Grupos de ultraderecha homenajear¨¢n el s¨¢bado la Cruz fascista de Majadahonda, que el PP mantiene en pie desde 2015
El Ayuntamiento, con mayor¨ªa absoluta popular, incumple una moci¨®n aprobada por mayor¨ªa hace 8 a?os. El monumento es un homenaje a dos fascistas rumanos de la Guardia de Hierro que combatieron en la guerra civil
![Monumento a Ion Mota y Vasile Mar¨ªn, en el municipio madrile?o de Majadahonda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IYWR77KNYZH77NGDEZPSB6VF6Y.jpg?auth=b54a046fa173381a3d547c620c92e38e4d097654adf6c606a24a67ae0bc5cc40&width=414)
![Ana Puentes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe10a7a73-c8c8-45c2-9510-6026ce8ffd8d.png?auth=be8aee8742bc74dc10296dfa79d59a0fe3e9278b973d6bd8d1384786b8e1edfd&width=100&height=100&smart=true)
Nada ha conseguido demoler el monumento a los rumanos fascistas de la Guardia de Hierro, ubicado en el municipio madrile?o de Majadahonda. Ni la Ley de Memoria Hist¨®rica de 2007, ni una moci¨®n del pleno municipal en 2015 y, por ahora, tampoco lo ha conseguido la Ley de Memoria Democr¨¢tica de 2022. El monolito, dedicado a Ion Mota y Vasile Marin, sigue ah¨ª y ser¨¢ escenario este s¨¢bado de la tradicional convocatoria falangista para homenajear a los ca¨ªdos. El PSOE de Majadahonda rechaza este tipo de actos en el municipio y llevar¨¢ al pleno del 25 de enero una propuesta para retirarlo. Fuentes municipales del PP, que gobierna en Majadahonda con mayor¨ªa absoluta, aseguran que estudiar¨¢n la propuesta una vez se presente pero que, de momento, el Ayuntamiento no puede actuar porque el monolito est¨¢ en un terreno privado.
La disputa es de vieja data y, mientras no se resuelva, se seguir¨¢n haciendo all¨ª, a?o a a?o, los homenajes fascistas y neonazis. El de este s¨¢bado est¨¢ convocado por la Falange Espa?ola de las Jons y no ha sido comunicado a la Delegaci¨®n de Gobierno. Las tradicionales concentraciones alrededor del monumento de cuatro arcos y una cruz han incluido en otras ocasiones actos religiosos, cantos y saludos fascistas y el ondeo de banderas de la Falange, la Guardia de Hierro, Rumania y de Espa?a con el Escudo del ?guila. Cuando estos grupos no est¨¢n, otras personas ingresan al terreno, que no est¨¢ vallado, y vandalizan el monolito. Una batalla silenciosa contin¨²a sobre la estructura de piedra, 87 a?os despu¨¦s del hecho que motiv¨® su construcci¨®n.
El 13 de enero de 1937, en plena Guerra Civil, murieron en combate Ion Mota y Vasile Marin, dos miembros del movimiento rumano fascista La Guardia de Hierro, que hab¨ªan llegado a Espa?a a apoyar al bando sublevado. Una vez acab¨® la Guerra Civil, se erigi¨® un enorme conjunto monumental en el municipio para recordar a Mota y a Marin, ¡°ca¨ªdos por Dios, Espa?a y Rumania¡±. Desde 1939, este lugar, ubicado detr¨¢s del cementerio municipal, ha sido lugar de ¡°concentraciones patri¨®ticas¡±, seg¨²n recoge el historiador Miguel ?ngel Del Arco en su libro Cruces de Memoria y Olvido.
David Rodr¨ªguez Cabrera, concejal del PSOE de Majadahonda, exige que el PP ¡°se moje, act¨²e y condene sin rodeos este tipo de actos de exaltaci¨®n del fascismo¡±. Fuentes del PP majariego afirman que restringir este tipo de actos es competencia de la Delegaci¨®n de Gobierno. El concejal socialista, adem¨¢s, se?ala a los populares de llevar d¨¦cadas ¡°mirando hacia otro lado e incumpliendo el acuerdo del pleno de Majadahonda de 2015¡å.
El acuerdo al que se refiere Rodr¨ªguez fue una moci¨®n presentada por Ciudadanos, el PSOE, Somos Majadahonda e Izquierda Unida para demoler el monumento antes de que terminara el a?o 2015 e instalar en ese lugar un ¡°nuevo monolito o placa conmemorativa¡± por la paz. La moci¨®n tambi¨¦n inclu¨ªa ¡°la no permisividad¡± de concentraciones de grupos radicales. En ese pleno, hubo 13 votos a favor de los partidos proponentes y 12 abstenciones del PP. Pero nada cambi¨®, ni cay¨® el monolito ni se dejaron de celebrar homenajes fascistas. En 2021, un informe jur¨ªdico del Ayuntamiento, gobernado por el PP, justific¨® que el acuerdo municipal votado en 2015 era una ¡°propuesta de actuaci¨®n¡± y no ¡°una resoluci¨®n administrativa con efectos jur¨ªdicos directos¡±. Rodr¨ªguez reconoce que el acuerdo ¡°no es jur¨ªdicamente vinculante¡±, pero que tampoco es ¡°¨¦tico¡± mantener el monumento.
