esforzarse m¨¢s que sus compa?eros para conseguir el trabajo de sus sue?os, Cassandra Hlong, la actriz que interpreta a Lee, define a su personaje como una persona segura de sus habilidades y de s¨ª misma. Lee era amiga de la infancia del director de la obra original, Michael Bennett.
Los sonidos en directo de las melod¨ªas de instrumentos como el arpa o el xil¨®fono crean una c¨¢lida puesta en escena. Las historias multicolores desnudan los secretos de los cantantes y bailarines. Su sue?o es formar parte del elenco de la obra de Zack, que busca sin descanso la excelencia. El foco se posa sobre Manuel Bandera. Junto a ¨¦l, una veintena de bailarines crean diferentes formas sobre el escenario. La coordinaci¨®n y complicidad entre ellos hacen que parezcan un solo ser.
El director y su asistente, Larry, ponen a prueba a los 17 candidatos que se presentan para formar parte del coro de su pr¨®xima obra. Los espejos del estudio donde ensayan se dan la vuelta y aparece un abanico rosa en el fondo del escenario. Los artistas cambian las mallas de colores por cors¨¦s dorados con acabados florales de lentejuelas verdes y rojas, trajes y pajaritas. Huele a esperanza y pasi¨®n.
El reparto cuenta con 26 actores y una orquesta de 15 m¨²sicos, bajo la direcci¨®n musical de Arturo D¨ªez-Boscovich. Los bailarines van saliendo a cuentagotas de las cortinas laterales con trajes de lentejuelas doradas y sombreros de copa, que permanecen intactos a pesar de sus ¨¢giles movimientos durante la coreograf¨ªa.
Antonio Banderas se?ala la importancia de visibilizar las historias de los personajes: ¡°Es una historia que permite al p¨²blico ser testigo de una audici¨®n, pero tambi¨¦n est¨¢ escrita en un momento de abusos de poder, de pareja, de g¨¦nero y de condici¨®n sexual¡±. La versi¨®n que ahora ¨¦l trae a Madrid iba a inaugurarse en 2020 en en el Gran Teatro Bankia Pr¨ªncipe P¨ªo, pero la pandemia fren¨® los planes de la compa?¨ªa. ¡°La compa?¨ªa sufri¨® mucho, pero hoy estamos de vuelta. Es un d¨ªa de celebraci¨®n¡±, afirma el actor malague?o.
A Chorus Line es una de las obras musicales m¨¢s representadas en la historia de Broadway. Se trata de un libreto de James Kirkwood, Jr. y Nicholas Dante, que cuenta con la m¨²sica de Marvin Hamlisch y letras de Edward Kleban. La funci¨®n habla del teatro dentro del mismo y cuenta las propias experiencias de los artistas. La realidad y la fantas¨ªa confluyen en un mismo espacio.
Cu¨¢ndo: Del 8 de octubre al 7 de noviembre. D¨®nde: Teatro Calder¨®n (Calle de Atocha, 18) Precio: desde 23 euros.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.