La ONU pone en marcha la operaci¨®n de ayuda humanitaria "m¨¢s importante" de su historia
Naciones Unidas urge a la comunidad internacional a compensar con ayuda financiera los "miles de millones de d¨®lares" de p¨¦rdidas
Los miles de muertos y damnificados y las cuantiosas p¨¦rdidas econ¨®micas que ha provocado el violento maremoto que ayer arras¨® las costas de siete pa¨ªses del sureste asi¨¢tico -Indonesia, Sri Lanka, India, Blangadesh, Tailandia, Maldivas y Malasia- ha hecho mover ficha a la ONU, que se ha apresurado a poner en marcha el "m¨¢s importante" dispositivo de ayuda humanitaria de toda su historia, seg¨²n ha anunciado en rueda de prensa en Nueva York el responsable de Asuntos Humanitarios, Jan Egeland. Los primeros c¨¢lculos realizados por Naciones Unidas estiman que "el coste de la destrucci¨®n alcanzar¨¢ los miles de millones de d¨®lares".
Egeland, que ha comparado la magnitud de los da?os del maremoto, el mayor en 40 a?os, con los provocados por el se¨ªsmo que redujo a escombros la ciudad iran¨ª de Bam y sepult¨® a 30.000 de sus habitantes a finales de 2003, ha realizado un llamamiento para que, al igual que entonces, la comunidad internacional se movilice. En aquella ocasi¨®n, 52 pa¨ªses acudieron a la llamada de las autoridades iran¨ªes para paliar los efectos de la destrucci¨®n de dos tercios de la hist¨®rica ciudad. El responsable de Naciones Unidas ha pedido el mismo grado de asistencia financiera, tanto p¨²blica como privada, y que las donaciones se realicen a trav¨¦s de los mecanismos tradicionales, como organizaciones no gubernamentales como la Cruz Roja y a trav¨¦s de agencias de la ONU, como el Fondo para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial Alimentos (PMA). "Un desastre sin precedentes requiere de una generosidad sin precedentes", ha indicado.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha comenzado a distribuir ayuda en la isla de Sri Lanka, uno de los pa¨ªses m¨¢s azotados por la cat¨¢strofe y donde los muertos rebasan ya la cifra de 11.000. El m¨¢ximo responsable del ACNUR, Ruud Lubbers, ha prometido un esfuerzo extra "para llevar ayuda lo m¨¢s r¨¢pidamente posible a las v¨ªctimas de estas olas gigantescas". "Nuestros suministros son normalmente para personas desplazadas, pero esto es una emergencia y la poblaci¨®n local necesita ayuda ahora mismo", ha aseverado.
La coordinadora de ayuda de emergencia y directora de la Agencia de la ONU para Coordinaci¨®n de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en ingl¨¦s), Yvette Stevens, ha asegurado desde Ginebra que lanzar¨¢n un llamamiento inminente en los pr¨®ximos d¨ªas para suministrar ayuda a las regiones afectadas. Stevens ha reconocido que la situaci¨®n es "particularmente retadora, dada la magnitud del desastre". La ONU "est¨¢ acostumbrada a tratar desastres en un pa¨ªs, pero creo que algo as¨ª extendido a lo largo de tantos pa¨ªses e islas no tiene precedentes; no hemos vivido esto antes", ha reconocido. Otro miembro del mismo organismo, Jamie McGoldrick, ha asegurado que la mayor preocupaci¨®n para los pr¨®ximos d¨ªas son las enfermedades que comenzar¨¢n a afectar a la poblaci¨®n superviviente que ha estado en contacto con aguas contaminadas y residuales . La OCHA ha desplegado equipos de ayuda para la coordinaci¨®n de la ONU a Sri Lanka y Maldivas, para trabajar de cerca con los Gobiernos nacionales y trabajadores de los servicios de socorro, y est¨¢ previsto enviar equipos adicionales a Indonesia y Tailandia.
Ayuda de la Cruz Roja
La Federaci¨®n Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha comenzado tambi¨¦n a distribuir ayuda en Sri Lanka y la India, que han sufrido los peores da?os personales y materiales. "En esos dos pa¨ªses la destrucci¨®n es enorme", ha declarado una portavoz de la organizaci¨®n humanitaria, que ha enviado equipos de emergencia compuestos de material m¨¦dico, carpas, utensilios de cocina, mosquiteros y otros art¨ªculos para atender a miles de damnificados indios y sinaleses. La organizaci¨®n sopesa asimismo la necesidad de enviar m¨¢s equipos de evaluaci¨®n a la regi¨®n, tras el env¨ªo de un primer grupo de expertos a Sri Lanka.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.