Cafeter¨ªas para ciclistas, la ¨²ltima tendencia fruto del consolidado romance entre la cafe¨ªna y las bicis
El fabricante italiano de m¨¢quinas de caf¨¦ FAEMA fue el primero en esponsorizar un equipo ciclista en 1968. Ahora hay establecimientos dedicados a ambas pasiones por todo el territorio

Si llegas a una cafeter¨ªa, escuchas unos pasos que suenan raro y vienen de un ciclista ataviado con zapatillas de clip, casco y mallas, ten por seguro que el caf¨¦ estar¨¢ bueno. Tomarse hoy un buen espresso rodeado de maillots y bicicletas es una escena com¨²n en muchas ciudades de la Pen¨ªnsula y del continente. Algunos de estos establecimientos, incluso, nacen de tiendas de bicicletas y otros organizan rutas y competiciones para darle duro al pedal.
?Por qu¨¦ existe esa relaci¨®n entre ciclismo y caf¨¦?
Cualquiera que haya cogido una bici y se haya dispuesto a rodar varias decenas de kil¨®metros sabe que la cafe¨ªna es uno de los mejores aliados del ciclista. Aunque no proporciona energ¨ªa en forma de calor¨ªas, la cafe¨ªna estimula el sistema nervioso central, haciendo que se libere dopamina y adrenalina y bloquee los receptores de adenosina responsables del sue?o y el cansancio. As¨ª, no es de extra?ar que el caf¨¦ y el ciclismo est¨¦n estrechamente relacionados.
Rodaba el a?o 1968, cuando la primera marca del mundo del caf¨¦ se dio cuenta de lo anterior. Sucedi¨® en el pa¨ªs donde el ciclismo y el caf¨¦ son religi¨®n: Italia. El fabricante de m¨¢quinas de caf¨¦ FAEMA (Fabbrica Apparecchiature Elettromeccaniche e Affini) fue el primero en esponsorizar un equipo ciclista. Pero no cualquiera: en ¨¦l compet¨ªa el ciclista que un a?o m¨¢s tarde ser¨ªa apodado como ¡°El Can¨ªbal¡± por su capacidad de comerse a sus rivales a golpe de rueda, el belga Eddy Merckx. En los 18 meses que dur¨® su trayectoria, acumul¨® 525 victorias, entre ellas 11 Grand Tours (Tour de France, Giro d¡¯Italia y la Vuelta a Espa?a), y es el ¨²nico ciclista de la historia que ha ganado dos veces los llamados Cinco Monumentos: Mil¨¢n¨CSan Remo, De Ronde, Par¨ªs¨CRoubaix, Li¨¨ge¨CBastogne¨CLi¨¨ge y el Giro de Lombard¨ªa.
Merckx logr¨® ¨¦xitos apabullantes vistiendo el maillot de FAEMA e incluso protagoniz¨® un corto llamado Eddy Merckx cerca de una taza de caf¨¦ (J?rgen Leth, 1973). Y si bien tomar un caf¨¦ antes o durante una salida en bici ya era una costumbre popular, aquella publicidad posicion¨® el caf¨¦ en el imaginario colectivo como el mejor combustible para el ciclista.
M¨¢s adelante, en 1983, otro de los pa¨ªses cafeteros por excelencia tomar¨ªa prestada la idea: la Federaci¨®n Nacional de Cafeteros de Colombia cre¨® un equipo ciclista llamado Caf¨¦ de Colombia, con el que Luis Herrera ser¨ªa el primer colombiano (y suramericano) que ganar¨ªa un Grand Tour en 1987. Y m¨¢s recientemente, la marca de ropa ciclista Rapha ha llevado a cabo distintas campa?as en relaci¨®n con el caf¨¦.
El auge en Espa?a, de Sevilla a Girona
Hoy en d¨ªa, las bicicletas y el caf¨¦ viven una ¨¦poca dorada gracias a los nuevos r¨¦cords de los ciclistas profesionales, a la b¨²squeda de un transporte m¨¢s ecol¨®gico para hacer frente al cambio clim¨¢tico y a la necesidad de combatir el perjudicial sedentarismo de la vida moderna. Nos encontramos en otro de los llamados bike boom, un fen¨®meno econ¨®mico e hist¨®rico en el que las ventas de bicicletas y accesorios aumentan, y la cultura ciclista se magnifica y fortalece.
