Habas con butifarra
Desgranar habas o guisantes no es un trabajo complicado, y la recompensa supera con creces el esfuerzo. Este plato es una buena muestra de lo que pasa cuando juntas legumbres de temporada y embutido fresco.

Es temporada de habas, y los que disfrutamos m¨¢s pel¨¢ndolas que con una sesi¨®n de mindfulness y ASMR juntas lo celebramos ejerciendo a todo lo que da. Cada vez que alguien dice ¡°uy, habas frescas, qu¨¦ ricas pero qu¨¦ pereza¡± nos hacemos los resignados y nos ofrecemos a pelarlas ¡°si nadie m¨¢s quiere hacerlo¡± para que despu¨¦s nos aplaudan por ello y adem¨¢s no nos toque poner el lavavajillas (somos raritos, pero no tontos). Ya estamos un paso m¨¢s cerca de comernos este platazo.
La pericia culinaria que requiere esta receta es casi nula, pero hay que hacer otro -s¨ª, otro- trabajo manual, separando las peque?as de las grandes. Si todas las habas que tenemos son m¨¢s o menos del mismo tama?o, no ser¨¢ necesario cocinarlas en dos tiempos; si son todas peque?as podemos dejar evaporar un poco el l¨ªquido escogido para el guiso, as¨ª adem¨¢s de conseguir una salsa con m¨¢s cuerpo nos aseguramos de que las butifarras no queden crudas en su interior.
Si no tenemos habas frescas a mano, podemos usarlas congeladas siguiendo el mismo sistema, o confitadas a?adi¨¦ndolas apenas el ¨²ltimo minuto. Tambi¨¦n podemos adaptar la receta con unos buenos guisantes frescos, o con legumbres ya cocidas como garbanzos o jud¨ªas secas. Igualmente podemos sustituir la butifarra cruda por otras cocidas -blanca, negra, de perol o cualquiera de sus familiares, como morcillas o chorizo-, panceta curada, jam¨®n o unas cuantas gambas o langostinos.
Si no quieres a?adir ninguna carne o chacina de origen animal a tu plato, puedes acompa?ar las habas con otro delicioso ingrediente de temporada: las alcachofas. Como estas necesitan una cocci¨®n un poco m¨¢s larga, puedes brasearlas previamente, o cocinarlas un poco en el microondas para que ambos ingredientes est¨¦n listos a la vez. Unas hojas frescas de menta, unos pi?ones un poco tostados, un huevo escalfado o cocido cinco minutos -o una yema curada en az¨²car y sal o salsa de soja- rematar¨¢n el plato con alegr¨ªa.
Dificultad: La de sacar las habas de la vaina y separarlas en dos tama?os.
Ingredientes
Para 4 personas
- 600 g de habas (peso ya desvainadas)
- 2 butifarras o longanizas frescas
- 1 cebolla
- 100 ml de agua, vino blanco, caldo o una mezcla
- Aceite de oliva virgen
- 1 tomate
- Una cucharadita de hojas de tomillo fresco (? si es seco)
- Sal
- Pimienta
- Perejil (opcional)
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, qu¨¦jate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.