Pierogi ruskie: las empanadillas polacas de queso y patata
Las gyozas japonesas, los dim sum chinos o las samosas indias son empanadillas extranjeras bastante m¨¢s conocidas en Espa?a que las de Polonia, las pierogi ruskie, rellenas de patata y queso

Las empanadillas son uno de esos platos que se encuentran en decenas de pa¨ªses. En China son expertos, con todo su dim sum, que incluye baos, siu mai o wontons; pero en Jap¨®n tienen las gyozas, en Espa?a tenemos las empanadillas, en Argentina las empanadas, en India las samosas, en Corea los mandu, en Turqu¨ªa los manti¡ Lo que igual no sab¨ªas es que en Polonia tienen sus propias empanadillas, y son unas firmes candidatas a convertirse en tus favoritas: las pierogi ruskie, rellenas de patata y queso.
Aunque la masa m¨¢s tradicional est¨¢ formada con solo harina, agua y huevo, en esta versi¨®n me he permitido la licencia de introducir mantequilla, lo que hace que queden mucho m¨¢s tiernas y tengan un poco m¨¢s de sabor. Hacer la masa no es complicado y es bastante divertido, pero puedes buscar un supermercado asi¨¢tico, comprar masa de dumplings y rellenarlas con el relleno de patata y queso. Si haces la masa, ya que te pones, lo suyo es hacer muchos. La receta es para 45: puedes congelarlos una vez formados y despu¨¦s cocinarlos directamente desde el congelador para tener una cena maravillosa lista en 10 minutos.
Puedes utilizar cualquier queso para mezclarlo con la patata. Los quesos cottage, ricotta o reques¨®n funcionan superbi¨¦n porque aportan jugosidad, pero adem¨¢s un punto de acidez que queda muy bien; pero puedes ponerte creativo e introducir otros quesos diferentes, como gruyere para que funda, parmesano para m¨¢s sabor o queso crema. Suelen servirse al lado de un bol de crema agria o yogur griego, pero a mi me encantan con cualquier salsa picante.
Tiempo: 60 minutos
Dificultad: Tener paciencia para hacer la tarea repetitiva de formarlas todas
Ingredientes
Para 45 dumplings
Para la masa
- 300 g de harina de trigo
- 125 ml de agua
- 3 g de sal
- 40 g de mantequilla sin sal
- 1 huevo (tama?o L)
Para el relleno
- 300 g de patata (2 medianas)
- 30 g de mantequilla (2 nueces)
- Sal y pimienta negra
- 3 cebollas medianas
- 150 g de queso cottage (o reques¨®n, o ricotta)
Instrucciones
Sumergir las patatas en una cacerola con agua fría y ponerla sobre fuego medio-alto. Cuando hierva, cocer las patatas de 15 a 20 minutos, o hasta que no opongan resistencia al ser pinchadas con un cuchillo.
Para la masa, empezar mezclando en un bol la harina de trigo y la sal. Hacer un hueco en el centro y añadir el agua, el huevo y la mantequilla derretida (no caliente). Batir con un tenedor e incorporar poco a poco la harina, hasta que se forme una masa. Amasar con las manos siete u ocho minutos, hasta que sea una masa elástica, lisa y que no se adhiera a la superficie, añadiendo un poco más de harina si fuera necesario. Cubrir la masa con un trapo húmedo y dejar que repose 30 minutos.
Pelar y picar las tres cebollas en brunoise fina. Añadirlas a una sartén junto a la mantequilla y una pizca generosa de sal, y sofreírla 20-25 minutos, hasta que empiece a caramelizarse ligeramente.
Cuando las patatas estén listas, escurrirlas, pelarlas y añadirlas a un bol. Machacarlas con un tenedor, y añadir dos tercios de la cebolla caramelizada (reservar el tercio restante para finalizar las pierogi), el queso cottage, y sal y pimienta negra al gusto. Mezclar y dejar enfriar.
Dividir la masa ya reposada en dos mitades del mismo tamaño. Estirar una de las mitades con un rodillo todo lo que podamos, hasta un milímetro más o menos, enharinando ligeramente de vez en cuando para que no se pegue. Reservar la otra mitad debajo del trapo húmedo para evitar que se seque.
Con un cortador de galletas o un vaso de aproximadamente ocho centímetros de diámetro, cortar todos los círculos que puedas en la masa. Retirar el sobrante, reamasarlo, y reservarlo para estirarlo y cortar más círculos después. Añadir una cucharilla colmada de relleno a un círculo de masa y cerrarlo, estirando ligeramente los bordes y sellando bien el relleno. Opcionalmente, presionar con el índice y el pulgar repetidas veces por todo el borde para que queden más bonitas. Colocar la empanadilla finalizada en una bandeja enharinada y repetir con el resto de círculos. Después, estirar el resto de la masa y repetir el proceso.
Congelar en este momento las pierogi en el caso de querer almacenarlas. En el caso de querer cocinarlas directamente, añadirlas (en tandas) a una cacerola con agua hirviendo. Hervirlas dos minutos, hasta que floten a la superficie, y después tres minutos más. En el caso de estar cocinándolas congeladas, cocerlas cinco minutos desde que suban a la superficie.
Servir inmediatamente con el resto de la cebolla caramelizada por encima.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escr¨ªbenos a elcomidista@gmail.com. Tambi¨¦n puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, Twitter, Facebook o Youtube.
Sobre la firma
