La tormenta perfecta de Madrid cuando llueve tiene una explicaci¨®n
El Ayuntamiento de la capital a¨²n no iniciado la campa?a de recogida de la hoja de oto?o, prevista para el 1 de noviembre
Este jueves llovi¨® tanto en Madrid, que hasta Telemadrid cont¨® un chiste. ¡°?Islandia? No. Calle de N¨¢rvaez de Madrid. Espectacular g¨¦iser¡±. Una enorme columna de agua brot¨® del suelo en los alrededores de la c¨¦ntrica zona de Goya, como si de un espect¨¢culo acu¨¢tico se tratase. No. No era una rotura de una tuber¨ªa. Tampoco una nueva fuente capitalina. Era, simplemente, un vapor de agua que brotaba de la alcantarilla como si de pronto Madrid fuera un rinc¨®n de Islandia. Los coches, eso s¨ª, pasaban como si nada mientras los vecinos fotografiaban y grababan.
M¨¢s all¨¢ de la gracia de Telemadrid, la realidad es que el 19 de octubre de 2023 ha pasado la historia ¡ªotro d¨ªa hist¨®rico m¨¢s¡ª como el d¨ªa que m¨¢s lluvia ha ca¨ªdo en la capital en los ¨²ltimos 100 a?os, desde que hay registros. En la estaci¨®n del Retiro cayeron 117 litros por metro cuadrado. El ¨²ltimo registro databa de 1972, con 87 litros. Fue un aguacero sin precedentes. La boca de Metro de Banco de Espa?a parec¨ªa una atracci¨®n de Port Aventura. Algunas calles invitaban a sacar las g¨®ndolas. Las balsas de agua llegaron a la M-30 y a la M-40. El cl¨¢sico Madrid con lluvia.
Pese a ser un d¨ªa con una tromba imprevista, que fue de menos a m¨¢s, y casi sin interrupciones, numerosos madrile?os se preguntaban en sus perfiles de redes sociales y grupos de WhatsApp una cuesti¨®n que siempre sale como un g¨¦iser cada vez que el agua cae sobre la capital: ¡°?Por qu¨¦ Madrid siempre es un caos cuando llueve?¡±. La respuesta es sencilla: no es un caos, pero s¨ª falta previsi¨®n.
El responsable del saneamiento urbano de Madrid del sindicato de Comisiones Obreras, Pedro Mor¨¢n, cuenta por tel¨¦fono que el Ayuntamiento no ha activado la campa?a de contrataci¨®n de recogida de la hoja, pese a que un simple paseo por cualquier calle muestra como el oto?o ya est¨¢ en el suelo. Las alcantarillas se taponan en cuesti¨®n de minutos cuando suceden estos episodios.
¡°El a?o pasado sucedi¨® igual y no hay refuerzos¡±, subraya. ¡°?De qu¨¦ sirve tener unas buenas infraestructuras si no hay un mantenimiento diario. Tenemos trabajadores limpiando las calles 24 horas, pero cuando llegan estos episodios se tiene que adelantar la campa?a de la hoja¡±. Sherezade Talavera, de UGT, dice que Madrid es ca¨®tica en general, pero que si ya sucede alg¨²n episodio extraordinario como el de este jueves, m¨¢s a¨²n. ¡°Lo que influye de verdad es que Madrid no est¨¢ limpia. Si llueve, se arrastra todo. Madrid es imposible que est¨¦ al 100% limpia. Nunca¡±.
¡ª?Por qu¨¦?
¡ª Porque los ciudadanos somos muy inc¨ªvicos en general. La gente no es que tire chicles, es que tira aceite por las alcantarillas, bolsas a la calle¡
E incide en aumentar el mantenimiento diario de las calles. Una portavoz del ¨¢rea de Medio Ambiente confirma que el plan de la recogida de la hoja se activar¨¢ el 1 de noviembre, ¡°como cada a?o¡±. ?Tiene sentido adelantar estas campa?as ante el aumento de estos episodios espor¨¢dicos de lluvias torrenciales y con el cambio clim¨¢tico en el cogote?
