Madrid recorta el metro porque no fij¨® una tarifa el¨¦ctrica plana
El suburbano retira un 10% de los trenes y lo justifica por la subida de la factura


La Comunidad de Madrid ha decidido retirar un 10% de los trenes del Metro en circulaci¨®n con el argumento de que debe reducir el gasto en electricidad por el aumento en el precio de la energ¨ªa, pero al mismo tiempo ha apostado por vincular su factura al mercado diario (disparado) y no a una tarifa fija. Esa posibilidad, recogida en los cinco contratos de suministro de la compa?¨ªa, podr¨ªa amortiguar en teor¨ªa el golpe econ¨®mico, al fijar un techo en el gasto potencialmente inferior al del mercado abierto y quiz¨¢s evitar as¨ª el recorte del servicio a los 1,4 millones de pasajeros que usan cada d¨ªa el suburbano. Metro, sin embargo, argumenta que la us¨® parcialmente en 2021, y que ahora la empresa que le asesora en este campo (a cambio de 72.358 euros) ha desaconsejado hacerlo.
¡°Se establece una f¨®rmula de indexaci¨®n al precio del mercado diario, con posibilidad de fijaci¨®n de fracciones porcentuales de vol¨²menes de energ¨ªa a precio fijo referenciada al mercado de futuros, que pueden ejecutarse de forma parcial y en diferentes momentos [siempre por iniciativa de Metro]¡±, se lee en los cinco contratos correspondientes al suministro de energ¨ªa para el Metro.
Es decir, la compa?¨ªa no est¨¢ obligada a depender exclusivamente del precio diario que marca el mercado. Entonces, ?por qu¨¦ no ha optado Metro por esa v¨ªa de buscar un precio fijo en lugar de recortar en el servicio a los ciudadanos?
¡°En 2021 se ejecut¨® una parte de la compra a precio fijo (futuros), pero la parte variable ha tenido un incremento tan importante que ha elevado mucho la factura¡±, contesta un portavoz de la compa?¨ªa. ¡°En estos meses de volatilidad del mercado energ¨¦tico, en el que el precio var¨ªa desde 80 euros megavatio hora a 500, hay una recomendaci¨®n expresa de la empresa especializada en no ir a mercados de futuro de tarifa fija¡±, sigue, en referencia a que esta opci¨®n tiene un componente de apuesta que implica acertar con un precio m¨¢s bajo del que tendr¨¢ luego el mercado abierto cuando llegue el momento. ¡°Ir en contra de esto ser¨ªa ir a un mercado especulativo, y tremendamente vol¨¢til. Ser¨ªa un ejercicio temerario en el momento actual¡±.
De 3,4 millones a 12,2 millones de factura
El Metro de Madrid consume m¨¢s de 600 millones de kWh al a?o. A principios de marzo, el Gobierno regional estim¨® que la factura el¨¦ctrica de la infraestructura podr¨ªa dispararse hasta los 268 millones de euros, m¨¢s de cinco veces superior a la de hace solo dos a?os. La empresa ha llegado a pagar 800.000 euros diarios por este suministro imprescindible, y su factura mensual ha pasado de los 3,4 millones de febrero de 2021 a los 12,2 millones de febrero de 2022. Que la respuesta a esas cifras sea recortar un 10% de trenes alimentar¨¢ las quejas de los usuarios, que ya anteriormente lamentaban las esperas y las aglomeraciones en los andenes.
¡°El Gobierno de Ayuso nos invita a coger el coche, a gastar en un combustible que est¨¢ por las nubes, y a contaminar, justo cuando crece el n¨²mero de usuarios¡±, reaccion¨® la Federaci¨®n regional de asociaciones de vecinos de Madrid (FRAVM). ¡°Incre¨ªble¡±. En el PSOE hubo cargos p¨²blicos que se?alaron con amargura la contradicci¨®n que a sus ojos supone recortar por falta de presupuesto un servicio clave para los ciudadanos, y promover al mismo tiempo bajadas de impuestos.
