?ngeles ca¨ªdos
Es un anuncio
El delegado del Gobierno desoye al PSOE y da por v¨¢lido un pleno
Un estudiante de 14 a?os, asesinado por un compa?ero en Nueva York
La gira de Christopher por Oriente Pr¨®ximo decepciona a los dirigentes palestinos
Mujer y participaci¨®n pol¨ªtica
Confusa nostalgia
Nadie puede con la bicha / y 2
Solo o en compa?¨ªa de otros
Grupo Tavex
EFE|
Bobby Moore fallece de c¨¢ncer 10 d¨ªas despu¨¦s de anunciar su dolencia
Los sindicatos piden mayores inversiones en infraestructuras y en vivienda
Un extra?o olor a gas provoca la alarma en varias zonas de Madrid
El fiscal culpa del fallo del acelerador al t¨¦cnico de General Electric y al hospital
El precio m¨¢ximo autorizado de la gasolina 's¨²per' sube a 100,70 pesetas
El 78% de los ciudadanos de la Europa del Este desea formar parte de la CE
En libertad los directivos de FESA retenidos en Huelva
Gonz¨¢lez destaca la importancia de la uni¨®n europea aunque se retrase
De t¨² a t¨²
El nazi Bormann muri¨® en Paraguay en 1959, seg¨²n la polic¨ªa de Stroessner
Agencias|Asunci¨®n|
Leguina impone su primer veto al PP
Los embalses leoneses de Oma?a y Vidrieros no ser¨¢n construidos
20 muertos por vino adulterado en Argentina
La guerra del fin de siglo
A la hora de analizar la actual crisis econ¨®mica y sus posibles salidas, y de describir el inminente siglo XXI y sus conflictos, se parte, en opini¨®n del autor, de una premisa falsa: considerar que los protagonistas de la historia y la econom¨ªa son los Estados. Hoy en d¨ªa, son los mercados de los diferentes sectores los que dominan el mundo.