Las familias de un colegio p¨²blico de Madrid vuelven a vencer a Almeida y a la cocina fantasma m¨¢s pol¨¦mica
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid falla, tras el recurso del Ayuntamiento de 2021, que la licencia incumple la norma urban¨ªstica. El Ayuntamiento reconoce ahora que ¡°no hay motivos¡± para recurrir al Supremo, pese a que puede hacerlo


Los padres de cerca de 900 ni?os de educaci¨®n infantil y primaria del colegio p¨²blico Miguel de Unamuno de Madrid recibieron una noticia el 15 de junio de 2022. Los ruidos, los humos y el olor a fritanga que llegaba al patio en el que jugaban sus hijos ten¨ªa los d¨ªas contados. Aquella ma?ana, un juez les daba la raz¨®n frente al Ayuntamiento de Madrid. La gigantesca nave industrial de 573 metros cuadrados ¡ªconocida como cocina fantasma por su actividad y ubicada en los alrededores del centro educativo¡ª no deber¨ªa estar abierta y, por tanto, contar con una licencia administrativa. Seg¨²n describi¨® el magistrado del Tribunal Contencioso Administrativo n¨²mero tres de la capital en la sentencia, la licencia no estaba ajustada a derecho. La cocina fantasma tendr¨ªa que contar con una licencia de uso industrial si el local hubiese contado con menos de 350 metros cuadrados, y no era el caso.
Siete d¨ªas despu¨¦s de esta sentencia y para sorpresa de las familias, el gabinete jur¨ªdico del Ayuntamiento de Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida (PP) recurri¨®. Ahora, un a?o despu¨¦s, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha vuelto a dar la raz¨®n a las familias y a la asociaci¨®n de padres y madres del colegio p¨²blico, seg¨²n la sentencia a la que ha tenido acceso EL PA?S y firmada el pasado 24 de julio. El Ayuntamiento puede volver a recurrir, en este caso, al Tribunal Supremo. Preguntado por este diario, una portavoz del ¨¢rea de Desarrollo Urbano afirma ahora que ¡°no hay motivos para interponer un recurso¡±.
¡°Estamos muy contentos. Nosotros ahora pedimos que se recojan las peticiones que hicimos todas las asociaciones afectadas, que recogimos 2.000 firmas¡±, cuenta por tel¨¦fono Noelia Cabeza, de 39 a?os, con dos hijos en el colegio. ¡°No se pueden poner cocinas fantasmas en los alrededores de vecinos vulnerables, como colegios, y centros de mayores. Esperamos que el Ayuntamiento no recurra, pero si recurren, iremos al Tribunal Supremo. No se puede volver a poner una f¨¢brica de estas caracter¨ªsticas en los alrededores de un centro escolar¡±.
Las cocinas fantasmas ¡ªo dark kitchens, como se las conoce en el mundo anglosaj¨®n¨D son establecimientos usados ¨²nicamente para cocinar pedidos a domicilio. No hay mesas, ni sillas, ni clientes. Estos locales crecieron como la espuma en las grandes ciudades por el auge sin precedentes que tuvo el delivery (reparto de comidas a domicilio) tras la pandemia, que en muchos casos han precarizado el trabajo de los repartidores (riders). Los env¨ªos a domicilio crecieron un 60% en Espa?a solo en 2020, seg¨²n Kantar, una de las compa?¨ªas l¨ªderes mundiales en datos de mercado.
Estos establecimientos se multiplicaron en la capital de Espa?a en solo dos a?os, aprovechando el vac¨ªo legal de las administraciones. Solo en 2021 se contaron m¨¢s de 20 cocinas en diferentes barrios: Tetu¨¢n, Prosperidad o Arganzuela.Madrid, sin embargo, no ha aprobado una normativa espec¨ªfica para las cocinas fantasma hasta julio de este a?o. ?Por qu¨¦?
En el pasado mandato (2019-2023), PP y Ciudadanos gobernaron juntos en coalici¨®n, sin mayor¨ªa absoluta. Para cualquier normativa municipal necesitaban, al menos, cuatro votos de la oposici¨®n. M¨¢s Madrid y PSOE estaban en contra de este tipo de negocios. Y Vox, que no opuso objeci¨®n a los primeros tr¨¢mites de la norma, se decant¨® por el voto negativo a finales de mandato, y a pocos d¨ªas de las elecciones municipales. Tacticismo electoral.
Ante esta tesitura, PP y Ciudadanos optaron por decretar una moratoria de licencias hasta agosto de este a?o. Y como las elecciones del pasado mayo otorgaron al PP una mayor¨ªa absoluta, la primera norma urban¨ªstica que se aprob¨® en este mandato ¡ªel 16 de julio¡ª incluy¨®, al fin, la regulaci¨®n de las cocinas fantasma. Adi¨®s a la moratoria.
Sin embargo, a¨²n persisten en la capital las cocinas que proliferaron durante la pandemia. De todas ellas, la m¨¢s pol¨¦mica y m¨¢s medi¨¢tica era, precisamente, la que se ubicaba en este colegio p¨²blico de Madrid.
Aqu¨ª, de la noche a la ma?ana, aparecieron por sorpresa en mayo de 2021 cuatro cilindros metalizados, en los tejados de los alrededores del patio, como periscopios. Comenzaron a echar humo, olores, basura. D¨ªa tras d¨ªa. De lunes a domingo. ¡°Es bastante desagradable y supone un peligro para los ni?os¡±, se quejaba en un reportaje publicado por este diario hace dos a?os, Iris Arisa, de 38, que lleva a su hija de cinco a este centro escolar.
A los residuos, la contaminaci¨®n ac¨²stica y la afecci¨®n a la movilidad urbana provocada por las empresas de hosteler¨ªa, se le sumaba tambi¨¦n la inexistencia de un informe de impacto medioambiental. El juez de primera instancia fue contundente en su sentencia: ¡°Las emisiones de humos de las cocinas industriales pr¨®ximos a un colegio p¨²blico hace extremar el deber de vigilancia municipal¡±.
Los vecinos denunciaban que esta cocina fantasma no era equiparable a un negocio de hosteler¨ªa tradicional, sino que, en este caso, se trataba de una actividad industrial que requerir¨ªa otro tipo de licencia. ¡°Es un negocio con una licencia irregular y que no tiene cabida en una zona residencial porque est¨¢ al lado de un colegio p¨²blico con menores, que son poblaci¨®n vulnerable¡±, explicaba una vecina del barrio en el reportaje.
Ahora, dos a?os despu¨¦s, los afectados recuerdan su lucha como un proceso largo, duro y costoso: ¡°Abrimos un crowdfunding (mecanismo de financiaci¨®n que consiste en el aporte de peque?as cantidades de dinero por parte de muchas personas) para costear el proceso administrativo con el que conseguimos unos 18.000 euros¡±. La cocina fantasma del colegio, ante la presi¨®n vecinal y tras la primera sentencia, cerr¨® en septiembre del pasado a?o, tal y como cont¨® eldiario.es. Ahora, seg¨²n los padres, no parece haber ning¨²n tipo de actividad. De hecho, incluso estuvo en alquiler en Idealista hace unos meses. Sin embargo, a nivel legislativo, la empresa podr¨ªa haber seguido operando, porque el Ayuntamiento recurri¨® la sentencia.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
