Pollo Marbella
Pese a su nombre, el pollo Marbella es un invento neoyorquino de los ochenta. Sus aceitunas, alcaparras y frutas secas reflejan un batiburrillo de influencias, pero la mezcla funciona. Y requiere cero esfuerzo.

Sin ser una zona en absoluto famosa por sus aves, la Costa del Sol de M¨¢laga cuenta con dos platos de pollo registrados en el gran libro de la gastronom¨ªa universal. Uno es el pollo a la Pantoja, creado por Isabel ?dem y servido en su ef¨ªmero restaurante La Cantora en Fuengirola. El otro es el pollo Marbella, que naci¨® en una tienda de comida del Upper West Side de Manhattan y triunf¨® como las hombreras en el Nueva York de los ochenta.
El pollo a la Pantoja, con su salsa de tomate y cerveza, ya s¨®lo se guisa en casa de la cantante y en la de los trastornados que guardamos como un tesoro su legendario libro Recetas con arte. La Cantora fue un rotundo fracaso como negocio, cerr¨® en 2005 y hoy -triste destino- se ha transformado en el Wok Directo Fuengirola. The Silver Palate tambi¨¦n desapareci¨® como tienda -no como marca de salsas y otros productos envasados- en 1993, pero su chicken Marbella est¨¢ viviendo un minirevival tras recibir los parabienes de prestigiosas revistas y alg¨²n que otro cocinero estrella.
Este pollo fue el primer plato principal que se cocin¨® en el establecimiento de delicatessen, que abri¨® sus puertas en 1977. The Silver Palate era un rareza en su ¨¦poca por estar regentado por dos mujeres, una cocinera de catering (Sheila Lukins) y una ejecutiva de publicidad (Julee Rosso), y tambi¨¦n porque propon¨ªa un modelo gastron¨®mico que evitaba el canon franc¨¦s para apostar por lo italiano, lo espa?ol o lo asi¨¢tico. All¨ª se vend¨ªa pesto, r¨²cula o vinagre bals¨¢mico cuando fuera de Italia no hab¨ªa o¨ªdo hablar de ellos ni el tato.
La tienda fue un ¨¦xito rotundo, y su consagraci¨®n definitiva lleg¨® en 1982 con la publicaci¨®n de The Silver Palate Cookbook. El New York Times lo llam¨® ¡°el libro de las revelaciones¡±, y seg¨²n la revista Bon App¨¦tit, ¡°cambi¨® la manera de cocinar¡± de los estadounidenses. No s¨®lo abri¨® las puertas a un nuevo cat¨¢logo de ingredientes y t¨¦cnicas venidas del Mediterr¨¢neo, sino que acab¨® con la idea de que para hacer un plato result¨®n ten¨ªas que pasar horas y horas en la cocina. Eran recetas sencillas que daban el pego, porque su resultado parec¨ªa elaborad¨ªsimo.
Lukins y Rosso vendieron el negocio en 1988, pero su legado pervive en los platos estrella de su recetario, como el pollo Marbella. Hoy no suena tan refinado y ex¨®tico como en sus a?os dorados, e incuso podr¨ªa considerarse comida viejuna, pero sigue contando con admiradores. Hace tres a?os, la editora de Bon App¨¦tit Christine Muhlke lo defini¨® como ¡°la referencia de oro¡± de la cocina de The Silver Palate, mientras que Yotam Ottolenghi public¨® su propia adaptaci¨®n en Simple en 2018. Pese a ser un batiburrillo de influencias italianas, espa?olas y marroqu¨ªes, el asado sigue representando las dos mejores virtudes de las recetas de la tienda neoyorquina: simplicidad m¨¢xima en la elaboraci¨®n y suculencia en el plato.
La versi¨®n original del pollo Marbella lleva alcaparras, aceitunas, ciruelas secas, laurel, or¨¦gano seco y una dosis importante de az¨²car moreno. Ottolenghi cambia las ciruelas por d¨¢tiles; el or¨¦gano seco, por fresco, y elimina el az¨²car. Despu¨¦s de un par de pruebas, mi adaptaci¨®n tambi¨¦n prescinde del az¨²car, se queda con una combinaci¨®n de ciruelas y albaricoques secos e introduce algunas novedades m¨¢s: vinagre de Jerez, vino oloroso en vez de vino blanco y aceitunas rellenas de anchoa para potenciar el sabor de la salsa. Si quieres quedar como un buen cocinero sin pegar ni sello, es tu receta.
Dificultad: Para pollos sin cabeza (pero que se acuerdan de poner a marinar con dos d¨ªas de antelaci¨®n).
Ingredientes
Para 6 personas
- 6 cuatros traseros de pollo con piel enteras (muslo y contramuslo, unos 2 kg aproximadamente)
- 100 g de ciruelas pasas sin hueso
- 100 g de albaricoques secos
- 100 g de aceitunas rellenas de anchoa
- 3 cucharadas de alcaparras
- 1 cucharadita de miel
- 3 dientes de ajo
- 3 hojas de laurel
- 1 cucharada de or¨¦gano seco
- 150 ml de vino oloroso
- 3 cucharadas de vinagre de Jerez
- Sal
- Pimienta negra
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, qu¨¦jate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
