Todo lo que odio
Para celebrar los cinco a?os de ICON Design, Jordi Labanda se abre en canal y reconoce en esta columna la aversi¨®n que le provocan ciertas tendencias arquitect¨®nicas y decorativas

ICON DESIGN cumple cinco a?os y esta columna tambi¨¦n. Me ha parecido una buena ocasi¨®n para releer lo escrito y comprobar que mis fobias en materia de arquitectura, decoraci¨®n y dise?o siguen donde las dej¨¦. He elaborado una listita con algunas de las cosas que han ido apareciendo en mis art¨ªculos y que son algo as¨ª como un compendio de mis terrores favoritos.
Me reafirmo en estar muy en contra de los decoradores negacionistas de la Bauhaus que colocan pies de escayola sobre pilas de libros y cuelgan borlas de seda de los pomos de los cajones. S¨²per en contra de coordinar las cortinas con la tapicer¨ªa, y tambi¨¦n de coordinar los ceniceros con todo lo anterior (bueno, esto me cae un poco bien). Los muebles de anticuario no son santo de mi devoci¨®n, ni lo rancio en general. Aunque es mucho peor un chester nuevo envejecido artificialmente (y uno no envejecido, tambi¨¦n. Basta ya de chesters).
Sigo. El decoupage me parece una horterada, lo mismo que pensar que la decoraci¨®n es a?adir capas de objetos. Las l¨¢minas de bot¨¢nica enmarcadas en plan antiguo me dan alergia. Sufro con las vistas cenitales de cosas encima de mesas decapadas en la red social de compartir fotograf¨ªas. Lo camp no me hace gracia, y lo retro tampoco. Las casas que mezclan piezas antiguas con cositas yey¨¦, uf. Desconf¨ªo de quien tiene demasiadas porcelanas en el sal¨®n. El tablescaping, un horror.

?Qu¨¦ m¨¢s? Odio con todas mis fuerzas que la industria del mueble copie los calendarios del fast fashion. Y odio, asimismo, que el Salone de Mil¨¢n se celebre cada a?o porque favorece el consumo disparatado de algo que no hace falta consumir cada a?o. ?D¨®nde quedaron las ideas altruistas y slow que surgieron en la pandemia? Me da verg¨¹enza ajena que las revistas de decoraci¨®n utilicen el vocabulario de la moda en sus titulares (¡°Blue Jean, tu casa seducida por el estilo denim¡± LOL). Veo una silla Thonet amarillo fluorescente y pienso ¡°?por qu¨¦?¡±, y me pregunto lo mismo al ver cualquier artefacto decorativo te?ido de fluorescente. Las ediciones limitadas me parecen un timo y las colecciones c¨¢psula, otro.
Por cierto ?hay algo peor que el exceso de buen gusto? A m¨ª me parece una putada. Que prohiban ya esos platos enormes que los anfitriones ponen debajo de los platos de comer y que no sirven para nada. Si lo piensas, es una cosa bien pocha como concepto. Aunque lo que me da pena de verdad son los ambientadores mikado. Y un camino de mesa. Y las velas de parafina. Y los suelos de parquet falso. Y el c¨¦sped artificial. ?Quieres hacerme una faena? Reg¨¢lame una r¨¦plica pocket de una escultura de Jeff Koons. En general, desde aqu¨ª te lo digo, no me regales nada que pueda comprarse en la tienda de un museo, sobre todo si es una r¨¦plica de lo que sea. M¨¢s cositas: me saca de quicio el envilecimiento de la est¨¦tica Memphis en los ¨²ltimos quince a?os. Y tambi¨¦n, ya de paso, que te rasgues las vestiduras porque acabas de darte cuenta de que el arte occidental ha evolucionado a golpe de apropiacionismo. As¨²melo.
?El arte urbano? Es un cuadro. Cuando voy a casas de gente y veo tablas de skate compradas en galer¨ªas de arte colgadas en la pared, no s¨¦ d¨®nde meterme. Pasear por la calle sorteando vacas y meninas gigantes de resina, qu¨¦ quieres que te diga, no. Pintarrajear a lo modernete-divertido bienes culturales protegidos con dinero p¨²blico, muy mal. El punk na¨ªf, un perez¨®n total. Banksy, sin comentarios. Ir de galer¨ªa en galer¨ªa en plan borrego deber¨ªa multarse. Aunque, para delito grave, el arte s¨²per vanguardista que no es m¨¢s que arte decorativo. Y, si me preguntas, los cerezos de Damien Hirst me parecen una broma. Chimp¨²n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.