Platos f¨¢ciles con verduras y frutas de verano
Ensaladas coloridas, sabrosos bocadillos, refrescantes cremas, postres f¨¢ciles y aperitivos saludables. Lo mejor del verano es poder aprovechar los productos vegetales de temporada que alegran la mesa y el paladar

Cualquier formato es bueno para celebrar la variedad de verduras y frutas que nos ofrece la estaci¨®n m¨¢s c¨¢lida del a?o. La cocina vegetariana gana en sabores, colores y matices cuando los tomates, los pimientos, el mel¨®n o las cerezas entran en escena, y las altas temperaturas tambi¨¦n aumentan el gusto por consumir platos m¨¢s ligeros, frescos y ricos en l¨ªquidos (mientras las ganas de encender el fuego disminuyen proporcionalmente). Estas recetas son una celebraci¨®n de la cocina de temporada, porque las verduras ¡ªtanto o m¨¢s que las bicicletas¡ª son para el verano.
Ensalada libanesa
Reutilizar el pan de la v¨ªspera en platos veraniegos nos da alegr¨ªas gastron¨®micas que pueden ir desde la panzanella toscana al salmorejo cordob¨¦s: para la ensalada fattush, de origen liban¨¦s, se tuesta o fr¨ªe previamente aportando un toque crujiente.

Ingredientes
Para cuatro personas
- 2 panes de pita, jubz o cualquier pan plano
- 1 lechuga romana
- Unos 300 gramos de tomate maduro
- 1 pepino mediano
- ? cebolla tierna (1 si es peque?a)
- 10 ramas de perejil
- 2 ramas de menta
- 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Aceite de oliva suave
- Zumo de lim¨®n
- Sal
- Zumaque
- 2 cucharadas de melaza de granada (opcional)
Instrucciones
Elaborar un aliño con el aceite de oliva virgen, zumo de limón, zumaque y sal al gusto y, si se quiere, melaza de granada.
Pelar y cortar la cebolla en dados y ponerla en la vinagreta para que se suavice mientras preparamos la ensalada.
Tostar con un poco de aceite suave el pan en una sartén hasta que esté dorado y crujiente.
Quitar las puntas y la mitad de la piel al pepino en tiras, cortar las verduras en dados, la lechuga en tiras de unos dos centímetros y picar las hierbas.
Pasar todo a un bol. Cuando el pan ya no queme, romperlo con las manos y mezclar bien con la ensalada y el aliño.
Probar, rectificar y servir.
Crema de pepino, mel¨®n y leche de coco con curri y pistachos
Una sopa untuosa, llena de sabor y perfecta para dar una segunda vida a esos melones que no salen tan dulces; el pepino refresca el conjunto y el curri lo hace vibrar.

Ingredientes
Para cuatro personas
- 4 pepinos medianos (unos 600 gramos)
- ? mel¨®n piel de sapo (unos 700 gramos)
- 200 ml de leche de coco
- 200 ml de agua
- Una cucharada rasa ¡ªo al gusto¡ª de curri en polvo
- Sal
- Zumo de lim¨®n al gusto
- 1 diente peque?o de ajo
- 50 gramos de pistachos pelados
Instrucciones
Quitar las puntas y la mitad de la piel a tiras a los pepinos y cortarlos en dados.
Pelar el diente de ajo.
Pelar el melón, quitarle las semillas y cortarlo en dados.
Llevar a un vaso batidor o un robot de cocina junto con el resto de los ingredientes (menos los pistachos)
Triturar hasta conseguir una textura emulsionada, probar y rectificar de sazón.
Llevar a la nevera por lo menos un par de horas —puede ser de un día para otro— y servir con los pistachos picados.
Bocadillo de calabac¨ªn y berenjena con queso curado y aceite de ajo confitado
El aceite con el que vamos a ali?ar las verduras es perfecto para un plato de pasta, una ensalada o un pescado. Tambi¨¦n se puede preparar con pimiento, setas o cebolleta.

