L¨®pez Obrador rechaza el fallo del Tribunal Electoral y seguir¨¢ con la resistencia civil
Los siete magistrados han decidido que se cuenten de nuevo 11.839 de las 130.477 mesas electorales
El aspirante izquierdista a la Presidencia de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha rechazado el fallo del Tribunal Electoral, que horas antes desestim¨® un recuento total de la votaci¨®n, y ha anunciado que reforzar¨¢ su campa?a de resistencia civil. En un discurso pronunciado ante miles de seguidores en la principal plaza de la capital mexicana, ha se?alado que "los magistrados deben rectificar su resoluci¨®n" y ha llamado a sus seguidores a una nueva reuni¨®n ma?ana en el emblem¨¢tico Z¨®calo, tomado desde hace seis d¨ªas.
Seg¨²n L¨®pez Obrador, los siete magistrados "utilizaron criterios estrechos y muy limitados" para sustentar su fallo de hoy. "Les falt¨®, dicho con todo respeto, altura de miras e inclusive su decisi¨®n es legalmente endeble, no tiene argumentaci¨®n suficiente ni de fondo", ha a?adido. Adem¨¢s, ha indicado en nombre de la coalici¨®n "Por el bien de todos" que "para nosotros est¨¢ muy claro. Si se niegan a abrir todas las casillas y a contar voto por voto es una prueba contundente de que ganamos la elecci¨®n presidencial".
Continuar¨¢n las protestas
Entre gritos de "fraude, fraude" de sus simpatizantes, ha dicho que faltan 900.000 papeletas por contabilizar, por lo que pidi¨® seguir ejerciendo el derecho a la "duda leg¨ªtima" en la elecci¨®n presidencial. En su discurso ha declarado que tiene pruebas certificadas ante notario de que incluso en el PAN se acepta que existe el convencimiento de que hay 72.000 mesas electorales con irregularidades aritm¨¦ticas en las actas. "Se trata de varios correos electr¨®nicos que se intercambiaron el secretario general adjunto del PAN, C¨¦sar Nava, y (el diputado de ese partido) Juan Molinar Horcasitas, ambos miembros distinguidos del c¨ªrculo cercano del candidato de la derecha", ha sostenido el candidato izquierdista.
L¨®pez Obrador ha a?adido adem¨¢s, que si finalmente se le da la vitoria a la derecha de Calder¨®n, aumentar¨ªa la inmigraci¨®n, el desempleo, la pobreza y marginaci¨®n, y la enajenaci¨®n de "bienes nacionales" como el sector el¨¦ctrico y el petrolero. Sin embargo, ha reconoci¨® que Calder¨®n cuenta con el respaldo del empresariado y el capital, pero ¨¦l tiene de su lado al pueblo, que ya le protegi¨® cuando el a?o pasado estuvo a punto de ser sometido a un juicio pol¨ªtico por el Congreso. "El pueblo es nuestro principal recurso. Tengamos mucha confianza", ha declarado, antes de convocar a los presentes a acompa?arle ma?ana en una nueva "asamblea informativa" donde anunciar¨¢ el refuerzo de su campa?a de resistencia.
Fallo judicial
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci¨®n (TEPJF) de M¨¦xico ha desestimado ayer llevar a cabo un nuevo recuento total de las papeletas de las elecciones presidenciales del 2 de julio -tal como demandaba la coalici¨®n de L¨®pez Obrador- y ha optado por realizar s¨®lo un recuento parcial. Por unanimidad en la votaci¨®n final, los siete magistrados han decidido que se cuenten de nuevo 11.839 de las 130.477 mesas electorales que funcionaron el pasado 2 de julio.
Seg¨²n el escrutinio oficial realizado por el Instituto Federal Electoral el pasado 6 de julio, el conservador Felipe Calder¨®n aventaj¨® al izquierdista Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador por 234.934 votos, equivalentes a 0,58 puntos porcentuales. En la sesi¨®n, que ha durado unas dos horas, se present¨® un proyecto de sentencia preparado por el magistrado presidente, Leonel Castillo, que se?ala que s¨®lo fueron impugnados 230 de los 300 consejos de distrito en que se subdividi¨® el pa¨ªs.
El proyecto plantea que no procede la "acumulaci¨®n" de demandas a todos los distritos, como ped¨ªa la coalici¨®n de izquierdas 'Por el bien de todos', de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador. Al final habr¨¢ recuento en 149 distritos electorales del pa¨ªs repartidos por 26 de los 32 estados de la rep¨²blica.
Castillo ha se?alado que de los 174 juicios de improcedencia (impugnaciones) presentados, seis se han declarado fundados en su totalidad, 25 infundados y 143 fundados s¨®lo en parte. El nuevo escrutinio comenzar¨¢ el pr¨®ximo 9 de agosto y se dispondr¨¢ de cinco d¨ªas para efectuarlo bajo la supervisi¨®n de jueces designados por el Consejo de la Judicatura Federal.
Los representantes de la coalici¨®n que encabeza L¨®pez Obrador abandonaron la sesi¨®n del TEPJF antes de la decisi¨®n final tras ver que era dif¨ªcil que se aceptara su demanda de un nuevo recuento total de los votos de las elecciones presidenciales.
![Vista de la audiencia que ha llevado a cabo el Tribunal Electoral de M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DV6ZBBZ637MTVTMIEMJ7QCGN7U.jpg?auth=ca0cc1bb597ee93e55421beb9e12703be8d8740f96b3ddd1de95ac1fa9a6545f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.