Los 25 revalidar¨¢n la pr¨®xima semana su confianza en Barroso para formar la nueva Comisi¨®n
La ratificaci¨®n de la Constituci¨®n, la inmigraci¨®n y la estrategia econ¨®mica de la UE centrar¨¢n la cumbre del 4 y 5 de noviembre en Bruselas
Los jefes de Estado y de gobierno de la Uni¨®n Europea reiterar¨¢n durante la cumbre que celebran en Bruselas los d¨ªas 4 y 5 de noviembre su "plena confianza" al presidente designado de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, para formar un nuevo equipo, despu¨¦s de que el rechazo de la Euroc¨¢mara.
Tras la dimisi¨®n del candidato m¨¢s pol¨¦mico, el italiano Rocco Buttiglione, que fue vetado por la comisi¨®n de Libertades P¨²blicas del Parlamento Europeo por sus declaraciones sobre homosexuales y mujeres, los l¨ªderes de los 25 volver¨¢n a insistir en Bruselas en que es el presidente Barroso "el que tiene la responsabilidad de encontrar una soluci¨®n", tal y como destac¨® el presidente de turno del Consejo, Jan Peter Balkenende, el pasado viernes en el acto de firma de la Constituci¨®n Europea.
Precisamente, la cumbre del 4 y 5 de noviembre servir¨¢ para preparar el proceso de ratificaci¨®n de la Constituci¨®n y abordar los problemas que pueden plantear los referendos en pa¨ªses como Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Rep¨²blica Checa o Francia. Los Veinticinco consideran que la ratificaci¨®n supone "una oportunidad importante para informar al p¨²blico sobre temas europeas". Sin embargo, rechazar¨¢n la sugerencia del Parlamento Europeo de coordinar las estrategias de comunicaci¨®n para ratificar la Constituci¨®n Europea.
Asilo e inmigraci¨®n
Adem¨¢s, lanzar¨¢n el llamado Programa de la Haya sobre el futuro de la pol¨ªtica de Justicia e Interior siempre que consigan superar sus desacuerdos en materia de asilo e inmigraci¨®n. De momento, Reino Unido y Alemania se oponen ferozmente a las propuestas m¨¢s ambiciosas de la presidencia holandesa para salvaguardar sus prerrogativas nacionales en materia de control de fronteras y admisi¨®n de inmigrantes. Las iniciativas m¨¢s pol¨¦micas en esta materia se refieren a la eliminaci¨®n del veto en materia de asilo e inmigraci¨®n a partir de abril de 2005, adelantando as¨ª las disposiciones de la Constituci¨®n, y a la puesta en marcha en 2010 de un sistema com¨²n de asilo en la Uni¨®n Europea.
Las fuertes discrepancias que ha suscitado la idea de crear campos de inmigrantes fuera de las fronteras de la Uni¨®n Europea, lanzada por Alemania e Italia, ha llevado a la presidencia holandesa a evitar cualquier referencia espec¨ªfica a este asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.