Ingredientes
Para un bocadillo
Para el aceite
- 150 ml de aceite de oliva
- 12 dientes de ajo
- 3 ramas de tomillo
- 2 rebanadas de pan de hogaza
- una barra o un panecillo
- entre 60 y 80 gramos de queso curado
- ? berenjena
- ? calabac¨ªn
- sal
- pimienta
Instrucciones
Poner el aceite en un cacito en el fogón más pequeño de la cocina, con el fuego al mínimo.
Cuando lleve un minuto burbujeando suavemente, retirar el cazo del fuego y esperar dos minutos.
Devolver el cazo al fuego y repetir la operación cuatro o cinco veces, hasta que el ajo esté blando
Apagar el fuego, añadir las ramas de tomillo y tapar mientras se enfría.
Cortar las hortalizas en rebanadas de aproximadamente un centímetro de grosor, salpimentar y cocinar en una plancha o sartén hasta que cojan color dorado y se ablanden.
Aliñar con el aceite aromatizado.
Tostar el pan y aplastar en su interior dientes de ajo confitados al gusto.
Montar las verduras y encima el queso cortado fino, cerrar y comer.
Cerezas con nata y chocolate sobre migas de bizcocho (Selva Negra sin horno)
El verano nos quita las ganas de encender el horno, pero no necesariamente las de comer postres: para la base de esta tarta deconstruida se pueden usar, en lugar de bizcocho, melindros, sobaos o magdalenas.

Ingredientes
Para cuatro personas
- 300 gramos de cerezas
- 300 gramos de bizcocho
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 300 gramos de nata para montar (sobre el 35% de materia grasa)
- 1 cucharada de az¨²car glas (o al gusto)
- 1 cucharada de chocolate rallado
Instrucciones
Reservar 50 mililitros de la nata y llevar el resto al congelador durante media hora para que en el momento de montarla esté bien fría (si se va a usar un bol metálico, poner también el bol en el congelador).
Deshuesar las cerezas y cortarlas por la mitad, reservando cuatro para decorar.
Desmigar el bizcocho, mezclarlo con el cacao y la nata reservada y remover bien.
Pasada la media hora, montar la nata con el azúcar glas.
Poner la mitad en la base de migas de bizcocho en cuatro platos o boles, añadir encima la mitad de la nata y de las cerezas cortadas.
Agregar el resto de las migas y repetir la operación.
Rematar con la cereza de decoración y el chocolate rallado.
¡®Labneh¡¯, tomatitos cherry salteados, cilantro y s¨¦samo
Si le a?adimos un poco de sal al yogur y dejamos que pierda parte de su suero conseguiremos labneh, una crema que, en su versi¨®n m¨¢s ligera, podemos servir como aperitivo con crudit¨¦s, verduras al vapor o rega?¨¢s (y en la m¨¢s densa, conservar en aceite de oliva, como si fuera queso).

Ingredientes
Para cuatro personas
- 4 yogures naturales
- 400 gramos de tomates cherry
- 4 ramas de cilantro
- 60 ml de aceite de oliva suave
- 1 lim¨®n
- sal
- pimienta
- s¨¦samo al gusto
- pan para acompa?ar
Instrucciones
Mezclar los yogures con una cucharadita rasa de sal.
Colocar un paño fino de algodón limpio sobre un colador, poner este sobre un bol y llevar el yogur a la nevera, cubierto con un plato, entre 12 y 24 horas.
Poner en el vaso de la batidora o un robot de cocina las hojas del cilantro y el aceite y triturar.
Cortar los tomates cherry por la mitad y pasarlos por una sartén a fuego alegre, removiendo tres o cuatro minutos.
Poner el labneh en la base de un plato, los tomates encima, las semillas de sésamo, ralladura de limón y, si se quiere, cebolleta picada.
Salpimentar, aliñar y servir con pan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.