E incluso en Vox se mostraron contrarios a la medida: ¡°Los sobrecostes no se tienen que cubrir disminuyendo servicios, sino quitando pol¨ªticos, subvenciones¡¡±, critic¨® el diputado Javier P¨¦rez Gallardo.
As¨ª, los sobrecostes por el suministro el¨¦ctrico se cubrir¨¢n recortando el servicio p¨²blico. En hora punta ahora circulan un total de 311 trenes, frente a los 324 de antes de la crisis, un 4% menos. En el conjunto de la jornada, el servicio se ha reducido en una media del 10%, seg¨²n datos proporcionados por el gobierno. Metro asegura que mantiene ahora mismo el 96% del servicio que ten¨ªa antes del estallido de la pandemia del coronavirus, en marzo de 2020, mientras que el n¨²mero de pasajeros se ha reducido en un 20% con respecto a entonces. Dos cifras quiz¨¢s inseparables de una estad¨ªstica conocida este mi¨¦rcoles: los madrile?os ven los atascos como el principal problema de la capital, seg¨²n se desprende de la ¨²ltima encuesta de calidad de vida elaborada por el Ayuntamiento que dirige Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida.
¡°La factura el¨¦ctrica a la que tiene que hacer Metro cada d¨ªa se ha disparado, algo conocido por todos, quiz¨¢s menos por el se?or S¨¢nchez¡±, ha dicho este mi¨¦rcoles Enrique Ossorio, el portavoz del gobierno regional, y consejero de Educaci¨®n, Ciencia y Universidades, durante una rueda de prensa. ¡°El coste normal en Metro era de 120.000 euros al d¨ªa, y ha llegado a costar 800.000¡å, ha ejemplificado. ¡°Ese desorbitado precio de la energ¨ªa ha obligado a tomar medidas que supondr¨¢n un ahorro de los costes diarios, prestando un servicio de calidad con las cuentas m¨¢s saneadas para garantizar la sostenibilidad de la empresa en un futuro¡±, ha a?adido. Y ha asegurado: ¡°La reducci¨®n apenas se traduce en que los usuarios apenas tengamos que esperar unos segundos m¨¢s entre un tren y otro¡±.
Al choque con el Gobierno
Desde que D¨ªaz Ayuso lleg¨® por primer vez al poder, en agosto de 2019, el Ejecutivo regional ha abierto todos los frentes posibles contra el nacional. Separados por su pol¨ªtica econ¨®mica, educativa, sanitaria e incluso internacional, el alza del coste de la energ¨ªa ha abierto un nuevo choque entre las dos Administraciones.
Las escaramuzas arrancaron a finales de 2021, cuando la Comunidad empez¨® a explicar que cumplir con el compromiso de comprar los 60 nuevos trenes prometidos en 2018 para combatir los retrasos y el empeoramiento del servicio en el Metro se estaba complicando porque el descenso de viajeros y el alza del coste de la energ¨ªa le restaban recursos para afrontar un gasto de alrededor de 700 millones de euros. Pronto lleg¨® la comparaci¨®n con el n¨²mero de nuevas estaciones que se podr¨ªan construir de no tener que afrontar esa factura inesperada. Y el tono del choque fue subiendo, por parte de la Comunidad de Madrid, seg¨²n lo hizo el coste de pagar la electricidad.
¡°H¨¢ganse a la idea de la gravedad de la situaci¨®n, de la emergencia el¨¦ctrica que est¨¢ en este momento amenazando al transporte p¨²blico¡±, dijo ya este marzo el consejero de Transportes e Infraestructuras, David P¨¦rez, durante una intervenci¨®n en la Asamblea regional. ¡°No hablo desde el partidismo, sino desde la responsabilidad p¨²blica, a la que convoco al gobierno de la Naci¨®n¡±, a?adi¨®. ¡°?Qu¨¦ servicio p¨²blico puede soportar un desfase de m¨¢s de 240 millones de euros solo en suministro el¨¦ctrico? Es necesario habilitar un fondo de compensaci¨®n de emergencia ante esta situaci¨®n de encarecimiento¡±.
Por ahora, sin embargo, lo que habr¨¢ es menos trenes para los viajeros en el Metro de Madrid.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