¡°Todos estos fen¨®menos que hasta ahora consider¨¢bamos extraordinarios¡±, observa la l¨ªder de la oposici¨®n y portavoz de M¨¢s Madrid, Rita Maestre, ¡°ser¨¢n cada vez m¨¢s frecuentes y normales. Ante esta nueva situaci¨®n, ?Madrid est¨¢ preparada?, la respuesta es no. Necesitamos con urgencia avanzar en impermeabilizar los suelos, levantar asfalto, el cemento y el granito para que los suelos absorban el agua de lluvia y repongan acu¨ªferos maltrechos, justo lo contrario de las pol¨ªticas de Almeida, que reforma plazas y parques cada vez m¨¢s duros¡±. Precisamente, en el pleno de septiembre, M¨¢s Madrid present¨® una proposici¨®n en la que planteaba una Estrategia de Adaptaci¨®n a la crisis clim¨¢tica. El PP, con mayor¨ªa absoluta, vot¨® en contra. Tambi¨¦n Vox.
Antonio Giraldo, edil del PSOE, cree no solo existe una raz¨®n para explicar esta tormenta perfecta madrile?a, sino, m¨¢s bien, un c¨²mulo de circunstancias. ¡°En Madrid no llueve en exceso, pero antes s¨ª hab¨ªa una distribuci¨®n m¨¢s corriente de las lluvias a lo largo del a?o, pero ahora, cuando llueve mucho, los sistemas de alcantarillado no dan abasto. A esto hay que sumar el modelo de urbanismo y movilidad de la ciudad, que siempre que llueve la gente coge el coche y se generan atascos y se colapsa¡±. Es cierto. Si llueve, los madrile?os cogen las llaves del coche inmediatamente. El informe de tr¨¢fico del Ayuntamiento de Madrid de este jueves dice que los niveles de tr¨¢fico fueron ¡°muy elevados, empeorando considerablemente los habituales problemas circulatorios y retenciones en M-30, as¨ª como en los principales accesos y ejes de la Almendra Central¡±. Tambi¨¦n sucede con otros episodios similares. La ra¨ªz del problema, sin embargo, est¨¢ en la previsi¨®n.
¡°Uno de los principales problemas¡±, explica el doctor y arquitecto por la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, Miguel ?ngel Ajuriaguerra, ¡°es el mantenimiento del alcantarillado. Madrid tiene un alcantarillado muy bueno, pero cuando se colapsa Madrid, es cuando hay un arrastre de mucha basura. Y es ah¨ª donde reside el problema, en el drenaje natural¡±. Ajuriaguerra subraya que el alcantarillado est¨¢ bien dise?ado para las caracter¨ªsticas clim¨¢ticas de Madrid. ¡°Madrid no es un caos, es lo normal. La ciudad sigue funcionando con balsas de agua, con incomodidades y pese a que algunas paradas de metro dejen de funcionar. El problema es el tiempo de drenaje¡±.
Marlix P¨¦rez es arquitecta especializada en eficiencia energ¨¦tica y sostenibilidad. ¡°No creo que Madrid sea una ciudad ca¨®tica cuando llueve, pero s¨ª se vuelve un caos en ese momento de lluvias porque no hay una estrat¨¦gica definida para actuar ante estas situaciones. Lo suyo ser¨ªa que los d¨ªas previos se limpiaran las hojas. Con el cambio clim¨¢tico pasa lo de ayer. Si no tenemos estrategias, se colapsa. La gente asume el coche como primera opci¨®n para salir. Es una tormenta perfecta. Se dan todos los condicionantes para eso. ?Por qu¨¦ en los pa¨ªses n¨®rdicos no pasa esto? Porque est¨¢n organizados¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.