A su vez, el auge del caf¨¦ se ha dado casi a la par que el de las bicicletas. Las cafeter¨ªas de especialidad se han multiplicado desde la primera d¨¦cada de los dosmiles por toda la geograf¨ªa espa?ola, y su n¨²mero sigue creciendo. Es comprensible, entonces, que algunas de ellas hayan optado por combinar ambos mundos creando una cultura propia. Es el caso de locales como Coffee and bikes (Carrer de la Pur¨ªssima, 1, Valencia), los de On y va (Barcelona) y Hidden Coffee, que colabor¨® con los dise?adores de bicis Dosnoventa (Barcelona) o Bici Oci (Carrer de Venus, 1, Barcelona), entre otros.
Desde La Grupeta (Raimundo Fern¨¢ndez Villaverde, 30, Madrid), notan que esta relaci¨®n se ha intensificado: ¡°Todos los ciclistas, especialmente en invierno, tenemos ese momento de parada en mitad de la ruta para tomar caf¨¦ y desde el inicio quisimos abrir un concepto de restauraci¨®n abierto tanto a ciclistas (les ofrecemos aparcamiento delante de La Grupeta) como no. Hemos comprobado que se estimula la venta cruzada¡±.
En La Fuga (Consell de Cent, 350, Barcelona), Miguel Santalices, que viene del mundo de la bici, y Graciela Nowenstein, de la cocina italiana, unen sus fuerzas en su local bajo el signo del caf¨¦ y la pasta. ¡°La Fuga, antes que nada, es un restaurante ciclista (abiertos en horario continuo, de 9 a 00) y la pasta es un elemento muy vinculado tambi¨¦n a este deporte¡±, cuentan. Se definen como una Casa del Popolo al estilo toscano, lo que vendr¨ªa a ser un centro c¨ªvico o un casal, en Catalu?a. ¡°Quisimos que los clientes terminaran su comida con un caf¨¦ de calidad, as¨ª que nos interesamos por el de especialidad¡±, a?aden. Entre los servicios que ofrecen est¨¢ el de ser el punto de encuentro para organizar salidas en bici y tambi¨¦n presentaciones de eventos, y en t¨¦rminos de gastronom¨ªa, son un obrador de pasta fresca y pizza y focaccia al corte, con producci¨®n pastelera artesana.
La F¨¤brica Girona (Llevre, 3, Girona), primera cafeter¨ªa de especialidad de la ciudad, la fundaron la pareja formada por el ciclista profesional Christian Meier y Amber Meier, que se hab¨ªan conocido a?os atr¨¢s entre caf¨¦s. Cuando Christian a¨²n desarrollaba su actividad deportiva al m¨¢s alto nivel, aprendi¨® a tostar caf¨¦, abri¨® su tostadora con cafeter¨ªa en Girona y la llam¨® Espresso Mafia (Carrer de la Cort Reial, 5, Girona). A aquello le sucedi¨® una nueva y l¨®gica apertura: la tienda de bicis The Service Course.

Para Andr¨¦s Fern¨¢ndez, propietario de la cafeter¨ªa La Flaca (Avenida Torneo, 35, Sevilla) la relaci¨®n entre caf¨¦ y bicis se ha ido fortaleciendo con el tiempo. Aparte de los desayunos, almuerzos, meriendas y cenas (abren de 8:00 a 00:00 horas), basadas en la gastronom¨ªa espa?ola, organizan eventos especiales: ¡°Tenemos un club para hacer rutas, con el que salimos desde el local los mi¨¦rcoles y los domingos. Las llamamos Special Ride, incluimos el desayuno y el avituallamiento en la mitad de la ruta, y tambi¨¦n algunas tapas al finalizar¡±.
De forma similar y alrededor del mundo, los ciclistas se asocian y toman los motivos del caf¨¦ para salir en grupo, como la comunidad internacional Club Cycling Espresso, que invita a asociarse en cualquier lugar del mundo para pedalear y tomar caf¨¦ con los afines a estos dos vicios.