Famoso anal¨®gico, famoso digital
Internet gana influencia como f¨¢brica de celebridad, aunque en su terreno tambi¨¦n jueguen las celebridades que no nacieron en la Red


De la misma manera que hablamos de nativos y migrantes digitales, dependiendo de si, por edad, alguien ha sido criado en el entorno de internet o se ha incorporado ya de adulto, tambi¨¦n se podr¨ªa hablar de famosos anal¨®gicos y digitales, dependiendo de si su fama se ha creado en el ¨¢mbito de la Red o en el menguante mundo exterior. Los famosos anal¨®gicos ser¨ªan actores, m¨²sicos, deportistas; los famosos digitales ser¨ªan youtubers, influencers, tuiteros de ¨¦xito, bailarines de TikTok. Aun as¨ª, ambas famas, la hecha de bits y la hecha de ¨¢tomos, muchas veces se entrecruzan y confunden.
Es curioso: los perfiles de Instagram m¨¢s seguidos en el planeta pertenecen a estrellas anal¨®gicas, como el futbolista Cristiano Ronaldo (378 millones), la celebrity Kylie Jenner (291 millones) o el actor Dwayne Johnson, La Roca (282 millones), cuyo n¨²mero de seguidores supera de largo la poblaci¨®n de la mayor¨ªa de los pa¨ªses. Los famosos anal¨®gicos han entendido la importancia de su perfil digital, que muchas veces es gestionado por profesionales o agencias, y cuyo impacto en redes y n¨²mero de seguidores puede influir en su carrera. Y han entendido bien, porque las celebridades que saben utilizar las redes generan mayor empat¨ªa y v¨ªnculo emocional con sus seguidores, seg¨²n revela un estudio sobre Engagement y vinculaci¨®n emocional en las redes sociales realizado por la agencia de comunicaci¨®n Marco. Algunos de los famosos espa?oles m¨¢s seguidos en Instagram son el futbolista Sergio Ramos (49 millones de seguidores) o las actrices Ester Exp¨®sito (29 millones) o ?rsula Corber¨® (25 millones).
Internet ha cambiado mucho los modos de popularidad. En tiempos pret¨¦ritos, los famosos sol¨ªan ser personajes lejanos, inaccesibles, encerrados en sus jaulas de oro y torres de cristal. La relaci¨®n entre celebridades y seguidores era estrictamente unidireccional. Ahora cualquier superestrella es accesible en cierta medida a trav¨¦s de las redes sociales, donde podemos otorgarles nuestros me gusta y escribirles comentarios. Si antes las celebridades comparec¨ªan con frecuencia restringida en conciertos, teatros o programas televisivos, hoy podemos asistir a su d¨ªa a d¨ªa, conocer su faceta m¨¢s dom¨¦stica y sus opiniones m¨¢s privadas sin necesidad de intermediarios. Las narrativas son ¨ªntimas y cotidianas: Sergio Ramos y Pilar Rubio nos muestran a sus reto?os en la piscina. Paz Padilla hace el gamba en TikTok. Miguel Bos¨¦ ventila su negacionismo v¨ªrico.
Pero no todo es tan sencillo. ¡°Las grandes estrellas globales van a tener m¨¢s seguidores que un influencer nativo, pero van a ser menos capaces de conectar con sus fans por el car¨¢cter m¨¢s vertical de su fama, en comparaci¨®n con la horizontalidad que suelen tener los influencers¡±, dice Jaime P¨¦rez-Seoane, director de la agencia de influencers Go Talents y de la web Cleb, donde los personajes populares venden v¨ªdeos dedicados a sus seguidores (otra forma en la que los famosos anal¨®gicos operan en la Red). Esas grandes estrellas van a tener audiencia en muchos pa¨ªses, pero, por eso mismo, su influencia puede verse desdibujada desde un punto de vista comercial.
