La derecha salvadore?a intenta aplazar dos a?os las elecciones, previstas para diciembreJes¨²s Ceberio|M¨¦xico|10 jun 1983 - 00:00 CEST
Juan Hurtado, del grupo expulsado del PSOE, nuevo presidente de la Diputaci¨®n de GranadaEduardo Castro|Granada|10 jun 1983 - 00:00 CEST
Los funcionarios de Carabanchel piden a Mart¨ªnez Zato el retorno de la polic¨ªaEl Pa¨ªs|10 jun 1983 - 00:00 CEST
El alcalde de Le¨®n orden¨® a los bomberos colocar una pancarta contra la ley del abortoAntonio Nu?ez|Le¨®n|10 jun 1983 - 00:00 CEST
Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall: "No hay voluntad estatalista en la nueva ley de Centros"El Pa¨ªs|Madrid|10 jun 1983 - 00:00 CEST
Los impuestos sobre sucesiones, juego y lujo pasaran del Estado a las comunidades aut¨®nomasJavier Angulo|Madrid|10 jun 1983 - 00:00 CEST
Vietnam acepta que Camboya se convierta en un Estado neutral e independienteAFP|Bangkok|10 jun 1983 - 00:00 CEST
Nueva ruta para canalizar el tr¨¢fico de marroqu¨ªes por CeutaLuis Manuel Aznar|Ceuta|10 jun 1983 - 00:00 CEST
El Gobierno no garantizar¨¢ el seguro de cambio en la deuda externa de ERTEl Pa¨ªs|10 jun 1983 - 00:00 CEST
10 d¨ªas de encierro de los mineros de Potasas del LlobregatXavier Domenech|Manresa|10 jun 1983 - 00:00 CEST
TRIBUNALESEl sumario contra los jueces de Barcelona est¨¢ ya en marchaFerran Sales|Barcelona|10 jun 1983 - 00:00 CEST
El sector p¨²blico ha obtenido 213.000 millones mediante la deuda p¨²blicaEl Pa¨ªs|10 jun 1983 - 00:00 CEST
El delantero Julio I, primer fichaje del Real MadridJuan Jos¨¦ Paradinas|Madrid|10 jun 1983 - 00:00 CEST
Los propietarios del barco se oponen al regreso del Harrier al Reino Unido hasta que se garantice el premio de indemnizaci¨®nCarmelo Martin|Tenerife|10 jun 1983 - 00:00 CEST
Piden el regreso de un supuesto implicado en el intento de secuestro de G¨®mez FranqueiraEmilio Garrido|Vigo|10 jun 1983 - 00:00 CEST
La OUA examina a puerta cerrada la preparaci¨®n de un refer¨¦ndum en el S¨¢hara occidentalManuel Ostos|Argel|10 jun 1983 - 00:00 CEST
Los tripulantes y los armadores del buque pueden repartirse unos 770 millonesCarlos Y¨¢rnoz|Madrid|10 jun 1983 - 00:00 CEST