El PP de Ayuso maniobra para afianzar su control de Telemadrid y elegir al nuevo director general
El partido impulsa la segunda reforma de la ley que regula el ente en ocho meses


El PP ha registrado este jueves en la Asamblea de Madrid una propuesta para reformar por segunda vez en ocho meses la ley de Telemadrid y afianzar su control sobre la televisi¨®n y radio p¨²blicas. La iniciativa, a la que accedi¨® EL PA?S, plantea introducir la opci¨®n de la mayor¨ªa simple para elegir al nuevo director general del ente, cargo cuyo nombramiento requiere ahora de una mayor¨ªa reforzada que obliga a un acuerdo entre derecha e izquierda. El PP quiere tramitar el cambio por lectura ¨²nica, como ya hizo en julio para destituir a la anterior direcci¨®n, inc¨®moda para Isabel D¨ªaz Ayuso. Una f¨®rmula de tramitaci¨®n denunciada por el PSOE ante el Tribunal Constitucional, que admiti¨® el caso a tr¨¢mite este mismo martes para estudiar si se han conculcado los derechos de los diputados socialistas al hurtarles la posibilidad de plantear enmiendas.
Nada m¨¢s ganar las elecciones del 4-M, D¨ªaz Ayuso dej¨® claras sus prioridades legislativas: el primer asunto que llev¨® a la Asamblea de Madrid fue una reforma de la ley de Telemadrid para acabar con la modificaci¨®n de consenso que hab¨ªan alcanzado la oposici¨®n y el Gobierno de Cristina Cifuentes. Su objetivo era acabar con la etapa de la direcci¨®n de Jos¨¦ Pablo L¨®pez al frente del ente p¨²blico, al considerarla negativa para sus intereses: ¡°Soy la ¨²nica presidenta que tiene una televisi¨®n que le es cr¨ªtica¡±, hab¨ªa llegado a decir. Para lograrlo, el PP cont¨® con el apoyo de Vox para terminar con el mandato de L¨®pez e introducir en la ley la figura del administrador provisional, cargo para el que la presidenta auton¨®mica nombr¨® a Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez, votante confeso del PP que aparece en los papeles de B¨¢rcenas.
Aunque ese cargo no tiene fecha de caducidad, y permitir¨ªa al PP mantener su influencia en la televisi¨®n incluso si pierde el gobierno, pues no hay mecanismo de destituci¨®n, la formaci¨®n conservadora quiere ahora dar una vuelta de tuerca a su control de la compa?¨ªa, para lo que necesitar¨¢ el apoyo de Vox en la reforma de la ley.
As¨ª, su nueva propuesta introduce la posibilidad de elegir al director general del ente por mayor¨ªa simple cuando no se alcanza la mayor¨ªa de dos tercios de la C¨¢mara (que obliga a entenderse a derecha e izquierda) en la primera votaci¨®n. El mismo mecanismo se introduce para aprobar la Carta B¨¢sica, que fija los objetivos generales de la televisi¨®n y radio p¨²blicas durante nueve a?os. Y lo mismo ocurre para elegir a los miembros del consejo de administraci¨®n, cuyo n¨²mero se reduce de nueve a cinco.
¡°Buscan el control total de Telemadrid¡±, ha lamentado una fuente interna de la compa?¨ªa, que vive una crisis de audiencias desde que el PP y Vox se hicieron con el control (la extrema derecha exigi¨® recortar un 10% el presupuesto del ente a cambio de avalar el nombramiento de S¨¢nchez como administrador provisional).
¡°El consejo de administraci¨®n est¨¢ bloqueado por las minor¨ªas en la Asamblea que, aprovechando los dos tercios que se exig¨ªan legalmente para la sustituci¨®n de consejeros han hecho imposible incluso el renovarlo tras el fallecimiento de alguno de sus miembros¡±, ha justificado un portavoz del PP en la Asamblea regional. ¡°Adem¨¢s, ahora el consejo no representa los resultados del 4-M¡±, ha a?adido, reflejando que, efectivamente, el modelo avalado por Cifuentes buscaba lograr la independencia de Telemadrid con respecto a los ciclos pol¨ªticos y sus gobiernos resultantes. ¡°El consejo actual finaliza su mandato en agosto y, con la ley tal y como est¨¢ ahora, podr¨ªa ocurrir que aprovechando la mayor¨ªa de dos tercios exigida actualmente, los consejeros lo siguieran siendo sine die por el bloqueo de las minor¨ªas y pese a que la ley dice que los consejeros no podr¨¢n renovar su cargo¡±.
El planteamiento que hace ahora el PP para Telemadrid mimetiza al que ya ha hecho, a trav¨¦s de la ley ¨®mnibus, para la C¨¢mara de Cuentas. Desde 2019, los integrantes de este ente p¨²blico eran elegidos por dos tercios de la Asamblea, lo que obligaba a un pacto entre todos los partidos sin posibilidad de desbloqueo en caso de desacuerdo. De salir adelante la reforma, el PP podr¨¢ usar su mayor¨ªa para bloquear esa votaci¨®n de consenso (que ser¨ªa de tres quintos) y aprovechar luego un pacto con Vox para controlar el ¨®rgano a trav¨¦s de tres votaciones en las que se seleccionar¨ªan a siete consejeros por mayor¨ªa simple (a raz¨®n de uno, tres y tres en cada ronda).
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