¡°Otra cosa es la capacidad de trasladar ideas o mensajes sencillos a mucha gente¡±, dice Seoane, ¡°en eso nadie ganar¨¢ a los gigantes. Rafa Nadal dice algo en Espa?a, pero llega a cientos de millones por todo el mundo¡±. El influencer tendr¨¢ impacto local, pero no podr¨¢ competir en la globalidad. Internet tambi¨¦n ha influido en el fen¨®meno fan, permitiendo una mejor articulaci¨®n del mismo, permitiendo mejor comunicaci¨®n y organizaci¨®n entre los seguidores y entre el famoso de turno y sus seguidores. Es tal el inter¨¦s que generan los famosos en Internet que hay hasta ciberdelincuentes que utilizan su nombre e imagen para robar y estafar a los usuarios. La empresa de ciberseguridad McAfee realiza informes sobre qu¨¦ famosos es m¨¢s arriesgado buscar en la Red. En la ¨²ltima edici¨®n, de 2020, salieron nombres como Rosal¨ªa, Jedet o Ana Rosa Quintana.
En el lado digital, internet va tomando protagonismo (y comiendo terreno a la televisi¨®n) como f¨¢brica de celebridades, sobre todo entre las nuevas generaciones. Algunas personas alcanzan la fama por su actividad en redes, ya sean youtubers como Ibai Llanos o El Rubius o influencers como Dulceida o Mar¨ªa Pombo, una democratizaci¨®n de la celebridad que nos hace sentir que cualquiera puede dar el salto a la fama en una sociedad meritocr¨¢tica. El v¨ªnculo afectivo es a¨²n m¨¢s fuerte al existir la sensaci¨®n de que esa celebridad es patrimonio del p¨²blico, que la ha aupado, y no una imposici¨®n vertical de la industria. Aunque suelen empezar en solitario, con el tiempo, detr¨¢s de algunos de estos personajes se forman equipos de varias personas e incluso peque?as empresas.
¡°Los patrones de la fama son esencialmente los mismos¡±, dice el soci¨®logo Mariano Urraco, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima). ¡°Si acaso, se puede observar cierta sensaci¨®n, m¨¢s ficticia que real, de horizontalidad, de interacci¨®n y tal vez una mayor identificaci¨®n bajo la premisa, seguramente falsa, de que son ¡®famosos hechos a s¨ª mismos¡±. Otra caracter¨ªstica relevante de la fama en Internet es que est¨¢ m¨¢s sectorializada: un influencer de videojuegos o moda muy conocido en su ¨¢mbito puede ser muy desconocido entre el p¨²blico en general.
Los famosos digitales, aparentemente gente como usted y como yo, apuntalan la idea de la cultura del esfuerzo, al tiempo que generan gran cercan¨ªa y complicidad entre sus seguidores, y eso puede generar tensiones vitales ¡°La cercan¨ªa con el usuario a veces puede ser fuente de estr¨¦s por la alta exposici¨®n, tambi¨¦n tensan los desaf¨ªos asociados a la fama, retos que hacen necesario un especial esfuerzo para mantener los pies en el suelo¡±, escribe el periodista Mill¨¢n Berzosa en su libro Youtubers y otras especies (Ariel), ¡°muchos consideran a muchos youtubers aut¨¦nticos mitos¡±. Son conocidos los problemas de acoso y ansiedad sufridos por personajes como El Rubius.
Por estas y otras razones algunas celebridades han decidido en alg¨²n momento de sus carreras dejar internet, ya sea de manera temporal o definitiva. Es el caso de Dulceida, que anunci¨® un par¨®n un agosto, tras el fallecimiento de su abuela y sufrir acoso constante en la Red. Laura Escanes borr¨® la aplicaci¨®n de Instagram durante unos d¨ªas en por ¡°miedos, inseguridades y p¨¦rdidas¡±. Algunas superestrellas internacionales como Rihanna, Taylor Swift o Justin Bieber tambi¨¦n han pasado temporadas alejadas de las redes por agotamiento y sobrexposici¨®n. Pero, ser¨¢ el signo de los tiempos, casi todos acaban por volver. El mundo virtual ya no es menos real que ese que llamamos real, y nadie, mucho menos un artista, quiere estar fuera del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