El informe jur¨ªdico del Ayuntamiento, adem¨¢s, argumenta que el monumento ¡°se encuentra en una finca privada¡± y que ¡°no se puede considerar como un s¨ªmbolo o monumento p¨²blico¡± porque no se lo referencia en documentos municipales como callejeros o planos ni se alienta a su visita. La ley de Memoria Democr¨¢tica de 2022 ¨Cque reemplaza a la de Memoria Hist¨®rica¨C establece que cuando estos elementos est¨¦n ubicados en ¡°edificios privados o de car¨¢cter religioso, pero que tengan proyecci¨®n a un espacio p¨²blico¡± su desmonte depende de los propietarios o instituciones titulares.
Una nueva propuesta en el pleno, sin embargo, no la tiene f¨¢cil. De los 25 concejales del pleno municipal, 15 son del PP; 4, de Vox; 3, del PSOE; 2, de Vecinos por Majadahonda y 1, de M¨¢s Madrid-Izquierda Unida. Para presionar por otro frente, el PSOE llevar¨¢ el tema al Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica ¡°para ver qu¨¦ se puede hacer para que la administraci¨®n local cumpla los acuerdos¡±. ¡°En los alrededores del cementerio y de la parcela del monolito, hay viviendas y hay vecinos que tienen que ver a personas uniformadas cantando himnos fascistas. No es normal en pleno siglo XXI¡±, denuncia Rodr¨ªguez.
![Vista del monumento a dos miembros de la Guardia de Hierro, ubicado en Majadahonda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RGYJNWNKGFDBDPROFKJD732PPQ.jpg?auth=d08bc3fd8a7d78382cbfef1b69ac3e3933d109f45136819e297893d407571470&width=414)
Izquierda Unida tambi¨¦n ha toca la puerta en el Gobierno Central. Los diputados Enrique Santiago, tambi¨¦n Secretario General del Partido Comunista, y Nahuel Gonz¨¢lez preguntaron qu¨¦ medidas se pensaban tomar sobre este monumento ¡°de exaltaci¨®n de la dictadura franquista¡±. El Gobierno respondi¨® a finales de diciembre que solicit¨® en octubre que se incluya en el futuro cat¨¢logo de elementos contrarios a la memoria democr¨¢tica. ¡°En el caso de no producirse la retirada o eliminaci¨®n de los elementos incluidos en dicho cat¨¢logo, de manera voluntaria, la administraci¨®n p¨²blica competente incoar¨¢ de oficio el procedimiento para la retirada de los mismos¡±, dice el Gobierno en su respuesta.
En la Comunidad de Madrid permanecen, al menos, unos 200 s¨ªmbolos franquistas, de acuerdo con la base de datos de Deber¨ªa Desaparecer, una iniciativa de la Fundaci¨®n Jes¨²s Pereda, de CC OO. Entre el listado hay 148 placas, 34 nomenclaturas de calles, siete cruces, seis escudos, seis l¨¢pidas, un relieve, una escultura, dos inscripciones y cuatro conjuntos monumentales. En esta ¨²ltima categor¨ªa se incluye el valle de Cuelgamuros; el Arco de la Victoria, ubicado en Moncloa; el Homenaje a Jos¨¦ Calvo Sotelo, en La Castellana; y el monolito de Majadahonda a miembros de la Guardia de Hierro.
Aunque organizaciones de memoria se?alaron, en un reportaje sobre cruces franquistas en la regi¨®n, que hay poca voluntad para el retiro de estos s¨ªmbolos, hay algunas iniciativas en camino. Javier Auni¨®n (PSOE), alcalde de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, trabaja en un proyecto para retirar un conjunto monumental de piedra¨Ccompuesto por un monolito, una cruz y dos figuras de yugo y flechas¨C levantado en los a?os 50 ¡°a los Ca¨ªdos por Dios y por Espa?a¡± en un terreno p¨²blico. ¡°Ya tuve una conversaci¨®n con el Secretario de Estado de Memoria Democr¨¢tica para ponerlo en marcha. Tendremos que abrir un expediente para hacer el cambio¡±, cuenta Auni¨®n. El PSOE, que gobierna con Podemos, llevar¨¢ adem¨¢s al pleno la propuesta de cambio de nombre de la calle que lleva al monumento: Calle de la Cruz de los Ca¨ªdos. Pronto empezar¨¢n las reuniones con el PP para hablar sobre una de las cruces franquistas que se mantienen en la Comunidad.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.