No son una rareza, ya que su presencia es habitual en el mercado, pero se consumen bastantes menos huevos de codorniz que de gallina. ?chale la culpa al desconocimiento, a una c¨¢scara con manchas menos fotog¨¦nicas, a que su menor tama?o suena a que no son alimentos rotundos o que su precio es algo superior al de gallina. Sin embargo, sobran las razones para animar a su consumo.
1. Manchas para el camuflaje
Lo primero que llama la atenci¨®n es la presencia de manchas en la c¨¢scara. Su finalidad es hacerlos pasar inadvertidos a los posibles depredadores. Por un lado, porque se asemejan al suelo. Por otro, las manchas impiden ver bien la silueta del huevo (es la denominada coloraci¨®n disruptiva) y ayuda a que pasen desapercibidos con m¨¢s facilidad. A modo de curiosidad: una codorniz de avicultura pone un huevo cada 22 horas. La gallina, cada 26 horas.
2. Casi las mismas calor¨ªas
Puede que sean m¨¢s peque?os, pero alimentan igual. De hecho, un pel¨ªn m¨¢s. Frente a las 150 kilocalor¨ªas de por cada 100 gramos de los de gallina, los huevos de codorniz proporcionan 154 kilocalor¨ªas. La diferencia est¨¢ en el peso: mientras un huevo de gallina medio pesa unos 65 gramos, el de codorniz pesa de media unos 10 gramos. Tendr¨¢s que poner varios para igualar en aporte energ¨¦tico a un huevo convencional.
3. M¨¢s prote¨ªnas, misma grasa
Con las tablas nutricionales en la mano, el huevo de codorniz presenta un contenido en prote¨ªnas ligeramente superior: 13,1 gramos frente a los 12,5 gramos por cada 100 gramos del de gallina. En lo que respecta a las grasas, las cifras coinciden (11,1 gramos), aunque el colesterol en los de codorniz es m¨¢s del doble (844 mg frente a 385 mg). ?Es peligroso? Es un dato que siempre debemos tener presente, aunque el colesterol diet¨¦tico no es lo que m¨¢s influye en los niveles colesterol malo en nuestras arterias, sino la grasa saturada.
4. M¨¢s folatos, menos vitaminas A y D
Los folatos intervienen en la formaci¨®n de los tejidos maternos durante el embarazo, as¨ª como en el correcto cierre del tubo neural del feto. Si siempre es importante esta vitamina, durante la gestaci¨®n resultan vitales. Y aqu¨ª, ganan los de codorniz: 66 mcg frente a los 50 mcg de los de las gallinas. Desde la Academia Espa?ola de Nutrici¨®n y Diet¨¦tica recuerdan, no obstante, que la mejor fuente de folatos no son los huevos, sino las hortalizas, especialmente, las de hoja.
La cara B la ponen la vitamina D y la A, donde gana la reina del corral. Que no quita para que el de codorniz aporte 156 mcg de vitamina A, clave para la vista y para mantener la piel y las mucosas en forma. Y lo mismo con la vitamina D (1,4 mcg), el huevo de codorniz aporta menos que el de gallina (1,74mcg), pero siguen siendo rico en esta vitamina, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
5. Casi doble de hierro
No solo hay hierro en los filetes. Los huevos tambi¨¦n ponen su granito de arena con este mineral necesario para la formaci¨®n normal de los gl¨®bulos rojos, las c¨¦lulas de la sangre responsables de transportar el ox¨ªgeno. En 100 gramos de huevos de codorniz tienes 3,65 mg, mientras que los de gallina se quedan en 1,9 mg.
6. Menos alergias (pero no bajes la guardia)
Se suelen referir menos casos de alergias por el consumo de huevos de codorniz. Aun as¨ª, dado que es un tipo de alergia que puede superarse en edades tempranas si no se toma ese alimento durante un tiempo, la recomendaci¨®n desde la Sociedad Espa?ola de Inmunolog¨ªa Cl¨ªnica, Alergolog¨ªa y Asma Pedi¨¢trica (SEICAP) es abstenerse de d¨¢rselo a los ni?os sensibilizados. ¡°Los huevos de codorniz tienen componentes muy parecidos, aunque no sean iguales, a los del huevo de gallina (reactividad cruzada)¡±, se?alan.
7. Vers¨¢tiles para aperitivos
Las miniaturas dan mucho juego en la cocina actual. Sobre todo, en los aperitivos o ¡®cazuelitas¡¯. Dale rienda suelta a tu imaginaci¨®n (y a tu ma?a ante los fogones) y prepara habitas con bacon y huevos fritos, revuelto de esp¨¢rragos trigueros, minitostas de huevo frito con sobrasada o huevos escoceses (huevo duro cubierto de carne picada, empanado y frito).
Puedes seguir Buenavida en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a la Newsletter.