Tarta de peras y nata
Aunque la pareja l¨¢ctea m¨¢s popular de esta fruta es el queso, la nata tambi¨¦n le va muy bien. Lo demuestra esta tarta originaria de Gales que solo tiene un requisito: no pasarse con el amasado.

Que la pera y el queso se llevan bien es algo que ya saben muchos, pero no es tan frecuente asociarla a otros l¨¢cteos como la nata. Pues bien, prueba de esta pareja exitosa es esta tarta de nata y peras que nace un poco de la Teisen Hufen y un poco de una foto de una revista Mucho Gusto del a?o de la pera que capt¨® mi atenci¨®n por su presentaci¨®n.
La Teisen Hufen es una tarta originaria de Gales (Reino Unido) y popular all¨¢ donde los galeses tienen colonias como la de Chubut en Argentina, donde es muy habitual encontrarla en las casas de t¨¦. La receta no lleva peras ni fruta fresca de ning¨²n tipo y su relleno se prepara con muy pocos ingredientes: nata, vainilla, az¨²car y clara de huevo o maizena para darle consistencia. Hay quienes tambi¨¦n le a?aden una pizquita de nuez moscada y uvas pasas. Es una tarta cal¨®rica para comer en peque?as raciones, por lo que un poco de fruta para rebajar su contundencia no le viene nada mal. Si no te gustan las peras siempre puedes hacerla con manzanas y quedar¨¢ igual de bien.
Hay dos cosas importantes para preparar esta receta: la primera es que no hay que amasar la masa porque se vuelve el¨¢stica y dif¨ªcil de estirar. Basta con unir los ingredientes con las manos r¨¢pidamente y dejarla reposar para que quede perfecta. Y la segunda tiene que ver con el punto de las peras que, para que no queden duras ni tampoco suelten mucha agua durante el horneado, deben estar en el punto justo: ni verdes ni muy maduras. ?Y c¨®mo es eso? Tienen que estar en el mismo grado de madurez en el que t¨² te las comer¨ªas, a¨²n firmes pero no duras como una piedra.
Dificultad: Es de nivel uno de pasteler¨ªa.
Ingredientes
Para la masa
- 300 g de harina
- 150 g de mantequilla fr¨ªa
- 2 cucharadas de az¨²car
- 1 pizca de sal
- 1 yema
- 100 ml de agua
Para el relleno
- 700 ml de nata (30% materia grasa como m¨ªnimo)
- 100 g de az¨²car
- 40 ml de leche
- 40 g de maizena
- 3 peras (yo utilic¨¦ tipo Williams)
- ? cucharadita de esencia de vainilla o 1 vaina de vainilla
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, qu¨¦jate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
